[1] Servicios de internet como Facebook, Wikipedia y Google han creado programas especiales para utilizar zero-rating como medio para proveer sus servicios ampliamente en mercados en desarrollo.
El beneficio para este nuevo cliente, quién mayoritariamente tendría que confiar en redes móviles para conectarse a Internet, sería un acceso subsidiado a los servicios de estos proveedores de servicios.
[7] La Fundación Wikimedia y Facebook han sido específicamente criticados por su programas zero-rating, por fortalecer aún más los operadores de redes móviles predominantes y limitar los derechos del consumidor a una Internet abierta.
[8] El zero-rating ha sido señalado como una práctica contraria a la neutralidad de la red,[9] ya que las operadoras la sabotean "al favorecer sus aplicaciones o las de sus propios socios al exonerar el volumen de datos – no contándolo contra la renta del volumen de datos del usuario final.
[10] Un estudio preliminar en la aplicación de la tasa cero a Twitter en Sudáfrica incrementó significativamente el uso de la plataforma durante la vigencia de la promoción; la misma investigación indicó un aumento mayor con una promoción similar aplicada a WhatsApp.