Fue uno de los primeros futbolistas profesionales nipones que dio el salto a las ligas europeas, cuando en 1998 fichó por el Perugia.
En cuanto a su trayectoria internacional, Nakata pasó por todas las categorías de la selección japonesa.
En la absoluta jugó en 77 ocasiones, disputó tres Mundiales de Fútbol y dos Juegos Olímpicos.
Aunque tuvo propuestas de clubes más potentes, como Júbilo Iwata o Yokohama Marinos, el jugador prefirió irse a un club de menor categoría, donde su rol cobraría más importancia.
[5] En el mercado invernal de la temporada 1999/00, la AS Roma contrató a Nakata para luchar por el Scudetto, con una plantilla liderada por Francesco Totti, Vincenzo Montella y dirigida por Fabio Capello.
Aunque fue titular, el japonés nunca se adaptó al estilo de vida británico, y vio mermada su proyección por las lesiones.
[2] Pudo ir convocado con la selección nipona al Mundial de 2006, donde jugó los tres partidos como capitán del combinado.
Nakata ha sido internacional con la Selección de Japón en 77 ocasiones y ha marcado 11 goles.
Aunque en categorías juveniles participaba como delantero, en las profesionales retrasó su posición al centro del campo y la mediapunta, donde destacó por su visión de juego.
[2] De este modo, podía trenzar pases y crear buenas oportunidades para sus compañeros.
[2] Además, Nakata también se reveló como un jugador goleador, especialmente en los primeros años de su carrera.
Con su éxito internacional, Nakata se convirtió en imagen publicitaria y creador de tendencia otros jugadores nipones que dieron el salto a nivel internacional,[8] lo que le llevó a ser comparado como una versión asiática de David Beckham.
En 1998 fue traspasado por cuatro millones de euros porque el equipo nipón tenía problemas económicos y no podía pagar su ficha.