stringtranslate.com

Jan Myrdal

Myrdal en 2007

Jan Myrdal (19 de julio de 1927 - 30 de octubre de 2020 [1] ) fue un autor sueco conocido por sus estridentes puntos de vista maoístas , antiimperialistas y contrarios y su estilo de autobiografía heterodoxo y altamente subjetivo.

Familia

Nacido en Bromma , Estocolmo , en 1927, Jan Myrdal era hijo de dos de los intelectuales suecos más influyentes del siglo XX, los premios Nobel Alva Myrdal (de soltera Reimer) y Gunnar Myrdal , [2] [3] [4] y hermano de Sissela. Bok y Kaj Fölster. A través de su hermana Sissela, Myrdal era cuñado del decano de la Facultad de Derecho de Harvard y presidente durante mucho tiempo de la Universidad de Harvard , Derek Bok .

Myrdal se casó cuatro veces. Sus dos primeras esposas, Maj Lidberg (1952-1956) y Nadja Wiking (1948-1952), le dieron dos hijos, Janken Myrdal (con Wiking) y Eva Myrdal (con Lidberg). [5] Myrdal dejó a ambas esposas y a sus hijos a una edad temprana y, durante la mayor parte de su vida, viviría con su tercera esposa, Gun Kessle  [sv] (1926-2007). [6] Artista gráfica y fotógrafa, ilustró muchas de sus obras. Después de la muerte de Kessle, Myrdal se casó con Andrea Gaytán Vega en 2008. Se divorciaron en 2018.

Como cuestión de registro público y, de hecho, como se señala en los propios escritos de Myrdal, varios miembros de la familia rompieron lazos con él después de conflictos personales, debido a que abandonó sus relaciones o en protesta por sus representaciones de la familia Myrdal. [7] Su último libro, A Second Reprieve (2019), generó críticas por su descripción gráfica de sus relaciones sexuales y adúlteras con las de sus esposas anteriores, aunque también obtuvo elogios como un trabajo de introspección inquebrantable. [8] [9]

Amante de los animales, Myrdal y Kessle (y más tarde Myrdal, solo) poseían una sucesión de perros y gatos, que aparecen en muchos de sus libros.

Biografía

Cuando era niño, Myrdal siguió a sus padres a los Estados Unidos poco antes de la Segunda Guerra Mundial. Después de la ocupación alemana de Noruega en 1940, la familia temió que una invasión nazi de Suecia pudiera ser inminente y decidió regresar. Jan inicialmente protestó, percibiéndose en ese momento como un estadounidense naturalizado; Más tarde destacaría el papel que tuvo su infancia en Nueva York en la configuración de su evolución intelectual.

Las relaciones entre Myrdal y sus padres eran conflictivas, como él mismo relataría más tarde en varios libros. A los dieciséis años, abandonó la escuela secundaria para centrarse en la escritura y la política. Inicialmente tuvo poco éxito como periodista y autor, lo que atribuyó en parte a sus opiniones políticas y a la influencia de sus padres, ambos figuras destacadas del gobernante partido socialdemócrata de Suecia. [10]

Habiendo adoptado ideas marxista-leninistas ya a mediados de la década de 1940, Myrdal fue durante algunos años miembro de la Juventud Democrática, el ala juvenil del Partido Comunista Sueco .

"La gran vida"

A partir de finales de la década de 1950, Myrdal y su tercera esposa, Kessle, se embarcaron en una serie de viajes por el Tercer Mundo . Myrdal se refirió a su abandono de la vida sedentaria y familiar, y a su total dedicación a actividades intelectuales y políticas, como "la gran vida" ("det stora livet"), caracterizándola como una elección que llegó a definir su vida.

La pareja vivió durante años en Afganistán, Irán e India. Myrdal comenzó a centrar sus escritos en la política anticolonial y desarrolló una literatura de viajes con mentalidad política . Un ejemplo temprano fue su libro de 1960 Crossroads of Culture , reeditado más tarde como Travels in Afganistán .

Desde mediados de la década de 1950, Myrdal se había vuelto crítico con la Unión Soviética y ahora dio voz a estos recelos, incluso en obras sobre Turkmenistán y el Asia central soviética . A medida que sus ideas heterodoxas marxista-leninistas y anticoloniales lo llevaron al comunismo de estilo maoísta , se convirtió en un firme defensor del gobierno chino de Mao Zedong y, más tarde, de la Revolución Cultural . Su libro de 1963 Informe desde una aldea china logró cierto éxito internacional cuando se publicó en inglés en 1965, ofreciendo un estudio sociopolítico entonces muy poco común de la vida en la China rural, aunque desde una perspectiva claramente promaoísta. Posteriormente, varias de las obras de Myrdal fueron prohibidas en el Bloque del Este .

