Last.fm

Las recomendaciones son calculadas usando un algoritmo colaborativo de filtrado, así los usuarios pueden explorar una lista de artistas no listados en su propio perfil pero que sí que aparecen en otros usuarios con gustos similares.Los sellos musicales y los artistas son ayudados a promocionarse en Last.fm, porque el filtraje y recomendación son características que hacen que la música será escuchada por usuarios a quienes les gustan artistas similares.Last.fm ofrece cuentas de pago, cuyo importe son 3 dólares (o una suma equivalente en otra divisa) al mes.Este etiquetaje puede ser por género ("garage rock"), humor ("relajado"), característica artística ("barítono"), o cualquier otra forma de clasificación hecha por el usuario final ("cantantes que le gustarían a María").Hay tres botones, que permiten al usuario marcar como favorito, saltar o vetar una canción.Opcionalmente, Last.fm puede construir un perfil directamente desde la música del usuario, reproducida en su ordenador personal.En diciembre de 2005, Last.fm publicó una promesa que sus usuarios llevaban mucho tiempo esperando y mostró su página top-secret "Pony".La página Pony permite una vista agregada de todos los datos disponibles del usuario desde el servicio.El servicio se describe con la siguiente etiqueta: "Last.fm usa su mente gigante para encontrar las últimas y más importantes cosas para ti ya sea escuchar, leer e incluso hablar, día sí y día también".Audioscrobbler comenzó como un proyecto en informática por Richard "RJ" Jones en la Universidad de Southampton en el Reino Unido.RJ desarrolló los primeros plugins, luego abrió un API a la comunidad, después de que se soportaran muchos reproductores musicales en diferentes sistemas operativos.
Felix Miller es cofundador y Consejero Delegado de Last.fm. Trabajó en Last.fm desde su fundación en 2000 hasta su venta a CBS Interactive en 2007. Dimitió de la empresa en junio de 2009.