stringtranslate.com

kichijōji

Camino del sol
Estación Kichijōji (atrás). Un Moo-bus rosa, un autobús urbano de Musashino , espera a los pasajeros.

Kichijōji (吉祥寺) es un barrio de la ciudad de Musashino en el oeste de Tokio , Japón . Se centra en una zona comercial compacta pero popular al norte y al sur de la estación Kichijoji , con una amplia gama de tiendas, restaurantes, bares y cafeterías. La zona es un popular centro de compras y ocio en el área metropolitana de Tokio debido en parte a su proximidad al parque Inokashira y al zoológico del parque Inokashira .

Kichijoji ha sido votado como el lugar número uno en Japón en el que a los japoneses les gustaría vivir cada año desde los años 90, según las encuestas de la revista CNN GO. [1] La estación Kichijōji cuenta con la línea Chūō , que llega hasta la estación central de Tokio en unos 30 minutos, la línea Chūō-Sōbu , una línea Tozai en servicio y también es la terminal de la línea Keiō Inokashira , que lleva a los pasajeros hasta Shibuya en unos 20 minutos en el servicio exprés.

Historia

Este pueblo recibió su nombre del templo Kichijō-ji que estaba ubicado en la ciudad de Bunkyō , Tokio, antes de ser destruido por un incendio en el año 1657. Este templo, a su vez, deriva su nombre de la diosa hindú Lakshmi , correspondiente a Kisshōten en Japón. [2]

Durante el Gran incendio de Meireki , la ciudad frente a la puerta del templo Suwazan Kichijō-ji, Hongo Motomachi de Edo (ahora: Hongō 1-chome, Bunkyō, cerca de la estación Suidōbashi ) fue destruida por el fuego. Posteriormente, basándose en la planificación urbana, el shogunato reconstruyó el área para las residencias de los daimyō . Dado que los residentes que solían vivir frente a la puerta Kichijo-ji habían sufrido una gran pérdida de residencia y tierras agrícolas, las tierras de juncos oficiales del shogunato llamadas "Reno" y "Mureno" se les proporcionaron como tierras sustitutas. Aquellos que deseaban presentar su solicitud recibieron un estipendio para arroz y préstamos para la construcción de viviendas con un límite de cinco años. Kichijo-ji samurai , Sato Sadaemon y Miyazaki Jinemon, en cooperación con el granjero local Matsui Jurozaemon, abrieron el distrito oriental del actual Musashino y reubicaron allí a los residentes.

Poco después, con la apertura del acueducto de Tamagawa , la deshabitada meseta de Musashino, que antes estaba mal regada, fue cultivada, convirtiéndola en una vasta tierra de cultivo. En el proceso, se formaron finas parcelas de tierra de forma rectangular cuidadosamente divididas a lo largo de Itsukaichi Kaidō (ja) (actualmente Ruta Metropolitana de Tokio 7, Línea Suginami Akiruno). A algunos inmigrantes se les concedieron grandes extensiones de tierra de más de 1.000 metros de largo en la zona que se extiende desde Itsukaichi Kaidō hasta el acueducto de Tamagawa, hasta donde se divide el acueducto de Senkawa (ja). Pero el suelo no era particularmente fértil, por lo que todas las tierras de cultivo se convirtieron en campos de suelo seco, sin campos de arroz húmedos. Debido a que los residentes todavía tenían apego al antiguo Kichijo-ji, los nuevos campos recibieron el nombre de Pueblo Kichijōji.

Economía

El barrio está dominado por un distrito comercial centrado en una calle cubierta, Sun Road, que se extiende hacia el norte desde la estación Kichijōji. Esta área limpia y bien organizada incluye servicios, tiendas, entretenimiento y restaurantes. [ cita necesaria ]

A medio camino de esta calle comercial se encuentra el templo budista Gessō-ji (月窓寺), con un cementerio, y en el extremo norte se encuentran santuarios sintoístas , estos últimos celebran algún que otro festival, con diversiones como la pesca de peces dorados, comida dulce puestos y platos típicos.