Jan Myrdal hablando en una manifestación contra la guerra de Vietnam en Medborgarplatsen en Estocolmo, marzo de 1966.

A mediados de la década de 1960, Myrdal, que había regresado a Suecia y se había establecido con Kessle en las afueras de Mariefred , emergió como un importante ideólogo de la nueva izquierda juvenil de Suecia . También fue un destacado escritor y organizador dentro del movimiento sueco contra la guerra de Vietnam . Aun así, publicó sobre una amplia gama de temas más allá de la política antiimperialista , consolidándose como una voz muy idiosincrásica en la extrema izquierda de la política y la cultura suecas.

Una obra emblemática fue Confesiones de un europeo desleal , publicada en inglés original en 1968, aunque en gran parte se basó en la fusión de dos libros suecos anteriores. Yuxtapone una tragedia profundamente personal –un suicidio que Myrdal no pudo evitar– con lo que él considera un distanciamiento político irresponsable de él y de otros intelectuales occidentales ("las putas de la razón"), que no intervienen contra una inminente Tercera Guerra Mundial. producido por las contradicciones del capitalismo. En su mezcla de temas personales y políticos y su estructura fragmentada, presagió las posteriores "novelas I" de Myrdal. John Leonard , del New York Times, lo describió como un libro "extraordinario" y "una combinación particularmente inquietante de ficción, reportaje y alegoría", [11] mientras que Kirkus Reviews ofreció una opinión más variada sobre lo que se denominó un "documento curioso de la historia social". culpa". [12]

En 1972, Myrdal cofundó Folket i Bild/Kulturfront (FiB/K), una publicación mensual político-cultural "por la libertad de expresión y de prensa; por una cultura popular y el antiimperialismo". Con la revista durante gran parte de su vida, y continuó escribiendo una columna regular en ella hasta 2019. FiB/K atrajo gran atención cuando rompió el asunto IB en 1973, dañando al gobernante Partido Socialdemócrata al cuestionar la neutralidad sueca .

En línea con su política pro china y antisoviética, Myrdal apoyó a Kampuchea Democrática ( Camboya ) contra la invasión vietnamita en la década de 1970, a pesar de su largo apoyo a la lucha vietnamita contra Estados Unidos. Invitado a Kampuchea como huésped del gobierno de Pol Pot , Myrdal escribió positivamente sobre la experiencia y dijo que no había visto "ninguna historia de terror". [14] Su defensa de los Jemeres Rojos y su desestimación de los informes de un genocidio generaron críticas en Suecia y seguirían siendo un tema de controversia por el resto de su vida; nunca se retractó de sus opiniones a favor de los Jemeres Rojos.

A principios de la década de 1980, Myrdal ayudó a fundar un movimiento sueco de solidaridad con la resistencia afgana contra la ocupación soviética . Había llegado a abrazar la opinión de que la Unión Soviética se había convertido en una amenaza imperialista aún más amenazadora que Estados Unidos, e instó a Suecia a gastar en defensa nacional. Criticó la adopción de la economía de mercado por parte de la China posmaoísta bajo Deng Xiaoping , pero continuó escribiendo con aprecio sobre la Albania de Enver Hoxha , por ejemplo en Albania Defiant .

Las I Novelas

En 1982, la carrera literaria de Myrdal dio un nuevo giro con la publicación de La infancia . Una obra semiautobiográfica algo parecida a Confesiones , que causó escándalo por su descripción poco halagadora de sus padres, Gunnar y Alva. Myrdal continuaría publicando en el género, que denominó novelas ("jagböcker"), por el resto de su vida, contando y volviendo a contar su vida en historias fragmentarias entrelazadas con material político e histórico. Cada vez más, las novelas abordaron temas del envejecimiento, la memoria y la muerte. El último de la serie sería su último libro, A Second Reprieve (2019).

