stringtranslate.com

El libro de los cinco anillos

El Libro de los Cinco Anillos (五輪書, Go Rin no Sho ) es un texto sobre kenjutsu y las artes marciales en general, escrito por el espadachín japonés Miyamoto Musashi alrededor de 1645. Se han realizado muchas traducciones y atrajo amplia atención en el este de Asia. y en todo el mundo. Por ejemplo, algunos líderes empresariales extranjeros consideran que su discusión sobre conflictos es relevante para su trabajo . El moderno Hyōhō Niten Ichi-ryū lo emplea como manual de técnica y filosofía.

Go Rin no Sho caligrafiado en Kanji . Musashi se esforzó por ser un gran maestro en caligrafía japonesa tanto como en el manejo de la espada.

Musashi establece un tema "sensato" a lo largo del texto. Por ejemplo, señala repetidamente que las florituras técnicas son excesivas y contrasta la preocupación por tales cosas con el principio de que toda técnica es simplemente un método para derribar al oponente. También señala continuamente que los conocimientos expresados ​​en el libro son importantes para el combate a cualquier escala, ya sea un duelo uno contra uno o una batalla masiva . Las descripciones de los principios suelen ir seguidas de advertencias de "investigar esto a fondo" mediante la práctica en lugar de intentar aprenderlos simplemente leyendo.

Miyamoto Musashi en su mejor momento, empuñando dos bokken .

Musashi describe y defiende un estilo de esgrima con dos espadas ( nitōjutsu ): es decir, empuñar tanto katana como wakizashi , al contrario del método más tradicional de empuñar la katana a dos manos. Sin embargo, sólo describe explícitamente cómo empuñar dos espadas en una sección sobre la lucha contra muchos adversarios. Las historias de sus numerosos duelos rara vez se refieren al propio Musashi empuñando dos espadas, aunque, dado que son en su mayoría tradiciones orales, sus detalles pueden ser inexactos. Musashi afirma en el volumen que uno debe entrenar con una espada larga en cada mano, entrenando así el cuerpo y mejorando la capacidad de usar dos espadas simultáneamente.

los cinco libros

Miyamoto Musashi matando a una criatura gigante, del Libro de los Cinco Anillos

Go Rin No Sho son las enseñanzas que Musashi predicaba a sus alumnos en su propio dōjō . Aunque las ideas se toman de otras fuentes, el texto es predominantemente fundamental. Los cinco "libros" se refieren a la idea de que hay diferentes elementos en la batalla, así como hay diferentes elementos físicos en la vida, como lo describen el budismo , el sintoísmo y otras religiones orientales. Los cinco libros siguientes son descripciones de Musashi de los métodos o técnicas exactos que describen dichos elementos.

El término Escuela Ichi se refiere a "Niten No Ichi Ryu" o "Ni-Ten Ichi Ryu", que se traduce literalmente como "Dos cielos, una escuela". Las traducciones alternativas incluyen: "Dos espadas, un espíritu" y "Dos espadas, una entidad". Se pensaba que la traducción "Dos espadas, un dragón" era una mala interpretación de la palabra kanji Ryu . [ cita necesaria ]

El libro de la tierra

El libro de la Tierra, [1] según "Go Rin No Sho", se refiere expresamente a la estrategia enseñada por Musashi en la Escuela Ichi. Se dice que es cómo distinguir el Camino a través del "Esgrima con espada" o "Manejo de la espada". La idea de estrategia se animaría a ser muy astutos en su estudio y estrategia:

Conoce las cosas más pequeñas y las más grandes, las cosas más superficiales y las más profundas. Como si fuera un camino recto trazado sobre el terreno... Estas cosas no se pueden explicar en detalle. De una cosa se aprenden diez mil cosas. Cuando alcances el Camino de la Estrategia no habrá nada que no puedas ver. Tu debes estudiar duro.

Una vez que dominan la estrategia y el tiempo enumerados en los cinco libros, Musashi afirma que las personas podrán derrotar a diez hombres tan fácilmente como podrían derrotar a uno, y pregunta: "Cuando hayas llegado a este punto, ¿no significará que son invencibles?"

