stringtranslate.com

La Curée

La Curée (1871–72; inglés:The Kill) es la segunda novela deLes Rougon-MacquartdeÉmile Zola. Trata sobre la especulación inmobiliaria y las vidas de los extremadamente ricosnuevos ricosdelSegundo Imperio Francés, con el telón de fondo dela reconstrucción deParísbarón Haussmannen las décadas de 1850 y 1860.

Muy diferente de su predecesor y precuela La Fortune des Rougon , La Curée - la parte del juego arrojada a los perros después de una cacería y, por lo tanto, generalmente traducida como The Kill - es un estudio de personajes de tres personalidades: Aristide Rougon (rebautizado como " Saccard ")--el hijo menor del despiadado y calculador campesino Pierre Rougon y la burguesa Félicité (por quien es muy mimado), ambos bonapartistas y consumidos por el deseo de riqueza , la joven segunda esposa de Aristide, Renée (su primera muerte no mucho después de su traslado de la provincia de Plassans a París) y Maxime, el petulante hijo de Aristide de su primer matrimonio.

Resumen de la trama

La Curée

El libro comienza con escenas de asombrosa opulencia, comenzando con Renée y Maxime holgazaneando en un lujoso carruaje tirado por caballos , saliendo muy lentamente de un parque parisino (el Bois de Boulogne ) en el siglo XIX, equivalente a un atasco de tráfico . Desde el principio queda claro que se trata de personajes asombrosamente ricos que no están sujetos a los cuidados que enfrenta el público; Llegan a su mansión y pasan horas vistiendo a sus sirvientes antes de organizar un banquete al que asisten algunas de las personas más ricas de París. Casi no parece haber continuidad entre esta escena y el final de la novela anterior, hasta que comienza el segundo capítulo y Zola revela que esta opulenta escena tiene lugar casi catorce años después. Luego, Zola retrocede el tiempo para retomar la historia prácticamente minutos después de que terminara La Fortune des Rougon .

Tras el ascenso de Eugene Rougon al poder político en París en La Fortune , su hermano menor Aristide, presentado en la primera novela como un periodista sin talento, un personaje cómico incapaz de comprometerse inequívocamente con la causa imperial y, por tanto, excluido cuando las recompensas estaban siendo entregados, decide seguir a Eugene a París para hacerse con la riqueza y el poder que ahora cree que son su derecho de nacimiento. Eugene promete ayudar a Aristide a lograr estas cosas con la condición de que se mantenga fuera de su camino y cambie su apellido para evitar la posibilidad de que la mala publicidad de las escapadas de Aristide contagie a Eugene y dañe sus posibilidades políticas. Aristide elige el apellido Saccard y Eugene le consigue un trabajo aparentemente mundano en la oficina de permisos urbanísticos. El renombrado Saccard pronto se da cuenta de que, lejos de la decepción que pensaba que sería el trabajo, en realidad está en condiciones de obtener información privilegiada sobre las casas y otros edificios que serán demolidos para construir el nuevo y audaz sistema de bulevares de París . Sabiendo que los propietarios de estas propiedades que el gobierno de la ciudad ordenó demoler recibieron una generosa compensación, Saccard se las ingenia para pedir dinero prestado para comprar estas propiedades antes de que su estatus se haga público y luego obtener enormes ganancias.

Al principio, Saccard no puede conseguir el dinero para realizar sus inversiones iniciales, pero luego su esposa cae víctima de una enfermedad terminal. Incluso mientras agoniza en la habitación contigua, Saccard (en una brillante escena de impresionante insensibilidad) ya está haciendo arreglos para casarse con la rica Renée, que está embarazada y cuya familia desea evitar el escándalo ofreciendo una enorme dote a cualquier hombre que quiera casarse con ella y reclamar al bebé como suyo. Saccard acepta y nace su carrera en la especulación. Envía a su hija menor de regreso a Plassans y envía a su hijo mayor, Maxime, a un internado parisino ; Nos volvemos a encontrar con Maxime cuando, varios años después, deja la escuela y conoce a su nueva madrastra Renée, que es al menos siete años mayor.

Una vez completado el flashback, el resto de la novela se desarrolla después de que Saccard haya hecho fortuna, en el contexto de su lujosa mansión y su despilfarro, y se centra en una trama triple de intriga sexual y política. Renée y Maxime inician una historia de amor semiincestuosa , que Saccard sospecha pero parece tolerar, tal vez debido a la naturaleza comercial de su matrimonio con Renée. Saccard intenta que Renée se deshaga de las escrituras de su casa familiar, que valdría millones pero a la que ella se niega a renunciar. La novela continúa en esta línea con las tensiones aumentando y culmina con una serie de amargas observaciones de Zola sobre la hipocresía y la inmoralidad de los nuevos ricos.

Zola , periodista casi sin dinero en el momento de escribir La Curée , no tenía experiencia en las escenas que describe. Para contrarrestar esta carencia, recorrió numerosas casas señoriales de Francia, tomando abundantes notas sobre temas como la arquitectura , la moda femenina y masculina, las joyas, el diseño de jardines , las plantas de invernadero (una escena de seducción tiene lugar en el invernadero de Saccard), carruajes , gestos , libreas de sirvientes ; Estas notas (de las cuales se conservan volúmenes) fueron un tiempo bien empleado, ya que muchos observadores contemporáneos elogiaron la novela por su realismo .

Temas importantes

personajes primarios

Traducciones al inglés

La novela fue traducida por primera vez (traductor desconocido) muy mal y con muchas exageraciones y reeditada por Henry Vizetelly en las décadas de 1880 y 1890 bajo el título The Rush for the Spoil , con una introducción de George Moore .

Una traducción no purgada del poeta y crítico Alexander Texeira de Mattos se publicó en una edición limitada en 1895 con el título francés, con un equivalente en inglés ( The Hounds' Fee ) entre paréntesis. Esta traducción, retitulada The Kill en su reimpresión de 1954, fue el texto estándar en inglés de la novela durante más de un siglo. El crítico Graham King comentó que "su tono notablemente atemporal sin duda actúa como un elemento disuasorio para un competidor más moderno". [1]

En 2004, se publicaron con gran éxito dos nuevas traducciones al inglés de Arthur Goldhammer ( Modern Library ) y Brian Nelson ( Oxford World's Classics ).

Adaptaciones

La Curée fue adaptada en la película italiana muda de 1917 La cuccagna , dirigida por Baldassarre Negroni .

El director Roger Vadim actualizó el escenario al París actual en la película de 1966 La Curée , estrenada en los mercados de habla inglesa como The Game Is Over . La película fue protagonizada por Jane Fonda , Michel Piccoli y Peter McEnery .

Referencias

  1. ^ Merkle, Denise (2003). "La Sociedad Luteciana". TTR: traducción, terminología, redacción . 16 (2): 73–101. doi :10.7202/010716ar.

Obras criticas

enlaces externos