Aunque las novelas I consolidaron la posición de Myrdal como figura importante de la literatura y la vida intelectual suecas, su influencia política decayó a partir de finales de los años setenta. Después del final de la Guerra Fría , quedó cada vez más marginado después de que muchos de sus antiguos partidarios renunciaron a su apoyo anterior a la política marxista-leninista. A diferencia de muchos otros intelectuales de izquierda de la década de 1960, Myrdal no hizo concesiones al nuevo clima intelectual; más bien, redobló sus puntos de vista hasta el punto de que comenzó a ser visto como una figura políticamente tóxica.

Sin embargo, cuando cumplió 80 años en 2007, la Televisión Nacional Sueca lo describió como "uno de los autores [suecos] más importantes del siglo XX", aunque señaló que sus opiniones políticas habían sido "fuertemente criticadas". [15]

Vida posterior

A principios de la década de 2000, Myrdal y Kessle se mudaron de su antigua residencia en Fagervik, cerca de Mariefred, a Skinnskatteberg . Un año después de la muerte de Kessle en 2007, Myrdal se volvió a casar con Andrea Gaytán Vega, nacida en México , 34 años menor que él. [16] Se separaron en 2011, [17] luego se reconciliaron y finalmente se divorciaron en 2018. [18] Myrdal vivió durante algún tiempo con Gaytán Vega en Fagersta, pero pasó la mayor parte de su vida posterior en Varberg .

En 1988, Myrdal tuvo que someterse a una cirugía a corazón abierto; Todo el procedimiento fue grabado y convertido en un documental educativo que se mostró en la televisión sueca y en las escuelas. Su salud volvió a deteriorarse en la década de 2010, cuando tenía más de ochenta años. En A Second Reprieve (2019) se narra una experiencia cercana a la muerte por sepsis .

En 2008, los admiradores de Myrdal crearon la Sociedad Jan Myrdal  [sv] , una sociedad literaria que buscaba apoyar sus escritos y estimular la investigación sobre su trabajo y el de Kessle. Patrocinada por Lasse Diding , un millonario de izquierda residente en Varberg, la Sociedad ayudó a trasladar al propio Myrdal y su colección de libros de 50.000 volúmenes a Varberg , donde estableció la Biblioteca Jan Myrdal, en la que el autor fijó su residencia. Sin embargo, la Sociedad y Myrdal se enfrentaron repetidamente por diversas cuestiones, políticas y financieras. La Sociedad también otorga cada año el Premio Lenin a un escritor o cineasta, que en los primeros años también se llamó Gran Premio Jan Myrdal.

En 2011, en la ceremonia de entrega de premios, Myrdal dijo lo siguiente sobre nuestro tiempo: "Ahora mismo huele de nuevo a la Europa de 1914. Por eso, el verano/otoño de 1914 nos ofrece excelentes ejemplos del comportamiento de los trabajadores culturales. No es tan extraño. Los pensamientos gobernantes son los pensamientos de los gobernantes, y somos nosotros quienes nos convertimos en tuberías a través de las cuales sopla el viento del poder”. [19]

Habiendo terminado su columna habitual en FiB/K en noviembre de 2019 a los 92 años, Myrdal finalmente se vio obligado a dejar de escribir debido a problemas de salud en 2020. [20]

Muerte

Jan Myrdal murió en Varberg el 30 de octubre de 2020, a la edad de 93 años. Al anunciar su muerte, la presidenta de la Sociedad Jan Myrdal, Cecilia Cervin, escribió: "La persona Jan Myrdal está muerta. Desear la paz en su memoria sería una expresión del sentimentalismo burgués que detestaba. . Entonces, en lugar de eso: lea sus obras, visite y utilice su biblioteca y, sobre todo: ¡continue la lucha en su espíritu!". [21] [22] La embajada china en Estocolmo envió una carta oficial de condolencias, describiendo a Myrdal como "un viejo amigo del pueblo chino". [23]

De acuerdo con los deseos de Myrdal, su cuerpo fue donado a un hospital universitario para realizar prácticas quirúrgicas. [24]

Legado

La Sociedad Jan Myrdal sigue gestionando la Biblioteca Jan Myrdal en Varberg, que está abierta a los investigadores. Según la Sociedad, aproximadamente un tercio de los volúmenes de la biblioteca no se encuentran en ninguna otra biblioteca sueca, [ cita necesaria ], lo que atestigua las décadas de coleccionismo de libros de Myrdal en Suecia y en el extranjero, incluso durante sus viajes por Asia, África y América Latina. .

