Kitáb-i-Aqdas

El Kitáb-i-Aqdas (o Aqdas), que en persa significa El libro más sagrado, fue escrito por Bahá'u'lláh en Haifa en 1872, mientras se encontraba prisionero del Imperio otomano.

El texto del Kitáb-i-Aqdas consiste en varios centenares de versículos, agrupados en 189 párrafos numerados en la traducción inglesa.

Durante la oración obligatoria los bahaíes miran hacia su Qiblih, que es el Santuario de Bahá'ú'lláh en Acre.

Las personas están exentas de las oraciones obligatorias cuando se encuentran enfermas, en peligro o las mujeres cuando tienen el periodo.

Las exención del ayuno es para las personas que están viajando, enfermas, embarazadas, alimentando al bebé, menstruando o realizando trabajos pesados.

De acuerdo con las enseñanzas bahaíes, la sexualidad se tiene como natural y es una extensión del matrimonio.

Las otras leyes del Kitab-i-Aqdas se aplican en caso de que el individuo muera sin dejar testamento.

En los casos en los que alguna de las categorías no exista, la parte se divide entre los hijos y la Asamblea Espiritual Local.

Edición brasileña del Kitáb-i-Aqdas.