stringtranslate.com

Lamberto I, conde de Lovaina

El conde Lambert "el Barbudo" (c. 950 - 12 de septiembre de 1015) fue la primera persona descrita como conde de Lovaina ( Lovaina francesa ) en un registro contemporáneo sobreviviente, siendo descrito de esta manera relativamente tarde en su vida, en 1003. Es también el antepasado patrilineal de todos los futuros condes de Lovaina y duques de Brabante hasta su descendiente Juan III, duque de Brabante , que murió en 1355.

Luchó durante toda su vida por el eventual establecimiento exitoso de su familia en una posición de poder duradera, pero Lambert fue conocido durante gran parte de su vida como un noble rebelde, de una familia rebelde. Lambert finalmente murió en la batalla de Florennes , luchando contra su antiguo enemigo Godfrey "el sin hijos", el duque de la Baja Lotaringia que representaba la autoridad real en la región. Un escritor monástico, Dietmar de Merseburg , lo describió como la peor persona de todo su país, un país que lloró durante su vida y se regocijó por su muerte.

La discusión histórica sobre la vida de Lambert está estrechamente relacionada con la de su hermano y aliado Reginar IV . Los dos hermanos entraron agresivamente en Lotaringia desde Francia tras la muerte de su padre. Lucharon por su estatus durante décadas y algunos historiadores creen que sus familias sólo consolidaron una aceptación duradera después de su muerte. Reginar IV, aparentemente el hermano mayor, reclamó un condado con sede en Mons en Hainaut como algo que había tenido su padre Reginar III. La base de la reclamación de Lambert sobre Lovaina es menos clara. Es posible que, por ejemplo, se lo haya concedido su suegro, el duque carolingio francés Carlos . Tampoco está claro si Lambert ya reclamó en vida el señorío de Bruselas en Brabante . Van Droogenbroeck, por ejemplo, ha propuesto que este territorio al oeste de Lovaina sólo llegó a la familia de Lambert en generaciones posteriores.

Familia

Lambert era miembro de la familia noble lotaringia del siglo X conocida por los historiadores modernos como los Reginar , debido a su uso frecuente del nombre personal Reginar. (Las crónicas medievales también dan a varios de esos Reginars el sobrenombre de "Cuello Largo".) Su tío abuelo, Gilbert , había gobernado el antiguo reino independiente de Lotaringia como duque, cambiando lealtad entre Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico, hasta que fue asesinado en una rebelión contra la familia de su esposa, los otonianos alemanes en 939.

Lambert era hijo del sobrino de Gilbert, Reginar III , quien ayudó a liderar un intento francés de apoderarse de Lotaringia en 944, [1] y fue exiliado del Sacro Imperio Romano aproximadamente en 958 después de ser derrotado en otra rebelión por el duque de Lotaringia, Bruno. Arzobispo de Colonia , miembro de la familia real otoniana.

Reginar III murió en el exilio en Bohemia en 973, y poco después Lambert y su hermano Reginar IV lanzaron su primera invasión fallida de Lotaringia, intentando tomar el control de las tierras en el condado de Hainaut que habían pertenecido a su padre.

Vida

En su crónica de 973, Sigebert de Gembloux mencionó que Reginar y Lambert, hijos de Reginar (III) Longneck, lucharon y mataron al Conde Werner y a su hermano Rainold , que ocupaban el condado que una vez estuvo en manos de Reginar III. Atacaron en Péronnes-lez-Binche y tomaron un fuerte llamado "Buxude" sobre el Haine , el río que da nombre a Hainaut. [2] Esto era Boussu al oeste de Mons o Boussoit al este en La Louvière . [3] Entre las fuentes que confirman esta matanza, la crónica conocida como las gestas ( Gesta ) de los obispos de Cambrai añade que el rey, al enterarse de esto, reunió una fuerza para sitiarlos, y luego destruyó el castillo, tomó los hizo cautivos y los desterró del país. [4] La Gesta afirma que Werner y Rainold habían sido asignados por el duque Bruno para gobernar Hainaut después de la muerte del conde Richar , que había fallecido el año anterior. La Gesta dice que después de esta derrota los hermanos se dedicaron al saqueo y a perturbaciones de la paz, y luego se retiraron al norte de Francia gobernado por los carolingios, donde mejoraron sus prácticas militares y obtuvieron el apoyo de Carlos, duque de la Baja Lorena , un hermano menor rebelde de el rey francés Lotario de Francia , que fue uno de los últimos miembros gobernantes de la dinastía carolingia , y Eudes, hijo de su aliado y pariente Adalberto I, conde de Vermandois .