Reconocimiento

Puntos de vista políticos

Myrdal en una reunión al aire libre contra la participación sueca en la guerra de Afganistán, octubre de 2007

Myrdal fue un marxista-leninista de toda la vida, después de romper con la política socialdemócrata de sus padres a una edad temprana. Apoyó la política del Partido Comunista Sueco, respaldado por los soviéticos, en la década de 1940 y principios de la de 1950, pero luego pasó a un tipo de comunismo pro-China, anticolonialista y antiimperialista , imbuido de puntos de vista fuertes e idiosincrásicos sobre la cultura y la historia suecas. . En ocasiones se refería a sí mismo como maoísta o naxalita , aunque generalmente evitaba las etiquetas políticas y prefería hablar en términos de una tradición intelectual de izquierda.

Después de poner fin a su participación en el movimiento comunista respaldado por Moscú a mediados de la década de 1950, Myrdal nunca volvió a unirse a un partido político y prefirió posicionarse como un pensador y escritor independiente. Sin embargo, de 1968 a 1973 dirigió la Asociación de Amistad Sueco-China. [26] De 1971 a 1972 y nuevamente de 1987 a 1989, fue editor y presidente de la junta directiva de Folket i Bild/Kulturfront (FiB/K). [13] Además, ejerció una influencia de naturaleza más indirecta como estrella polar intelectual del KFML , un grupo maoísta que ganó un seguimiento estudiantil muy activo a finales de los años 1960 y 1970. El KFML y sus aliados eran la facción dominante dentro del gran y culturalmente influyente movimiento pro Vietnam de Suecia , que protestó por la guerra estadounidense en ese país . Estos grupos magnificaron la influencia de Myrdal dentro del movimiento contra la guerra, cuando estaba en su apogeo en términos de influencia política y cultural. Posteriormente desempeñó un papel similar en la movilización de un movimiento más pequeño pero no obstante enérgico para oponerse a la ocupación soviética de Afganistán .

La visión de Myrdal del Partido Comunista Chino como modelo político expiró después de la muerte de Mao Zedong , y Myrdal fue muy crítico con el gobierno de Deng Xiaoping . De acuerdo con esta visión sombría del nuevo liderazgo de China, condenó la masacre de la Plaza de Tiananmen de 1989 y describió al gobierno de Beijing como "un régimen militar de tipo fascista ". En 1997, sin embargo, Myrdal revisó públicamente esta opinión, diciendo que había llegado a la conclusión de que, aunque las protestas tenían mérito, la represión gubernamental se había vuelto finalmente necesaria para evitar que China colapsara en un conflicto interno. Por lo tanto, dijo, "la cuestión no puede ser si fue moral o inmoral derramar sangre en la plaza de la Paz Celestial en el verano de 1989, sino si fue necesario o no para evitar una Bosnia de mil millones -proporción de tamaño y una posible guerra en el Pacífico. Si era necesario, como creo ahora, entonces era correcto y moral; si no era necesario, entonces era incorrecto y criminal". [27] Este punto de vista encontró poca comprensión en Suecia y los críticos a menudo lo invocarían como evidencia de que la política de Myrdal estaba más allá de lo aceptable. Posteriormente, Myrdal suavizó sus críticas a China y describió su ascenso global en términos positivos como evidencia de un reordenamiento global.

Quizás incluso más que la controversia de la Plaza de Tiananmen, la posición de Myrdal en la vida pública sueca se vio afectada por su defensa del régimen de Pol Pot en Kampuchea Democrática. Aunque argumentó que las guerras de liberación nacional y las rebeliones campesinas eran asuntos intrínsecamente brutales, en los que sin duda muchos camboyanos habían perecido, descartó las descripciones de las purgas del régimen como un genocidio y continuó refiriéndose a los altos líderes de los Jemeres Rojos como amigos y aliados políticos hasta su muerte. [28] [29] [30] [31]

A pesar de su historial de apoyo a gobiernos totalitarios, Myrdal se oponía ferozmente a las limitaciones a la libertad de expresión , citando la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos como superior a la mayoría de las demás disposiciones constitucionales existentes en las democracias liberales, y por fomentar también un debate más amplio incluso en el contexto del Segundo Terror Rojo que el que prevalecía en Suecia (que tenía un Partido Comunista legal y electo ) al mismo tiempo. [32] En repetidas ocasiones argumentó a favor de las libertades civiles para todos, incluidos los racistas , los nazis y los islamistas . En su opinión, la izquierda necesitaba proteger y preservar las " libertades burguesas " adquiridas a través de luchas de clases pasadas y utilizar cualquier margen de libertad que existiera para perseguir su causa.

