Atari Lynx

Tiene la característica única que es posible invertir la pantalla y por lo tanto la disposición de los controles de forma que ahora la cruceta esté a la derecha y con los botones a la izquierda, es disposición fue pensado para personas zurdas.

La pantalla ancha permitió que algunos desarrolladores hicieran experimentos con juegos en forma vertical, en este caso la disposición de la consola es la cruceta abajo y los botones arriba como se ve en algunos vídeos publicitarios.

Atari no lanzaría la Lynx hasta dos años después, en 1989, con un mercado escéptico tras los fracasos que arrastraba la compañía.

[2]​ Sin embargo, la portabilidad de la misma quedaba en entredicho dadas sus dimensiones, y la escasa autonomía, debido al alto consumo.

En la primavera de 1989 Nintendo lanzaba en Japón la GameBoy y tan solo un año después Sega hacia lo propio con su Game Gear, saliendo ambas a la venta en Estados Unidos en 1991.

El ComLynx es un cable de 3 hilos (Masa, +5v, datos) que permite conectar hasta 18 jugadores, a velocidades entre 300 y 62 500 baudios.

Acaba tercera, con la Gameboy como ganadora, seguida de la Game Gear, y tras la Lynx la Nec TurboExpress.

La CPU es SUZY, que contiene un 65C02. Los dos integrados de arriba proporcionan la memoria (RAM). La pieza negra de plástico con forma de U es el conector donde se inserta el cartucho de juegos.
Atari Lynx II