Las estrategias enumeradas en esta disciplina o libro se relacionan con situaciones que requieren diferentes armas y tácticas, como las armas de interior. Musashi afirma que el uso de naginata y lanzas tipo guja es exclusivamente para el campo, mientras que la espada larga y la espada corta que la acompaña se pueden usar en la mayoría de los entornos, como a caballo o en una batalla feroz.

Musashi también comenta que el arma no tiene igual en el campo de batalla, hasta que las espadas chocan, cuando se vuelve inútil. Sí señala que el arma tenía la desventaja de no poder ver una bala y ajustar la puntería como lo haría con un arco. Escribe: "El arco es tácticamente fuerte al comienzo de la batalla, especialmente en las batallas en un páramo, ya que es posible disparar rápidamente entre los lanceros. Sin embargo, no es satisfactorio en los asedios o cuando el enemigo está a más de cuarenta metros. "Por esta razón, hoy en día existen pocas escuelas tradicionales de tiro con arco. Hay poca utilidad para este tipo de habilidad".

Uno de los principios del Niten Ichi-ryū es que uno debe estar versado en muchas habilidades con armas. Musashi indica que durante la batalla uno no debe abusar de un arma; esto es tan malo como usar el arma mal, ya que resulta fácil para un enemigo encontrar una debilidad en el estilo de uno después de innumerables usos de la misma arma.

El tiempo, como explicó Musashi, es el principio central de la estrategia que figura en la Tierra . La idea del timing como se explica en el libro es que uno debe ser capaz de adaptar su estrategia al timing con su habilidad, en el sentido de que debe saber cuándo atacar y cuándo no atacar.

En El libro de los cinco anillos escribe sobre el tiempo:

La sincronización es importante en el baile y en la música de flauta o de cuerdas, ya que sólo tienen ritmo si la sincronización es buena. El tiempo y el ritmo también están involucrados en las artes militares, disparar arcos y armas de fuego y montar a caballo. En todas las habilidades y capacidades hay un tiempo... Hay un tiempo en toda la vida del guerrero, en su prosperidad y declive, en su armonía y discordia. De manera similar, hay sincronización en el Camino del comerciante, en el ascenso y caída del capital. Todas las cosas implican tiempos de subida y bajada. Debes poder discernir esto. En estrategia hay varias consideraciones de tiempo. Desde el principio debes conocer el tiempo aplicable y el tiempo no aplicable, y entre las cosas grandes y pequeñas y los tiempos rápidos y lentos encuentra el tiempo relevante, viendo primero el tiempo de distancia y el tiempo de fondo. Esto es lo principal en estrategia. Es especialmente importante conocer los tiempos de fondo, de lo contrario su estrategia se volverá incierta.

El Libro de la Tierra termina con nueve principios básicos: el "terreno" en el que deben confiar los samuráis. Estos son "prácticos" o "mundanos", cada uno destinado a ayudar a desarrollar una comprensión de la estrategia (mientras que los otros libros se centran en tácticas y movimientos). Estas reglas son para sus alumnos y se complementan con los 21 "principios espirituales" que todos deben seguir, que se encuentran en el Dokkōdō (el último trabajo de Musashi). Los principios son: [ cita necesaria ]

  1. "No pienses deshonestamente".
  2. "El Camino está en formación."
  3. "Conozca cada arte."
  4. "Conozca los caminos de todas las profesiones".
  5. "Distinguir entre ganancia y pérdida en asuntos mundanos".
  6. "Desarrollar un juicio intuitivo y comprensión para todo."
  7. "Percibe aquellas cosas que no se pueden ver".
  8. "Presta atención incluso a las nimiedades".
  9. "No hagas nada que no sirva de nada".

El libro del agua

El libro del agua trata de estrategia , espiritualidad y filosofía. El significado del agua en relación con la vida es flexibilidad . El agua demuestra una flexibilidad natural al cambiar para amoldarse a los límites que la contienen, buscando el camino más eficiente y productivo. Así también uno debe poseer la capacidad de cambiar de acuerdo con su propia situación para cambiar fácilmente entre disciplinas, métodos y opciones cuando se le presenta nueva información. Una persona debe dominar muchos aspectos de la vida que le permitan poseer equilibrio y flexibilidad.