En los lados norte, este y sur de la estación hay una gran zona de vida nocturna con muchos restaurantes, bares, izakaya y casas "vivas". En el lado noreste de la estación se encuentra un barrio rojo en la línea Chūō entre Tachikawa y Shinjuku, que contiene numerosos cabarets, bares y salones rosados .

Las empresas de anime y manga Coamix y Bee Train tienen su sede en Kichijōji. [3] Studio Ghibli estaba ubicado anteriormente en Kichijōji. [4]

Parque Inokashira

El templo en el parque Inokashira

El parque Inokashira , el nacimiento del río Kanda (神田川 Kanda-gawa), está ubicado al sur de la estación Kichijōji y es un lugar favorito para el hanami primaveral , o observación de los cerezos en flor. Encuestas de opinión pública [ ¿quién? ] designan constantemente a Kichijōji como uno de los barrios residenciales más atractivos de Tokio. [5] Cuenta con un gran lago central, un zoológico de mascotas, pequeños cafés, vendedores de comida y artistas callejeros alrededor del perímetro del parque. Muy cerca se encuentra el Museo Ghibli , que forma parte de la ciudad vecina de Mitaka .

Educación

La Universidad Seikei (成蹊大学) es una universidad privada en la zona noroeste del distrito. Es parte de un instituto educativo más amplio, una escuela de escaleras mecánicas , que enseña desde la escuela primaria hasta el nivel universitario, y está situada entre hileras de grandes árboles en esa zona de Kichijōji.

La Junta de Educación Metropolitana de Tokio opera escuelas públicas secundarias del área.

La ciudad de Musashino opera escuelas primarias y secundarias públicas. [6]

Little Angels International School , una escuela internacional privada, anteriormente tenía un campus en Kichijōji. [7]

Axis International School es una escuela privada que acepta niños desde 1 año hasta el segundo año de universidad.

Kichijōji en la cultura popular

Kichijōji suele aparecer en una variedad de programas de televisión, películas, literatura y otros medios.

Juegos de vídeo

animado

manga

Película

Galería

Referencias

  1. ^ El mejor lugar para vivir en Tokio es...], Robert Michael Poole, CNN GO, 22 de febrero de 2011
  2. ^ "Esta ciudad de Japón lleva el nombre de la diosa Lakshmi". NDTV.com . Consultado el 3 de octubre de 2018 .
  3. ^ "事業概要." "〒180-0004 東京都武蔵野市吉祥寺本町 2-4-14 メディ・コープビル8 3F TEL/0422-29-0414(代表)FAX/0422-29-0413"
  4. ^ "La entrevista Animerica: Takahata y Nosaka: dos voces graves en la animación". Animerica . Volumen 2, No. 11. Página 11. Traducido por Animerica de: Takahata, Isao . Eiga o Tsukurinagara, Kangaeta Koto ("Cosas que pensé mientras hacía películas") Tokuma Shoten , 1991. Publicado originalmente en Animage , junio de 1987. Esta es una traducción de una conversación de 1987 entre Takahata y Akiyuki Nosaka . "Kichijoji es el área de Tokio donde se encuentra "Studio Ghibli", el estudio del colaborador frecuente de Takahata, Hayao Miyazaki.[...]—Ed."
  5. ^ "Y la zona más deseable de Tokio es...". CENTRAL DE PROPIEDAD DE JAPÓN . 2011-10-06 . Consultado el 3 de octubre de 2018 .
  6. ^ "武蔵野市立学校学区表" (PDF) . Musashino . Consultado el 4 de febrero de 2024 .
  7. ^ "Formulario de solicitud del programa de escuela de primavera 2011" (Archivo). Colegio Internacional Angelitos . Recuperado el 9 de marzo de 2015. "Little Angels International School 4-9-15, Honcho, Kichijoji, Musashino-shi, Tokio 180-0004 (〒180-0004 東京都武蔵野市吉祥寺本町4-9-15)"

enlaces externos

35°42′11″N 139°34′47″E / 35.70306°N 139.57972°E / 35.70306; 139.57972