En consonancia con estas posiciones, Myrdal fue duramente crítico de la constitución sueca de 1974 , que se introdujo para modernizar la constitución sueca del siglo XIX. Para Myrdal, la nueva constitución no simbolizaba la modernidad ni un paso democrático hacia adelante; más bien, fue una dilución de las protecciones y la división del poder consagradas en acuerdos constitucionales pasados ​​(ver, por ejemplo, Skriftställning 6: Lag utan ordning , 1975).

Myrdal opinaba en general que los movimientos que expresan genuinamente aspiraciones de autodeterminación nacional o intereses de la clase trabajadora deben ser apoyados en sus propios términos, en su propio contexto cultural y político. Por ejemplo, a pesar de haber sido ateo durante toda su vida , Myrdal argumentó que los marxistas podían –de hecho, debían– hacer causa común con los movimientos religiosos conservadores siempre que expresaran aspiraciones populares o de clase genuinas. Buscó puntos de convergencia entre las ideas cristianas y de izquierda en Suecia, instando a FiB/K a dejar espacio para puntos de vista culturales no comunistas e incluso conservadores; A nivel internacional, tenía una visión positiva de grupos islamistas como Hezbolá o los muyahidines afganos . En 2006, Myrdal dijo a la revista al-Intiqad de Hezbollah: "La cuestión de la solidaridad internacional es, de hecho, muy simple. La formulamos durante la guerra contra la agresión estadounidense en el Sudeste Asiático: - ¡Apoyen el frente de Liberación en sus propias condiciones!" [33]

Después de defender el derecho de los agitadores antisemitas y de los negadores del Holocausto a ser escuchados, incluidos Ahmed Rami y Robert Faurisson , y al mismo tiempo tomar posiciones a favor de los ataques palestinos contra los israelíes y el gobierno de Irán, Myrdal se vio perseguido por acusaciones de antisemitismo . Descartó las críticas. [34] Myrdal veía al sionismo como un fenómeno imperialista y a Israel como un estado colonial, que debería ser disuelto y reemplazado por un estado binacional árabe - judío .

Su defensa del gobierno teocrático del ayatolá Jomeini en Irán, que comparó favorablemente con el gobierno del Sha , provocó algunas críticas. En 1989, Myrdal se distanció públicamente de los intelectuales suecos que condenaron la sentencia de muerte impuesta por Jomeini contra el autor Salman Rushdie por blasfemia en Los versos satánicos . Myrdal argumentó que aunque Rushdie debería disfrutar de libertad de expresión y de creencias, la fatwa de Jomeini era formalmente una expresión correcta del Islam en el contexto iraní y las campañas pro-Rushdie servían a intereses antimusulmanes e imperialistas.

En años posteriores, Myrdal fue criticado desde la izquierda por su falta de sensibilidad hacia las cuestiones de género y la homofobia . Suecia legalizó la adopción homosexual en 2003 y los matrimonios entre personas del mismo sexo en 2009. Myrdal fue prácticamente el único entre los izquierdistas que se unió a los conservadores cristianos para protestar contra las nuevas leyes, argumentando que los legisladores debían respetar la realidad social y que los niños tenían derecho a una madre biológica legalmente reconocida y padre. [35] Sin embargo, rechazó las acusaciones de homofobia, argumentando que ya había abogado por los derechos de los homosexuales en la década de 1940 y quejándose de que la acusación se había convertido en una "verdad en línea". Myrdal afirmó que no tenía ninguna objeción al matrimonio entre personas del mismo sexo, pero se opuso a las leyes que podrían terminar obligando a clérigos cristianos, musulmanes , judíos u otros a casarse con parejas del mismo sexo. "Llamar a esto una objeción al matrimonio homosexual no tiene sentido", afirmó. [36]

Habiendo apoyado la resistencia afgana a la Unión Soviética en la década de 1980, Myrdal fue un partidario igualmente entusiasta de la resistencia talibán a las fuerzas de la coalición lideradas por Estados Unidos en Afganistán después de 2001, incluido el contingente sueco de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad . En un artículo de FiB/K de 2009 titulado "¡Muerte a los ocupantes!" Concluyó que era tan correcto desear la muerte de los soldados suecos en Afganistán en la década de 2000 como lo había sido desear la muerte de los soldados soviéticos en Afganistán en la década de 1980, o de las tropas coloniales británicas cien años antes. Para Myrdal, los afganos no encontrarán la paz a menos que "los soldados de la ISAF, incluidos los suecos, sean llevados a casa en bolsas para cadáveres y enterrados con honores militares (¡y discursos conmovedores de los ministros del gabinete!)" [37]