La influencia espiritual en la estrategia, sobre la que escribe Musashi, se refiere a su temperamento y espiritualidad mientras se encuentra en medio o en preparación de una batalla. Como budista, la mayor parte de lo escrito en la sección relativa a la espiritualidad se refiere a principios de calma, tranquilidad y equilibrio espiritual:

En estrategia, tu porte espiritual no debe ser diferente de lo normal. Tanto en la lucha como en la vida cotidiana debes estar decidido pero tranquilo.

Este equilibrio se refiere a lo que podría considerarse como el yin y el yang dentro de una persona. Musashi desaconseja el exceso de familiaridad o el uso excesivo de un arma, ya que se consideraría que revela la espiritualidad de uno al enemigo. La idea es que un espíritu perfectamente equilibrado es también una presencia física perfectamente equilibrada, y no crea debilidad ni la revela a un enemigo.

Durante la batalla, la espiritualidad y el equilibrio es algo que Musashi señala que uno debe aprovechar. Dado que los pequeños conocen la espiritualidad de los grandes, pueden notar las diferencias y debilidades entre sí. Esto es algo que parece fácil, pero se dice que cambia cuando uno está en el campo de batalla, ya que entonces uno debe saber ajustar su equilibrio espiritual de acuerdo con el entorno que lo rodea y percibir el equilibrio de los demás para aprovecharlo en consecuencia.

Así como el espíritu debe estar equilibrado, las diversas técnicas deben perfeccionarse hasta lograr un comportamiento perfectamente equilibrado. En términos de postura, al igual que el equilibrio dentro del soldado, Musashi señala que la postura es una parte importante de la estrategia o la batalla: adopte una postura con la cabeza erguida, ni colgando, ni mirando hacia arriba, ni torcida. Esto es parte de lo que Musashi señala como un acercamiento .

En cuanto a la mirada de alguien, señala que una persona debe ser capaz de percibir todo lo que le rodea sin mover notablemente los ojos, lo cual se dice que es una habilidad que requiere una enorme cantidad de práctica para perfeccionarse. Señala que esta es nuevamente una de las partes más importantes de la estrategia, además de poder ver cosas cercanas, como la técnica de un enemigo. También se utiliza para percibir cosas lejanas, como tropas que llegan o enemigos, ya que es el precursor de la batalla. Entonces uno puede cambiar sus acciones de acuerdo con lo que ve.

Actitudes de manejo de la espada

  1. Superior
  2. Medio
  3. Más bajo
  4. Lado derecho
  5. Lado izquierdo

Las cinco actitudes del manejo de la espada se conocen como las cinco clasificaciones de áreas de ataque al cuerpo humano. Estas son áreas que se caracterizan por sus ventajas al atacar a un enemigo, y se dice que el estratega piensa en ellas cuando se encuentra en situaciones en las que, por cualquier motivo, no debería poder atacarlas y se adapta en consecuencia.

Tu actitud debe ser grande o pequeña según la situación. Las actitudes Superior, Inferior y Media son decisivas. Las actitudes del lado izquierdo y del lado derecho son fluidas. Se deben utilizar las actitudes izquierda y derecha si hay una obstrucción por encima o a un lado. La decisión de utilizar Izquierda o Derecha depende del lugar.

Como cada una se considera una actitud, se podría pensar que Musashi quiere practicar con cada "actitud" para no volverse demasiado dependiente de una, algo que Musashi señala repetidamente como peor que una mala técnica.

"Sin Actitud" se refiere a aquellos estrategas que no utilizan las "Cinco Actitudes" y prefieren simplemente prescindir de las actitudes de la espada larga para centrarse completamente en la técnica, en lugar de centrarse tanto en la técnica como en las cinco actitudes. . Esto es similar a correr riesgos en lugar de arriesgarse.

La actitud de "Existente – Inexistente", mezcla las Cinco Actitudes con la Actitud de "Sin Actitud", lo que significa que el usuario de la espada larga utiliza las técnicas y principios de ambas en el momento más oportuno.

