Su enfoque es trasladar los conocimientos aprendidos a propuestas políticas viables que sean capaces de mejorar la vida en nuestro planeta hoy y en el futuro».
En palabras del difunto profesor Robert Heilbroner, en el PERI «nos esforzamos por hacer una ciencia viable de la moralidad».
[2] El PERI se creó en 1998 como una unidad independiente de la Universidad de Massachusetts Amherst con estrechos vínculos con el Departamento de Economía.
Muchos de estos colegas se han convertido en Investigadores Asocidos del PERI.
Desde su fundación, el PERI ha sido una organización de referencia en cuanto a las iniciativas de investigación y de política pública sobre múltiples cuestiones de globalización, desempleo, la inestabilidad de los mercados financieros, políticas del banco central, salarios dignos, trabajo decente y economía de la paz, el desarrollo y el medio ambiente.