Hacia el final de su vida, Myrdal advirtió que la izquierda organizada estaba perdiendo terreno dentro de la clase trabajadora e insistió en que la tarea política de los marxistas era seguir a la clase trabajadora y expresar sus demandas. Causó revuelo entre sus propios seguidores al escribir que los éxitos electorales del Frente Nacional de extrema derecha en Francia se basaron en su capacidad para atraer votantes de la clase trabajadora atacando el neoliberalismo . Aunque la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen , "no es socialista", escribió Myrdal, "expresa sin embargo lo que son, de hecho, reivindicaciones de clase de la clase obrera y del pueblo trabajador". [38] En 2016, escribió de manera demostrativa un artículo para el periódico de extrema derecha Nya Tider , fundado y dirigido por ex miembros de los Demócratas Nacionales .

Escribiendo

Lector voraz, bibliófilo y escritor inusualmente prolífico y ecléctico, Myrdal publicó libros y artículos sobre una amplia gama de temas, además de novelas y obras de teatro. En los escritos de Myrdal, la línea que divide el arte, la literatura y la política es generalmente fluida, si es que existe; a menudo se sumergirá en exposiciones históricas y culturales de gran alcance, retrocediendo cientos de años para contextualizar un tema contemporáneo o una experiencia personal.

Como autor, Myrdal fue autodidacta. Habiendo abandonado el gimnasio para concentrarse en su escritura, trabajó brevemente como periodista en un periódico local y luchó por encontrar un editor para los primeros borradores de sus novelas. Report from a Chinese Village (1963) no fue su primer libro publicado, pero se convirtió en su gran avance, incluso, en menor medida, a nivel internacional. Un estudio semiantropológico que ofrecía una instantánea de la vida en una aldea de la China de Mao, que entonces estaba en gran medida aislada y poco comprendida incluso en los círculos de izquierda. Más tarde publicaría informes similares y notas de viaje de países asiáticos, incluidos India, Afganistán y el entonces Asia Central soviética.

Su libro de 1968, Confesiones de un europeo desleal, fue elegido por The New York Times como uno de los "diez libros de particular importancia y excelencia" de ese año. [39] En 1982, Myrdal regresó a la aldea china sobre la que había informado en 1962 y registró sus observaciones en Regreso a una aldea china (1984), en las que expresó su decepción por los cambios que se habían producido y su continuo apoyo a los programas de Mao. , incluida la Revolución Cultural .

Myrdal continuó escribiendo literatura política y de viajes hasta los 80 años. En 2010, viajó a la India para unirse a los rebeldes naxalitas-maoístas en sus campamentos en la jungla, lo que dio lugar al libro Estrella Roja sobre la India (2012).

Sin embargo, Myrdal no fue únicamente un escritor de no ficción o un polemista. Sus intereses se desviaron mucho más allá de la política contemporánea y, a lo largo de décadas, publicó sobre temas tan diversos como la caricatura francesa del siglo XIX , Afganistán , Balzac , carteles de propaganda en tiempos de guerra, vino, Mecano , sexo, muerte y Strindberg . De hecho, el eclecticismo intelectual de Strindberg, sus incesantes disputas y su política estridente parecen haber servido de modelo para la propia personalidad literaria y pública de Myrdal. [40]

Entre las obras más conocidas de Myrdal se encuentran las novelas semiautobiográficas I. Estos tratan principalmente de su infancia y su compleja y conflictiva relación con sus padres, Alva Myrdal y Gunnar Myrdal . El conjunto completo de material autobiográfico no es cronológico y contiene numerosas repeticiones y reformulaciones. Según Anton Honkonen, el material autobiográfico reunido comprende un total de quince volúmenes y más de 3.250 páginas, repartidas en 57 años de publicación. [41]

A través de la publicación de Infancia (en sueco como Barndom , 1982), las I Novelas de Myrdal quedaron fuertemente asociadas con la controversia en torno a su tensa relación con sus famosos padres. Los retratos poco halagadores que Myrdal hizo de sus padres –aun cuando reconocía su importancia como intelectuales– causaron un escándalo en el momento de la publicación de Childhood . Más tarde, mis libros se alejaron del tema de la infancia para centrarse en las experiencias de vejez de Myrdal, pero, sin embargo, repetían y comentaban regularmente las experiencias de sus primeros años de vida, sin abandonar nunca del todo la perspectiva del niño.