"In-One Timing" se refiere a la técnica de esperar el momento oportuno hasta que se pueda encontrar una brecha adecuada en la defensa del enemigo, a la que uno le dará un golpe fatal. Aunque se dice que esto es difícil, Musashi señala que los maestros de esta técnica suelen ser maestros de las cinco actitudes porque deben ser perceptivos de las debilidades. Se rumorea que Musashi deshonró a un ex maestro de espada al usar tal técnica con un bokken , pero no hay descripciones que mencionen el momento "en uno". [ cita necesaria ]

"Abdomen Timing of Two" se refiere a fintar un ataque, luego golpear a un enemigo mientras se retira del ataque, golpeándolo en el abdomen con el tiempo correcto de dos movimientos o dos segundos. Aunque la técnica parece relativamente simple, Musashi la enumera como una de las técnicas más difíciles de cronometrar correctamente.

"Sin diseño, sin concepción" se refiere a cuando las palabras y las acciones son espontáneamente las mismas . Aparte de este enfoque filosófico del significado, la técnica es relativamente sencilla de explicar: si estás en un punto muerto con el enemigo, usando la fuerza del corte, empujas con tu cuerpo y usas las disciplinas descritas en el Libro del Vacío para derribarlo. el enemigo se acabó.

Este es el método más importante de golpear. Se utiliza con frecuencia. Debes entrenar duro para entenderlo.

La técnica "Corte de agua que fluye" es relevante para una pelea con un enemigo de un nivel similar en el manejo de la espada. Al atacar rápido, Musashi señala que uno siempre estará estancado, por lo que, como el agua estancada, uno debe cortar lo más lentamente posible con la espada larga. Al comienzo de esta técnica, ambos combatientes buscarán una apertura dentro de la defensa del otro. Cuando el oponente intenta empujar la espada o apresurarse hacia atrás para soltarla, primero debes expandir todo tu cuerpo y tu mente. Al mover primero tu cuerpo y luego el de tu espada, podrás golpear poderosa y ampliamente con un movimiento que parece reflejar el flujo natural del agua. Se logrará facilidad y confianza cuando se practique continuamente esta técnica.

"Corte Continuo" se refiere a cuando nuevamente te enfrentas a un punto muerto dentro de un duelo, donde tus espadas están entrelazadas. En un movimiento, cuando tu espada se aleja de la de ellos, Musashi dice que uses un movimiento continuo para cortarles la cabeza, el cuerpo y las piernas.

"Fire and Stone's Cut" se refiere a cuando las espadas chocan entre sí. Sin levantar la espada, corta con la mayor fuerza posible. Esto significa cortar rápidamente con las manos, el cuerpo y las piernas.

"Corte de hojas rojas" se refiere a derribar la espada larga del enemigo en el espíritu del corte "Sin diseño, sin concepción". [ cita necesaria ]

El libro del fuego

El Libro del Fuego se refiere a métodos de lucha a diferencia de las técnicas de lucha específicas enumeradas en el Libro del Agua . Tiene un alcance más amplio en términos de sugerencias para evaluar una situación, así como instrucciones situacionales específicas.

Señala las ventajas obvias de la armadura y la preparación antes de un duelo o batalla, ya que se aplica a un hombre o a todo un grupo de hombres:

Así como un hombre puede derrotar a diez hombres, mil hombres pueden derrotar a diez mil. Sin embargo, puedes convertirte en un maestro de la estrategia entrenando solo con una espada, de modo que puedas comprender las estratagemas del enemigo, su fuerza y ​​recursos, y llegar a apreciar cómo aplicar la estrategia para vencer a diez mil enemigos.

La dependencia de la ubicación según el Go Rin No Sho es crucial. Debes estar en un lugar donde los objetos hechos por el hombre, como edificios, torres, castillos y similares, no obstruyan tu vista, además de mirar o pararte en una posición donde el sol o la luna no afecten tu visión. Esto es puramente para que su visión se centre únicamente en el enemigo y, por lo tanto, haya más concentración en las estratagemas del enemigo. Musashi también parece notar la antigua estrategia de High Ground :

Debes mirar al enemigo desde arriba y adoptar tu actitud en lugares un poco más altos.