En su entrada de 976, Sigebert mencionó que "los hijos de Reginar Longneck" invadieron Mons, esta vez con Charles. Lucharon contra los condes Godofredo "el cautivo" y Arnulfo de Valenciennes , a quienes se les había asignado el "condado de Mons" tras las muertes de Werner y Rainold. [5] Godofredo y su familia, hoy conocida como la Casa de las Ardenas , eran partidarios lotaringios de los reyes otonianos de Alemania y opositores de las pretensiones lotaringias de los carolingios franceses. Ocuparon varios obispados y condados a lo largo del siglo X, y especialmente en el siglo XI varios de los duques de la alta y baja Lotaringia pertenecían a esta familia.

En la entrada de Sigeberto del año 977, que menciona que Carlos fue nombrado duque de la Baja Lorena en ese momento, también se menciona a Lamberto y su hermano Reginar IV. [5] La entrada señala que Lambert se casó con Gerberga, la hija de Carlos, y su hermano Reginar IV se casó con la hija de otro rey francés, Hugo Capeto , antepasado de la dinastía Capeto . Sin embargo, según el historiador Ferdinand Lot , en 977 fue Carlos quien se casó y su hija debió casarse más tarde. [6] Sigebert también mencionó que Lambert y su hermano Reginar IV fueron reubicados en las tierras de su padre ( in terra patrum suorum relocavit ). Se cree que todavía no tenían el control total de los condados que eventualmente ocuparían, pero el historiador Jean-Louis Kupper cree, por ejemplo, que recibieron una parte. [3]

En 978, los hermanos lucharon del lado de Francia contra Otón II de Alemania. Aunque fueron descritos como condes, esto probablemente fue un reflejo de su estatus personal y no prueba que ocuparan condados territoriales específicos. [7]

En 985, varios registros indican una alianza entre los hermanos y Francia. El duque Carlos y Reginar IV asistieron a una asamblea con el rey Lotario en Francia, y tras la captura de Godofredo I de Verdún (conocido como "el cautivo") una de las condiciones para su libertad fue la restitución de Mons a Reginar IV. Esto indica que Reginar IV aún no tenía el control de Mons. [8]

Antes de 995, Lambert estaba involucrado en un conflicto en curso en o cerca de la región del Pagus de Brabante (entre los ríos Escalda y Dyle ), y uno de sus enemigos era el Conde Ansfried . Esto fue informado a principios del siglo XI por Alpertus de Metz , quien describió al Conde Lambert como un desesperado, un líder de bandidos ( praedones ) a quienes prefería ni siquiera nombrar, y que se beneficiaba de la sangre y el botín de los ciudadanos. y luego se escondió en bosques y pantanos. Por el contrario, Alpertus elogió al conde Ansfried, que se convirtió en obispo de Utrecht en 995, diciendo que había derrotado a menudo a los bandidos en Brabante, pero sin perjudicar a los ciudadanos como lo hizo Lambert. [9]

No fue hasta 998, al menos según Alberico de Trois-Fontaines , que Reginar IV obtuvo el control de Mons. Es probable entonces que Reginar IV no recibiera a Mons hasta después de la muerte de su rival Godofredo "el cautivo", de quien se registra con vida por última vez en 997. [10] Lambert, por otro lado, no fue descrito como un conde de Lovaina hasta 1003. [11]

En 1006, Lambert se alió con los poderosos condes de Flandes en sus exitosos esfuerzos por afianzarse en el imperio, al este del Escalda . Por este motivo, el emperador Enrique II mantuvo como rehén al hijo de Lamberto. [12] La entrada de Flandes en Lotaringia fue un importante punto de inflexión, ya que equilibró el poder de la Casa de las Ardenas y dio a Lambert y su familia un nuevo aliado a largo plazo.