El último libro de Myrdal, Ett andra anstånd ("A Second Reprieve", 2019) es un excelente ejemplo de las novelas I posteriores. Aunque se centra en sus años de infancia y en los conflictos con Alva y Gunnar, el foco central está en el envejecimiento y la muerte, la soledad, los amores pasados ​​y el sexo. A lo largo del libro, Myrdal revisa sus propios relatos pasados ​​de acontecimientos de la vida, revisando narrativas y corrigiendo sus propias afirmaciones de libros anteriores e incluso de capítulos anteriores de A Second Reprive . Al exhumar aspectos poco halagadores de su vida que antes había suprimido o distorsionado, relata gráficamente haber contraído enfermedades venéreas, haber engañado a su esposa y haber sido engañado.

Una de las novelas centrales de I, Maj. En kärlek (1998), que trata sobre el segundo matrimonio de Myrdal, se volvió a publicar con material recién agregado en 2020.

Desde la década de 1960, las columnas de periódicos y revistas de Myrdal se recopilaron en volúmenes numerados denominados Skriftställningar , que significa, aproximadamente, "escritos". La palabra recuerda el título favorito de Myrdal, el de estilo arcaico "skriftställare", en lugar del más moderno "författare", autor. Myrdal describió la serie como una revista unipersonal irregular. El último volumen de la serie fue Skriftställning 21: På tvärs (2013).