Otros tipos de tácticas que dice Musashi son formas de garantizar que el enemigo esté en desventaja. Forzarte en el lado no dominante de un soldado es una forma porque el lado izquierdo es difícil para un soldado diestro. Otras desventajas, como obligar a los enemigos a buscar puntos de apoyo, pantanos, zanjas y otros terrenos difíciles, obligan al enemigo a no estar seguro de su situación.

Estas cosas no se pueden explicar claramente con palabras. Debes investigar lo que está escrito aquí. En estas tres formas de prevenir, debes juzgar la situación. Esto no significa que siempre ataques primero; pero si el enemigo ataca primero, puedes guiarlo. En estrategia, has ganado efectivamente cuando te adelantas al enemigo, por lo que debes entrenar bien para lograrlo.

Ken No Sen (atacar) es el método más obvio para anticiparse a un enemigo porque una colisión frontal obliga a ambas partes a detenerse. Aunque no se menciona, Musashi debe haber sido muy consciente de que este método también sería el más probable de tener un mayor número de muertes que los otros debido a la gran masa de enemigos porque más de un enemigo podría atacar a un solo soldado o soldado. .

Como sugiere el nombre, Tai No Sen (Esperando la Iniciativa) está inventado para batallas muy oportunistas y decididas entre partes. La idea principal es fingir debilidad para abrir un punto débil, o el talón de Aquiles , en la fuerza contraria, y luego reagruparse para explotar ese agujero atacando profundamente dentro del partido enemigo. Aunque no se menciona, lo más probable es que esto sería matar al oficial de mayor rango como un intento de quitarle el centro táctico a un grupo de soldados. Un método particularmente útil para Musashi u otros, si atacar a un general directamente señalaría el final de la batalla tras su derrota.

Sólo se ha escrito una pequeña cantidad de texto sobre Tai Tai No Sen (Acompañar y prevenir). Aunque es muy confusa, la idea de Tai Tai No Sen es evitar una emboscada o un ataque rápido del enemigo tomando la iniciativa y atacando con toda su fuerza. Musashi admite que esto es algo difícil de explicar.

Aunque existen otros métodos, en su mayoría son métodos situacionales relacionados con cruzar terreno accidentado y luchar dentro de ese terreno accidentado. Aunque se extiende en dos o más párrafos, la mayor parte de la información es de sentido común y se relaciona con la precaución y la evitación de tales situaciones.

La idea del tiempo, como ocurre con las batallas singulares, se considera la parte más importante del ataque junto con la habilidad de los participantes. Sin embargo, el tipo de sincronización en este caso es algo diferente de la sincronización indicada en The Ground Book , ya que esta variedad de sincronización requiere observar los diversos factores físicos que afectan a un enemigo durante la batalla, como determinar si la fuerza está disminuyendo o aumentando dentro de un área. grupo de soldados.

La idea de pisar la espada es una técnica muy sencilla. Aplastando el ataque de un enemigo antes de que comience usando una forma de carga y luego atacando bajo el velo de humo de pólvora y fuego de flechas, los ataques iniciales utilizados al iniciar las batallas pueden ser muy efectivos. Individualmente, se refiere a atacar la espada del enemigo, romperla, sacarla del juego y una técnica para controlarla mediante el contacto directo de hoja con hoja.

Tal como menciona Musashi en su estilo filosófico, hay una causa para el colapso. Cuando hay un colapso dentro de un enemigo, como por ejemplo una disminución en su número, Musashi señala que uno debe observar tales eventos y usarlos para obtener ventaja.

Señala que la formación de un enemigo puede caer si pierde el ritmo. Se sabía que en tales batallas, los tamborileros tocaban una melodía para que marcharan sus otros compañeros soldados; y, si se perdía el ritmo, se producía un "colapso cuando su ritmo se trastorna".

El libro del viento

Mientras que la mayor parte de la información proporcionada en los libros anteriores es útil de tal manera que aún podría ser aplicable hoy en día, este libro se ocupa principalmente de los detalles específicos sobre otras estrategias que existían en ese momento. La lección más amplia de este libro es que una parte importante para comprender el propio camino es comprender el camino del oponente con la mayor precisión posible.

