Internet Explorer 6
Fue el navegador web más utilizado durante su vigencia (superando a Internet Explorer 5.x), alcanzando un máximo del 95% de la cuota mundial en el lapso 2002-2003.[3] En 2002, el protocolo Gopher fue deshabilitado y en Internet Explorer 7 se dejó de dar soporte para éste.[5] Lanzaron un nuevo sitio llamado IE6 Countdown (Cuenta regresiva de IE6),[6] el cual mostraba qué porcentaje del mundo usaba IE6 y trataba de llevar a los usuarios a actualizar su navegador.En algunos casos, muchos de estos problemas no se solucionaron del todo.Este problema fue posteriormente resuelto en Windows Vista, ya que IE7 introdujo el modo protegido, que aísla el navegador del resto del sistema operativo de modo que si el navegador fuese infectado con malware, no podría causar tantos daños en el equipo como si estuviese desactivado.Este malware llegó a ser conocido como Download.ject y provocó que los usuarios infectasen sus ordenadores con una puerta trasera y un capturador de teclado simplemente por visualizar una página web.(…) IE está integrado en Windows hasta el punto de que las Manion más tarde aclaró que la mayoría de estas preocupaciones se abordaron en el 2004 con el lanzamiento de Windows XP Service Pack 2, y otros navegadores ya han comenzado a sufrir las mismas vulnerabilidades que identificó en el informe anterior CERT.Por ejemplo, Secunia sólo publica dos vulnerabilidades en la lista de los tres primeros años desde su lanzamiento, en comparación con 15 para Apache 2,0 en el mismo período.Como resultado de sus múltiples problemas, algunos expertos en seguridad, incluyendo Bruce Schneier, recomendaron a los usuarios que dejaran de utilizar Internet Explorer y se cambiaran a otro navegador.[11] Varios notables columnistas han sugerido la tecnología de la misma, incluido el Muro Street Journal Walt Mossberg del Wall Street Journal[12] y Steven Vaughan-Nichols de eWeek.