stringtranslate.com

Ernst A. Lehmann

El capitán Ernst August Lehmann (12 de mayo de 1886 - 7 de mayo de 1937) fue un capitán de Zeppelin alemán . Fue una de las figuras más famosas y experimentadas de los viajes en dirigible alemanes . La prensa de Pittsburgh calificó a Lehmann como el mejor piloto de dirigibles del mundo, [1] aunque Hugo Eckener lo criticó por realizar a menudo maniobras peligrosas que comprometían los dirigibles. Fue víctima del desastre de Hindenburg en 1937.

Experiencia de antes de la guerra

Ernst Lehmann nació en 1886 en Ludwigshafen am Rhein . [2] A la edad de 14 años, decidió que quería construir barcos. Estudió ingeniería en la Technische Hochschule Berlin y se licenció en 1912. En ese momento ya se había alistado en la marina y había alcanzado el rango de teniente de reserva naval.

Después de graduarse, comenzó a trabajar en los Astilleros Imperiales de Kiel . [2] Este trabajo no le resultó satisfactorio por lo que, animado por el Dr. Hugo Eckener , se incorporó al DELAG para servir como piloto del dirigible de pasajeros LZ 17 Sachsen . [2] Estuvo al mando de un total de 550 vuelos de este barco.

Servicio durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial , el capitán Lehmann comandó dirigibles del ejército y de la marina , empezando por el Sachsen después de que fuera tomado por el ejército, [2] seguido del LZ XII, [3] y finalmente los barcos de la marina LZ 90, [3 ] LZ 98, [2] y LZ 120. [2] Su ataque a Amberes (Bélgica) del 25 al 26 de agosto (durante la noche) fue el primer bombardeo desde el aire contra civiles en la historia mundial, matando a 10 personas.

Viajes en dirigibles comerciales de posguerra

Después de la guerra, el capitán Lehmann continuó su implicación con los dirigibles, que fueron devueltos al uso civil. Hizo los preparativos para volar el dirigible naval L 72 en el primer cruce transatlántico de un dirigible en 1919, [2] pero el gobierno alemán le negó el permiso. En 1920, pasó seis meses en Suecia estudiando la economía de una línea de dirigibles entre Estocolmo y el Mediterráneo , con escala en Friedrichshafen . [2] Estos planes nunca se realizaron.

El capitán Lehmann es entrevistado por la NBC después del primer desembarco estadounidense del Hindenburg el 9 de mayo de 1936.

En 1921 pasó cuatro meses en los Estados Unidos para preparar una ruta planeada para dirigibles entre Nueva York y Chicago, y en 1922 intentó negociar con los Estados Unidos e Inglaterra una ruta que pasara por el Atlántico Norte. [2]

Con la fundación de Goodyear Zeppelin Corporation en 1923, el Capitán Lehmann se desempeñó como vicepresidente a cargo de ingeniería. [2] En 1924, el Capitán Lehmann fue el segundo al mando del LZ 126 en el primer vuelo transatlántico sin escalas entre los continentes europeo y americano. El objetivo del vuelo era entregar el Zeppelin a sus nuevos propietarios, la Armada de los Estados Unidos , quienes rebautizaron el barco USS Los Ángeles .

En 1929, Lehmann había presentado una declaración de intenciones de convertirse en ciudadano estadounidense, pero cambió de opinión cuando se le puso a cargo del Hindenburg en 1936. [1]

En 1935, cuando Hermann Göring creó la Deutsche Zeppelin Reederei para aumentar la influencia nazi sobre las operaciones de los zepelines, el capitán Lehmann fue nombrado director de la nueva aerolínea. [4]

El capitán Lehmann sirvió como comandante en más de 100 vuelos del Graf Zeppelin entre 1928 y 1936. En 1936, comandó 10 vuelos de ida y vuelta a Lakehurst en el nuevo Hindenburg . El capitán Lehmann era un hábil intérprete del acordeón , que a menudo utilizaba para entretener a los pasajeros en vuelos largos con interpretaciones de piezas de Wagner o canciones populares alemanas. [5]

Muerte

Aunque Max Pruss fue el comandante del último vuelo del Hindenburg , el capitán Lehmann era el oficial de mayor rango a bordo, pero estaba allí solo como observador. [1] Sufrió graves quemaduras cuando el barco se incendió en Lakehurst el 6 de mayo de 1937 y murió al día siguiente. Inicialmente se creyó que Lehmann se recuperaría de sus heridas; Estaba previsto que lo trasladaran de un hospital local a uno en la ciudad de Nueva York para recibir tratamiento adicional, hasta que empeoró repentinamente la mañana antes de su muerte. [1]

A su muerte, aparentemente creyó que el Hindenburg había sido saboteado. Salió de entre los escombros en llamas diciendo: "No lo entiendo". [1] Durante una conversación en el lecho de muerte con el comandante Charles Emery Rosendahl , dijo: "Debe haber sido una máquina infernal". El hijo de dos años de Lehmann había muerto el domingo de Pascua , el 28 de marzo de 1937, unas semanas antes de la última travesía del Hindenburg , y realmente no quería hacer el viaje. Lehmann aceptó el encargo con la esperanza de tener la oportunidad de hablar con las autoridades estadounidenses sobre el uso de gas helio en los dirigibles alemanes. [ dieciséis]

