Karen Carpenter
Había nacido en New Haven, Connecticut y se mudó a Downey, California en 1963 con su familia.Murió a la edad de 32 años por insuficiencia cardíaca originada por complicaciones relacionadas con una enfermedad crónica que poseía.Tocaron The girl from Ipanema y una composición de Richard Carpenter, Iced tea.Este fue su 1° número uno, aunque tuvieron otros: Top of the World en diciembre de 1973 y Please Mr.[10] Carpenter usaba esta sustancia como emético y purgante durante los últimos meses de su vida, causando sin saberlo un deterioro irreversible en el músculo cardíaco.Esto, aunado a la malnutrición y debilidad general, provocó el colapso total de su cuerpo.[12][13] En recientes años, artistas tan diversos como Madonna, K. D. Lang, Shania Twain, entre otros, la han citado como una influencia musical en sus carreras.Animada por su mánager, Jerry Weintraub, en 1979 Karen se embarcó en el proyecto de un disco solista, mientras su hermano Richard estaba internado en una clínica para recuperarse de su adicción a las pastillas para dormir.Los ejecutivos del sello vetaron el disco por encontrarlo poco apropiado y porque ―según ellos― la selección de canciones era pobre.La placa salió con el título Karen Carpenter, editado por A&M records.Tiene la participación de músicos renombrados como Peter Cetera, Bob James, Airto Moreira, Steve Gadd, David Brown, Louis Johnson entre otros.Aunque Karen nunca rodó ningún filme como protagonista, existe una película de 1989 para TV titulada "The Karen Carpenter Story" (no confundir con otra de 1988 titulada "Superstar: The Karen Carpenter Story"), dirigida por Joseph Sargent y también (y aunque no figura en los créditos, fuente: IMDb.com), por el propio hermano de Karen, Richard (el otro componente de The Carpenters), y protagonizada por Cynthia Gibb, en la que se recoge su vida y su batalla contra la anorexia y la bulimia, enfermedades muy poco conocidas cuando se realizó, que le costaron la vida.