Casa comunal

En arqueología y antropología, una casa comunal o casa larga es una edificación grande y estrecha sin habitaciones, que construyeron para habitar diversos pueblos en varias partes del mundo.A menudo representan la forma más antigua de estructura permanente en muchas culturas.[1]​ En Brasíl y Venezuela, las aldeas de los Yanomami (indígenas del Amazonas, Roraima y Venezuela) están formadas por una sola casa comunal (yano o xapono), donde viven en una gran agrupación de familias.Esta casa comunal tiene forma de anillo, con el centro abierto al cielo.El xabono tiene una sola entrada y una cerca o paliada con tres metros de altura alrededor.
Casa reconstruida parecida a las de la época vikinga .
Casa comunal reconstruida de jefe vikingo en el Museo Vikingo de Lofotr en Lofoten , Noruega.