Bibliografía en inglés

Referencias

  1. ^ "Jan Myrdal är död - avled på sjukhus". www.expressen.se . 30 de octubre de 2020.
  2. ^ "Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel 1974". Premio Nobel.org . Archivado desde el original el 11 de octubre de 2020 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
  3. ^ "El Premio Nobel de la Paz 1982". Premio Nobel.org . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2020 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
  4. ^ Pace, Eric (3 de febrero de 1986). "Alva Myrdal, mujer Nobel, muere en Suecia a los 84 años". Los New York Times . Archivado desde el original el 23 de junio de 2018 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
  5. ^ "1996.20 :: Myrdal Jan och Gun Kessle". colecciones.smvk.se .
  6. ^ "20 de enero de 1996: Myrdal Jan y Gun Kessle". collections.smvk.se (en sueco). Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2019 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
  7. ^ "Jan Myrdals sista flytt - P1 Dokumentär" (en sueco). Radio Suecia. 31 de marzo de 2013.
  8. ^ Andersson/TT, Viktor (26 de abril de 2019). "Jan Myrdal bortom skamgränsen". Svenska Dagbladet – a través de www.svd.se.
  9. ^ Lappalainen, Tomas (25 de abril de 2019). "Den ståndaktige kommunisten" . Consultado el 21 de noviembre de 2020 .
  10. ^ Andersson, Stellan. "Una red internacional de contactos en los archivos de Alva y Gunnar Myrdal" (PDF) . arbark.se . Archivado (PDF) desde el original el 20 de agosto de 2010 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
  11. ^ Leonard, John (20 de noviembre de 1970). "Libros de la época: Sí, Camboya era civilizada". Los New York Times . Consultado el 21 de noviembre de 2020 .
  12. ^ "Jan Myrdal: Confesiones de un europeo desleal". Reseñas de Kirkus . Consultado el 21 de noviembre de 2020 .
  13. ^ ab "Folket i Bild/Kulturfront". Folket i Bild/Kulturfront (en sueco).
  14. ^ Wiskari, Werner (14 de octubre de 1979). "Autor sueco recorre la zona de Pot Pot en Camboya". New York Times .
  15. ^ Nyheter, SVT (19 de julio de 2007). "Skinnskattebergsbon Jan Myrdal fyller 80 años". SVT Nyheter . Consultado el 21 de noviembre de 2020 .
  16. ^ "Jan Myrdal, 80 años, donante firmado con Andrea, 47". Expressen (en sueco). 9 de junio de 2008.
  17. ^ "Jan Myrdal skiljer firma". Aftonbladet (en sueco). 10 de octubre de 2011.
  18. ^ Erlandsson, Martin (8 de marzo de 2018). "Sig de Jan Myrdal, de 90 años". hn.se (en sueco).
  19. ^ "Discurso de Jan Myrdal 2011". Leninpriset . Consultado el 13 de mayo de 2023 .
  20. ^ Lindelöf, Knut (7 de noviembre de 2019). "Jan Myrdals sista skriftställning". Folket i Bild-Kulturfront . Consultado el 3 de noviembre de 2020 .
  21. ^ Cervín, Cecilia. "Jan Myrdal är död". Jan Myrdal-sällskapet . Consultado el 3 de noviembre de 2020 .
  22. ^ Lindelöf, Knut (7 de noviembre de 2019). "Jan Myrdals sista skriftställning".
  23. ^ "Kondoleansbrev från Kinas Sverigeambassadör". Jan Myrdal-sällskapet . Consultado el 21 de noviembre de 2020 .
  24. ^ "Blivande kirurger ska öva sig på Myrdals kropp". Hallands Nyheter. 2 de noviembre de 2020 . Consultado el 21 de noviembre de 2020 .
  25. ^ Laxgård, Kalle (25 de octubre de 2019). "Prisas av franska kulturministern". Svensk Bokhandel (en sueco) . Consultado el 14 de junio de 2022 .
  26. ^ "Myrdal, Jan (autores nórdicos)". Proyecto Runeberg .
  27. ^ Socio, Matts. "Jan Myrdal - en kritisk betraktelse" (PDF) . marxistarkiv.se . Archivado (PDF) desde el original el 30 de julio de 2019 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
  28. ^ "Jag såg inget massmord". Aftonbladet (en sueco). 28 de marzo de 2006.
  29. ^ Svenska Dagbladet 19 de julio de 2007, blog editorial: 80 år att minnas
  30. ^ Peter Fröberg Al ralentí : Pol Pots Lächeln. Eine schwedische Reise durch das Kambodscha der Roten Khmer . Büchergilde Gutenberg, Fráncfort del Meno 2013. ISBN 978-3-7632-6579-4
  31. ^ Joscha Schmierer : Unbeschreibliche Brutalität, verblüffende Inkompetenz. Pol Pot und die europäische Solidarität: Ein Überlebender und ein Zeitzeuge beschreiben das Terror-Regime der Roten Khmer. En: FAZ del 1 de julio de 2013, pág. 28.
  32. ^ https://www.youtube.com/watch?v=Q0zlDKZxgHo
  33. ^ "Entrevista de Al-Intiqad con el intelectual y escritor sueco Jan Myrdal". Alintiqad . 28 de febrero de 2006. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007.
  34. ^ "Jan Myrdal: Jag ifrågasätter inte folkmordet på judar". Expressen (en sueco). 16 de mayo de 2017.
  35. ^ "Kalla mig gärna heteronormativ". Svenska Dagbladet (en sueco). 23 de octubre de 2007.
  36. ^ Folket i Bild/Kulturfront, No 3/2012 "Om könet och politiken", s 44–45: " Äktenskapet är – numera – enkel juridisk form för att reglera inbördes ekonomi och arv och faderskap. Samkönade äktenskap är inte konstigare än mitt och Guns som av enkla skäl (hennes tioåriga sanatorietid) från början var medvetet barnlöst " (...) " Att kalla detta för motstånd mot homoäktenskap är vettlöst " .
  37. ^ "¡Död åt ockupanterna! - FiB - Folket i Bild Kulturfront". web.fib.se (en sueco).
  38. ^ Myrdal, enero. "Skriftställning: Apropå Marine Le Pen". Jan Myrdal-Sällskapet . Folket i Bild/Kulturfront (2/2014) . Consultado el 21 de noviembre de 2019 .
  39. ^ Myrdal, enero (1990). Confesiones de un europeo desleal . Prensa con vista al lago. ISBN 094170226X.
  40. ^ Lindström, Lasse. "Ett svenskt föredöme: August Strindberg" (en sueco). Sociedad Jan Myrdal.
  41. ^ https://www.lindelof.nu/wp-content/uploads/2019/04/Honkonen-JM_Paper.pdf [ URL desnuda PDF ]
  42. ^ Jan Myrdal (1979). Alfombras de China, Xinjiang y Tíbet. Traducido por Ann Henning. Libros Panteón . ISBN 9780394482316– vía Archivo de Internet .

enlaces externos