Algún tiempo después de 1010, Alpertus describió a Lambert como un aliado ( cliens ) del Conde Balderic , cuya base de poder estaba alrededor del área al este de Nijmegen , cerca de la frontera moderna de Alemania y los Países Bajos. Lambert y el conde Gerhard de Metz , descrito como el amigo más cercano de Balderic, fueron llamados a asediar una nueva fortificación construida en las orillas del río Maas , por su rival "sajón" del norte del Rin, Wichmann de Vreden  [nl; de] . A medida que la situación empeoraba, Alpertus escribió que Gerhard y Lambert "dijeron que soportarían tribulaciones y peligros" porque "estos dos hombres siempre estaban dispuestos a provocar cualquier tipo de conmoción o rebelión". Alpertus tenía más respeto por otros partidarios de esta camarilla durante esta disputa: el obispo de Colonia; Adalboldo , que había sustituido a Ansfried como obispo de Utrecht en 1010; y el propio emperador también les concedió una considerable gracia. [13]

Según la crónica de las gestas ( Gesta ) de los obispos de Cambrai, Balderic II , que llegó a ser obispo de Lieja en 1008, era pariente de Lambert, y pensó que sería bueno entablar amistad con él. Sin embargo, el obispo de Cambrai de 1012, Gerardo de Florennes , advirtió que no era de fiar y la posterior batalla de Hoegaarden le dio la razón. El texto también afirma que Gerard influyó en el nombramiento en ese momento de su propio pariente, Godofredo II "el sin hijos" hijo de Godofredo el cautivo y enemigo de Lamberto, como nuevo duque de la Baja Lotaringia, después de la muerte del duque Otón en 1012. , hijo del antiguo aliado de Lambert, el duque Carlos.

Entonces, en 1013, Lambert, con su sobrino Reginar V y Roberto II, conde de Namur , derrotaron al obispo Balderic en Hoegaarden , después de que el obispo intentara fortificar la ciudad contra las invasiones de Lambert en su territorio. Capturaron al hermano de Godofredo II, el conde Herman , el margrave de Ename, pero fue entregado al cautiverio del conde Robert y pronto fue liberado. Los historiadores modernos ven esta batalla como un paso en un esfuerzo a largo plazo por parte de Lambert y sus descendientes para tomar el control de la región al este de Lovaina, el condado de Brugeron , una parte de la fértil Hesbaye , que estaba en posesión de los Príncipe-Obispado de Lieja.

Muerte

El 12 de septiembre de 1015, en Florennes , Lambert muere en combate. Lambert contó una vez más con el apoyo de su sobrino Reginar V. Estaban atacando a Godofredo II y a su hermano el Conde Herman. El informe de Dietmar sobre su muerte describía a Lambert como el muy odiado hijo de Reginar, que era la peor persona de todo su país y había estrangulado a muchas personas en las iglesias con cuerdas de campanas. [14]

Legado

Después de la muerte de Lambert, la Gesta de los obispos de Cambrai explica que el obispo Gerard inicialmente se opuso a la idea de que, en aras de la paz, el hijo de Reginar IV, el conde Reginar V , debería casarse con la hija del conde Herman, uniendo a las dos familias opuestas. Argumentó que la pareja estaba demasiado estrechamente relacionada según las estrictas reglas papales de la época. (Se decía que estaban conectados en cuarto y quinto grado, aunque ya no se conoce su relación). Sin embargo, lo aceptó por consejo de otros obispos. El historiador Michel de Waha ha argumentado que la familia sólo obtuvo plena legitimidad en el condado de Hainaut de su padre después de este matrimonio.

Muchos miembros de la generación de amigos y enemigos de Lambert murieron poco después, lo que llevó a un reequilibrio fundamental del poder que finalmente favoreció a su familia y redujo el poder de la dinastía de los Godfrey, la rama de Verdún de la Casa de las Ardenas . Según lo relatado por Dietmar, Wichmann de Vreden fue asesinado en 1016, lo que puso a Balderic, sospechoso de estar involucrado, en desacuerdo con el emperador Enrique II . [15] Godefrey II también derrotó más tarde a Gerhard en una batalla separada que comenzó como un duelo judicial en 1017, [16] capturando tanto al Conde Balderic como al hijo de Gerhard, Siegfried. En 1018, Godfrey y Gerhard fueron obligados a hacer las paces por el emperador, [17] y Balderic también se reconcilió con el emperador, [18] pero Godofredo II fue aplastantemente derrotado y capturado ese mismo año cuando lideraba las fuerzas imperiales contra otro rebelde. Dirk III, conde de Holanda , cuya madre, al igual que la esposa de Gerhard, era hermana de la esposa del emperador, Cunegunda. [19]

A pesar de las críticas de las crónicas, hubo muchos factores que influyeron en su descripción de Lambert, incluida la política imperial. La crónica de los obispos de Cambrai, en su entrada correspondiente a 1017, se queja abiertamente de que las cuñadas del emperador Enrique II habían provocado rebeliones contra el statu quo, que asociaba con su obispo Gerardo y su primo Godofredo II. [20] Aparte del equilibrio de poder en Lotaringia, otro tema de disputa que influyó en estas alianzas fue la sucesión imperial. El sucesor de Enrique II fue Conrado II , hijo de la hermana del conde Gerhard, quien, según Dietmar, fue herido por las fuerzas de Godofredo II en 1017.