Crítica

Lehmann entró a menudo en conflicto con Hugo Eckener por la seguridad de sus técnicas de pilotaje. Lehmann canceló importantes pruebas de vuelo del Hindenburg para cumplir con una solicitud del Ministerio de Propaganda nazi de que el Hindenburg y el Graf Zeppelin participaran en un vuelo de propaganda ( Deutschlandfahrt ) en apoyo de Adolf Hitler. Lehmann insistió en realizar el vuelo a pesar de las condiciones climáticas desfavorables, lo que provocó que los fuertes vientos dañaran la aleta inferior del Hindenburg mientras el dirigible era retirado de su hangar. Eckener criticó dura y públicamente a Lehmann por poner en peligro el nuevo dirigible y todo el programa de zepelines para impresionar a los nazis. Sin embargo, Lehmann nunca se unió al Partido Nazi a pesar de su aparente apoyo. (Sólo Max Pruss y Anton Wittemann de los siete comandantes activos de zepelines eran miembros del NSDAP). [7]

Después de la muerte de Lehmann, Eckener culpó al manejo de la aeronave por parte de Pruss, pero también sugirió que Lehmann era responsable de presionar a Pruss para que realizara el vuelo. Aunque Eckener no descartó otras causas, [8] después de investigar él mismo el desastre, testificó en la investigación que un giro brusco en S durante el procedimiento de aterrizaje podría haber provocado la rotura de un cable de refuerzo y el desgarro de una bolsa de gas, dando lugar a una mezcla de hidrógeno con aire, que luego probablemente se encendió mediante una descarga electrostática. [9]

representaciones

En la película de 1975 The Hindenburg , el capitán Lehmann fue interpretado por el actor estadounidense Richard Dysart , aunque esta representación es inexacta ya que Lehmann parece ser bastante cauteloso con los nazis, mientras que el verdadero Lehmann era un conocido partidario de los nazis, al menos públicamente. En el docudrama de 2007 Hindenburg: The Untold Story , el actor polaco Aleksander Trabczynski interpretó a Lehmann. En la película ficticia para televisión de RTL de 2011 sobre el desastre, fue interpretado por Ulrich Noethen . En esta película, apoya a la Gestapo en su brutal tortura a Merten Kroger por el presunto asesinato de un pasajero, pero ordena su liberación al ver pruebas de que había una bomba a bordo del barco. Durante la aproximación de aterrizaje, empuja la aproximación de aterrizaje e ignora la advertencia de Kroger de que poner tensión en la estructura del barco sería peligroso, diciendo que es "menos peligroso que la explosión de una bomba". Se demuestra que está equivocado cuando, aunque la bomba se desactiva, la aeronave explota debido a la electricidad estática.

Libros

El Capitán Lehmann publicó su primer libro en inglés con Howard Mingos en Nueva York y en 1927 fue reimpreso en Londres. Los Zeppelins: El desarrollo del dirigible, con la historia de los ataques aéreos de los Zeppelin en la Guerra Mundial . [10]

El capitán Lehmann relata sus experiencias personales como capitán de zepelín en la guerra y la paz en Auf Luftpatrouille und Weltfahrt: Erlebnisse eines Zeppelin Fuhrers in Krieg und Frieden . [11]

El último libro del capitán Lehmann, Zeppelin: The Story of Lighter-than-air Craft , [12] estaba siendo traducido por Leonhard Adelt, que estaba a bordo con Lehmann como invitado durante el último vuelo del Hindenburg . El libro se había publicado recientemente en alemán cuando el Hindenburg fue destruido. La traducción al inglés, completada por Jay Dratler, se publicó más tarde en 1937 con un prefacio y un capítulo final del capitán del dirigible estadounidense Charles E. Rosendahl , que había entrevistado a Lehmann en su lecho de muerte.

Notas a pie de página

  1. ^ abcdef "Lesiones fatales para el héroe de guerra". La prensa de Pittsburgh. 8 de mayo de 1937. págs.1, 8 . Consultado el 23 de febrero de 2014 .
  2. ^ abcdefghij Krug
  3. ^ ab Lehmann Capítulo V
  4. ^ "Deutsche Zeppelin-Reederei (DZR)".
  5. ^ Archbold, Rick (2005). Hindenburg: una historia ilustrada . Toronto: Libros de Madison Press. pag. 109.
  6. ^ Moody, Sid (6 de mayo de 1962). "El día que los ángeles perdieron el control". Noticias de Tuscaloosa. pag. 6 . Consultado el 23 de febrero de 2014 .
  7. ^ Dirigibles.net. "Ernst Lehman".
  8. ^ The Sunday Morning Star (23 de mayo de 1937). "Eckener busca a tientas resolver la explosión". pag. 6.
  9. ^ Dirigibles.net. "Hugo Eckener".
  10. ^ Lehmann, capitán Ernst A. (1927). Los Zeppelins: El desarrollo del dirigible, con la historia de los ataques aéreos de los Zeppelin en la Guerra Mundial . Nueva York: JH SEARS & COMPANY, Inc.
  11. ^ Lehmann, capitán Ernst A. (1936). Auf Luftpatrouille und Weltfahrt: Erlebnisse eines Zeppelin Fuhrers in Krieg und Frieden (en alemán). Berlín: Volksverband der Bücherfreunde, Wegweiser-Verlag.
  12. ^ Lehmann, capitán Ernst A. (1937). Zeppelin: la historia de una nave más ligera que el aire (en alemán). Londres: Longmans, Green and Co.

Referencias

enlaces externos