Safdarjung (1708-1754), nawab de Oudh, fue nombrado visir del Imperio mogol (Wazir ul-Mamlak-i-Hindustan) cuando Ahmed Shah Bahadur ascendió al trono en 1748, siendo depuesto en 1753.
[3] Cuando Ahmad Shah Bahadur (r. 1748-1754) ascendió al trono en Delhi en 1748, Safdarjung fue nombrado primer ministro (visir) con el título de visir ul-Mamalk-i-Hindustan, en un momento en que el imperio estaba en declive ya que su dominio se extendía solo al norte de la India.
Tras ser depuesto, su hijo, el nawab Shujaud Daula suplicó al emperador mogol que le permitiera erigir una tumba para su padre en Delhi.
[8] El complejo monumental tiene cuatro características clave que son: un jardín del tipo chahar bagh con el mausoleo en el centro; una planta baja en nueve partes; unas fachadas organizadas en cinco partes; y el uso de un plinto para elevar el mausoleo con una escalera oculta.
[2] Sus muros son altos y la cúpula central, que es el mausoleo principal de Safdarjung, está construida sobre una terraza.
Piedra roja y beige son los materiales utilizados para construir el mausoleo principal, que mide 28 m de lado.
Los cuatro minaretes en las cuatro esquinas son parte del mausoleo principal, un concepto totalmente diferente en alzado en comparación con el Taj Mahal, en el que las torres están separadas y alejadas del cuerpo principal.
El jardín es del tipo chahar bagh, el estilo más apreciado por los mongoles, y es una versión reducida del jardín de la tumba de Humayun, que se había construido en Delhi hacia ya casi dos siglos.
[12] Los altos muros han sido construidos con mampostería de piedra y tienen arcos empotrados en el interior.
En el lado este, contiguo a la puerta, hay muchos apartamentos, una mezquita y un patio.
Ahora todo el monumento está bajo el control del ASI, que tiene sus oficinas en los pabellones y también una biblioteca sobre la puerta principal.
También más temprano, el vicepresidente indio Hamid Ansari «planeaba ofrecer oraciones de Eid» en la tumba, pero fue cancelado a la «hora undécima».
Aunque hay cuatro fuentes, según el ASI solo la que está frente a la entrada principal es «funcional».