Mujer e hijos

Lambert era marido de Gerberga de Baja Lorena y padre de: [21]

Familia

Referencias

  1. ^ Los anales de Flodoardo de Reims , entrada de 944. S. Fanning y David. Traducción de S. Bachrach, p.11.
  2. ^ Sigeberto de Gembloux 1844, pag. 351.
  3. ^ ab Kupper 2015, pag. 27.
  4. ^ Gesta episcoporum Cameracensium , Bethmann ed., p. 439. Traducción de Bachrach: Escrituras de los obispos de Cambrai .
  5. ^ ab Sigeberto de Gembloux 1844, p. 352.
  6. ^ Lote 1891, pág. 287.
  7. ^ de Waha 2000, pag. 74.
  8. ^ de Waha 2000, pag. 75.
  9. ^ Alpertus de Metz, I. 11 (ed. Pertz, págs. 705-6 [1]; traducción holandesa van Rij, págs. 53-4; traducción inglesa Bachrach, págs. 21-3).
  10. ^ de Waha 2000, pag. 79.
  11. ^ de Waha 2000, pag. 76.
  12. ^ de Waha 2000, pag. 82.
  13. ^ Alpertus 2.2, traducción de Bachrach, páginas 35-38.
  14. ^ R. Holtzmann trad., Die Chronik des Bischofs Thietmar von Merseburg und ihre Korveier Überarbeitung (MGH SS rer. Germ. NS, 9), 1935, p.454
  15. ^ Dietmar, traducción de Warner p.340
  16. ^ Dietmar, traducción de Warner p.351
  17. ^ Dietmar, traducción de Warner. p.373
  18. ^ Dietmar, traducción de Warner. p.374
  19. ^ Dietmar, traducción de Warner. p.380
  20. ^ Gesta episcoporum Cameracensium , 3.13, Bethmann ed., p.470.
  21. ^ Van Droogenbroeck 1999.
  22. ^ Tanner 1992, pag. 255.

Fuentes

Obras medievales

  • Edición latina del MGH: Alpertus de Metz (1841), Pertz (ed.), De diversitate temporum, MGH Scriptores, vol. 4
  • Traducción holandesa: Alpertus de Metz (1999), Gebeurtenissen van deze tijd , traducido por van Rij, Hilversum{{citation}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  • Traducción al inglés: Alpertus de Metz (2012), Guerra y política en la Alemania medieval, ca. 1000. Sobre la variedad de nuestros tiempos , traducido por Bachrach, David S.
  • Edición anterior de MGH en latín: Thietmar of Merseburg, Lappenberg (ed.), Chronicon, MGH Scriptores, vol. 3, pág. 851
  • Nueva edición latina del MGH: Holtsmann, ed. (1935), Chronicon, MGH SS rer. Germen. NS, vol. 9
  • Traducción al inglés: Alemania otoniana. The Chronicon of Thietmar of Merseburg , traducido por Warner, David A., Manchester, 2001{{citation}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  • Traducción al alemán: R. Holtzmann, Die Chronik des Bischofs Thietmar von Merseburg und ihre Korveier Überarbeitung reproducido por Trillmich en 1957.
  • Los anales de Flodoardo de Reims, 919-966 , Lecturas en civilizaciones y culturas medievales, vol. 9, traducido por Fanning, S; Bachrach, David. s., 2004
  • Edición latina del MGH: Flodoardo de Reims (1881), Heller, J.; Waitz, G. (eds.), Annales, MGH Scriptores, vol. 3
  • Edición latina del MGH: Bethmann, Ludwig Conrad, ed. (1846), Gesta episcoporum Cameracensium, MGH Scriptores, vol. 7
  • Traducción al inglés: Bachrach, David S; Bachrach, Bernard S; Leese, Michael, Escrituras de los obispos de Cambrai, traducción y comentario