Musashi señala que aunque la mayoría de las escuelas tienen estrategias antiguas y secretas, la mayoría de las formas se derivan de otras artes marciales. Sus similitudes y diferencias evolucionaron a través de factores situacionales, como los duelos bajo techo o al aire libre, y el estilo adaptado a la escuela. Indica que su valoración puede ser parcial porque la única escuela por la que tenía interés era la suya propia y, en cierto modo, no ve paralelos con su propia creación y obra. Sin embargo, todavía admite que sin una comprensión básica de estas técnicas alternativas, uno no será capaz de aprender Ni Ten Ichi Ryu , probablemente por razones de encontrar errores en otras técnicas y corregirlos dentro de uno mismo en Ni Ten Ichi Ryu .

La principal diferencia que Musashi observa entre la Escuela Ichi y otros estrategas y escuelas es que otras escuelas no enseñan el significado "más amplio" de estrategia. Hay una estrategia por encima de la esgrima: "Algunos de los estrategas del mundo se preocupan sólo por la esgrima y limitan su entrenamiento al uso de la espada larga y al porte del cuerpo". El libro tiene muchos párrafos sobre el tema de las técnicas de otras escuelas, y gran parte del texto enumera las formas en que otras escuelas no se ajustan a los ideales sobre los que él mismo escribe en el Libro de los Cinco Anillos , como el juego de pies, la vista y dependencia excesiva o familiaridad excesiva con un arma.

El libro del vacío

Aunque breve, el libro vacío enumera, filosóficamente, la naturaleza tanto del conocimiento humano como de otras cosas. El libro vacío trata expresamente de "Aquello que no se puede ver".

Al conocer las cosas que existen, puedes conocer las que no existen.

El Libro de la Nada , según Musashi, es el verdadero significado de la estrategia de Ni Ten Ichi Ryu . Parece de naturaleza muy esotérica porque enfatiza que las personas deben aprender a percibir aquello que no pueden entender o comprender. Señala que en este Vacío, lo que se puede comprender son las cosas que hacemos y vemos, como el camino del guerrero, las artes marciales y Ni Ten Ichi Ryu . Al mismo tiempo, en el Vacío, las cosas que no hacemos ni vemos (a las que llama Espíritu ) forman parte de la información que percibimos a nivel consciente, pero con la que no tenemos ninguna relación física. Es discutible si Musashi se refiere a la espiritualidad religiosa o si en realidad está explicando una manera de vivir la vida y procesar los pensamientos.

En el vacío está la virtud y no el mal. La sabiduría tiene existencia, el principio tiene existencia, el Camino tiene existencia, el espíritu es la nada.

En la cita anterior, Musashi habla de "virtud y no maldad". Esto puede significar "bondad y destierro del mal" o "propósito y no existencia del bien y del mal", y el significado exacto está abierto a debate.

Dado que Musashi se basa en la teoría budista clásica de los cinco elementos, Void en este caso se refiere a Sunyata (en pali), a veces traducido como "Vacío" o "éter". El vacío, como tal, también está vacío del sentido del yo (anatta), del bien y del mal, del deseo y del no deseo, y es la dinámica espiritual que forma el punto de partida hacia el satori, la iluminación. El vacío y el establecimiento de las condiciones que permiten que surja es un tema común en la práctica de la meditación budista zen, que influyó en la perspectiva del autor.

Ver también

Notas

  1. ^ Un libro de los cinco anillos de Miyamoto Musashi (traducción del japonés de Victor Harris), Londres: Allison y Busby , 1974.

Referencias y lecturas adicionales

El Libro de los Cinco Anillos se ha publicado en inglés varias veces. La traducción de Thomas Cleary es la más disponible y se ha reimpreso varias veces. Una traducción de William Scott Wilson está dirigida a los practicantes del manejo de la espada clásica japonesa. Una traducción de DE Tarver se comercializa como un libro motivador con un sesgo comercial. Otros traductores publicados incluyen a Stephen F. Kaufman y Kenji Tokistu (2010).

enlaces externos