[2][3] Mitchell nació en Nueva Zelanda en 1940, y se mudó a Inglaterra en 1944.
Enseñó Literatura inglesa desde 1962 hasta 1970 en la Universidad de Leeds y en la Universidad de Reading.
[4] En 1962 se casó con el historiador marxista inglés Perry Anderson, que en ese momento trabajaba para la New Left Review.
[8] A partir de un marxismo crítico, Mitchell consideraba que la vida de la mujer no solo estaba profundamente influida por el sistema de producción económica, sino también y principalmente por las modalidades reproductivas, la sexualidad y las dinámicas de socialización de los hijos, y defendía que socialismo y feminismo no mantenían posiciones opuestas sino que se desarrollaban en paralelo.
La liberación femenina debía plantearse como una lucha global contra la estructura opresiva del sistema productivo y de género.