stringtranslate.com

Ley de matrimonio de 1836

Un proyecto de ley para los matrimonios en Inglaterra (1836)

La Ley de Matrimonio de 1836 ( 6 & 7 Will. 4. c. 85), o Ley para los Matrimonios en Inglaterra de 1836 , fue una ley del Parlamento del Reino Unido que legalizó el matrimonio civil [4] en lo que hoy es Inglaterra y Gales. [5] del 30 de junio de 1837. [6] [7] [8]

Desde la Ley de Matrimonio de 1753 , los únicos matrimonios legalmente reconocidos en Inglaterra y Gales habían sido los realizados por la Iglesia de Inglaterra , judíos y cuáqueros . Esto significaba que los católicos romanos y los miembros de otras congregaciones cristianas, así como los ateos, musulmanes, hindúes y miembros de cualquier otro cuerpo religioso, tenían que casarse según ritos y ceremonias (anglicanos) que no apoyaban, y mediante un sacerdote que creían que no tenía autoridad. Si no lo hacían, no tenían derechos legales como personas casadas. Los sacerdotes católicos romanos a menudo recomendaban que sus feligreses se casaran en la Iglesia Romana pero luego legalizaran su matrimonio en una iglesia parroquial anglicana. Cuando se le preguntó por qué recomendaba esto, un sacerdote "declaró con tristeza que casi todos los días la esposa de un trabajador irlandés era abandonada por su marido y no podía obtener reparación". [9]

La Ley de matrimonio de 1836 permitía registrar legalmente los matrimonios en edificios pertenecientes a otros grupos religiosos. Los grupos religiosos podrían solicitar el registro de sus edificios ante el Registrador General y posteriormente podrían celebrar bodas si estuvieran presentes un Registrador y dos testigos.

Uno de los opositores más acérrimos al proyecto de ley fue Henry Phillpotts , obispo de Exeter. El Times del 13 de octubre de 1836 informa que denunció el proyecto de ley como [10] "una vergüenza para la legislación británica. Se pretende que sea necesario para impedir matrimonios clandestinos, pero creo que facilitará enormemente tales procedimientos. No solemnizado por la iglesia de Inglaterra, podrá celebrarse sin entrar en un edificio consagrado, podrá ser contratado por cualquiera y será igualmente válido, ya sea que tenga lugar en la casa de Dios o en la casa de un secretario registrador, uno de los funcionarios más bajos del estado. Las partes pueden tomarse mutuamente para bien o para mal, sin llamar a Dios para que sea testigo de su promesa prometida. No se busca ninguna bendición; no hay votos solemnes de fidelidad mutua; no hay solemnidad religiosa alguna..." [9]

Toda la ley, excepto los artículos 3, 17 y 45, fue derogada por el artículo 79 y la parte I del quinto anexo de la Ley de matrimonio de 1949 . [11]

Referencias

  1. ^ La citación de esta Ley con este título breve fue autorizada por la Ley de Títulos Breves de 1896 , sección 1 y primer anexo. Debido a la derogación de esas disposiciones, ahora está autorizado por el artículo 19 (2) de la Ley de Interpretación de 1978 .
  2. ^ Ley de matrimonio de 1836, artículo 45
  3. ^ Ley de Gales y Berwick de 1746
  4. ^ GW Bartholomew, "Aplicación de la ley judía en Inglaterra" (1961) 3 University of Malaya Law Review 83 en 95 (julio de 1961)
  5. ^ Colección de los estatutos públicos generales aprobados en el sexto y séptimo año del reinado de Su Majestad el rey Guillermo IV, 1836. Londres. 753–767.
  6. ^ 7 Testamento 4 y 1 Víctima c 1, sección 1
  7. ^ "Las leyes de registro y matrimonio de 1836". Tendencias de la población. pág.11.
  8. ^ Estatutos de Chitty, 5.a ed., págs. 23 y 24, nota al pie (k)
  9. ^ ab Owen Chadwick, "La Iglesia Victoriana", vol. 1, An Ecclesiastical History of England , Nueva York, Oxford: Oxford University Press, 1966. [ página necesaria ] [ ISBN faltante ]
  10. ^ "Visita trienal del obispo de Exeter". Los tiempos . Londres. 13 de octubre de 1836. p. 3.
  11. ^ Las Leyes Públicas Generales y las Medidas de la Asamblea de la Iglesia de 1949, vol. 2, pág. 1680

enlaces externos