stringtranslate.com

Javed Ahmad Ghamidi

Javed Ahmad Ghamidi ( urdu : جاوید احمد غامدی , romanizadoJāvēd Aḥmad Ghāmidī ; 18 de abril de 1952) [3] es un filósofo, pedagogo y estudioso del Islam paquistaní . También es el presidente fundador del Instituto Al-Mawrid de Ciencias Islámicas y su organización hermana Danish Sara . [4]

Se convirtió en miembro del Consejo de Ideología Islámica (responsable de dar asesoramiento jurídico sobre cuestiones islámicas al Gobierno paquistaní y al Parlamento del país ) el 28 de enero de 2006, donde permaneció durante un par de años. [5] También enseñó estudios islámicos en la Academia de Servicios Civiles durante más de una década, de 1979 a 1991. [6] También fue alumno del erudito y exégeta islámico Amin Ahsan Islahi . Dirige un movimiento intelectual similar a Wasatiyyah , en los medios electrónicos populares de Pakistán . [7] Actualmente es investigador principal y patrocinador principal del Centro Ghamidi de Aprendizaje Islámico en Estados Unidos. Javed Ahmad Ghamidi fue incluido en The Muslim 500 (Los musulmanes más influyentes del mundo) en las ediciones de 2019, 2020 y 2021.

Primeros años de vida

Javed Ahmed Ghamidi nació como Muhammad Shafique (más tarde se rebautizó como Javed Ghamidi) el 18 de abril de 1952 [8] en una familia Kakazai en una aldea llamada Jiwan Shah, Arifwala en (distrito de Pakpattan ), Punjab , Pakistán . [9] El asentamiento de su aldea familiar fue Dawud en Sialkot . Su padre, Muhammad Tufayl Junaydi, era terrateniente, se dedicaba a la medicina y era un seguidor comprometido del tasawwuf hasta su muerte en 1986. [10]

Ghamidi y sus dos hermanas mayores crecieron en un hogar sufí. Su educación inicial incluyó un camino moderno (se matriculó en la escuela secundaria Islamia, Pakpattan ), así como un camino tradicional ( lenguas árabe y persa , y el Corán con Nur Ahmad de Nang Pal). [7]

Su primer contacto con los estudios islámicos tradicionales fue en la tradición sufí. Después de matricularse, llegó a Lahore en 1967, donde reside desde entonces. Inicialmente, se interesó más por la Literatura y la Filosofía . Posteriormente se graduó en Government College , Lahore , con una licenciatura con honores en Literatura y Filosofía Inglesas en 1972. [11]

Ghamidi encontró por casualidad en una biblioteca las obras de Hamiduddin Farahi , un estudioso del Corán. Encontrar una mención de Amin Ahsan Islahi (quien avanzó el pensamiento de Farahi) en este trabajo inspiró a Ghamidi a conocer a Islahi, quien residía en Lahore durante ese tiempo. Este encuentro cambiaría el enfoque de Ghamidi de la filosofía y la literatura a la religión. [12] En 1973, quedó bajo la tutela de Amin Ahsan Islahi (m. 1997), quien estaba destinado a tener un profundo impacto en él. También estuvo asociado con el erudito y revitalizador Abu al-A'la Mawdudi (m. 1979) durante varios años. Comenzó a trabajar con ellos en varias disciplinas islámicas, particularmente en la exégesis y la ley islámica .

En su libro, Maqamat (مقامات), Ghamidi comienza con un ensayo "Mi nombre" (میرا نام) para describir la historia detrás de su apellido, que suena algo extraño en el contexto del subcontinente indio. Describe un deseo durante su infancia de establecer un vínculo de nombre con su difunto abuelo Noor Elahi, después de enterarse de su condición de persona a la que acudía la gente de la zona para resolver disputas. Esta reputación también llevó a la reputación de su (abuelo) como pacificador (مصلح). Posteriormente, uno de los amigos sufíes de su padre que estaban de visita narró una historia del patriarca de la tribu árabe Banu Ghamid, quien se ganó la reputación de ser un gran pacificador. Escribe que la cercanía temporal de estos dos eventos hizo clic en su mente y decidió agregar el nombre Ghamidi a su nombre de pila, Javed Ahmed. [13] Taxilá. [14]

Puntos de vista

Algunas de las obras de Ghamidi

Las conclusiones y la comprensión de Ghamidi del Islam, incluida la Sharia , se han presentado de manera concisa en su libro Mizan con la intención de presentar la religión en su forma pura, limpia de tasawwuf , qalam , fiqh , todas las filosofías y cualquier otro contaminante. [15]

En sus argumentos no hay ninguna referencia a fuentes occidentales, a los derechos humanos o a las filosofías actuales sobre el crimen y el castigo. [7] Sin embargo, empleando el marco islámico tradicional, llega a conclusiones que son similares a las de los modernistas y progresistas islámicos sobre el tema. [7]

Yihad

La única base válida para la yihad a través de las armas es poner fin a la opresión cuando todas las demás medidas han fracasado. [16] Según él, la Jihad sólo puede ser librada por un Estado islámico organizado, y eso también sólo cuando un líder ha sido nombrado por el líder anterior o por el consenso de los ulemas si el Estado es de reciente creación. [17] Ninguna persona, partido o grupo puede tomar armas en sus manos (con el fin de librar el Jihad) bajo ninguna circunstancia. Otro corolario, en su opinión, es que el castigo de muerte por apostasía también fue específicamente para los que recibieron el mismo castigo Divino durante los tiempos de Mahoma, porque habían negado persistentemente la verdad de la misión de Mahoma incluso después de que Dios les la había hecho evidente de manera concluyente. a través de Mahoma. [18]

Según Ghamidi, la formación de un Estado islámico no es una obligación religiosa para los musulmanes per se. Sin embargo, cuando los musulmanes llegan a formar un estado propio, el Islam impone ciertas obligaciones religiosas a sus gobernantes como el establecimiento de las instituciones del salat (oración obligatoria), el zakah (caridad obligatoria) y el ' amr bi'l-. ma'ruf wa nahi 'ani'l-munkar (preservación y promoción de las buenas convenciones y costumbres de la sociedad y erradicación de los vicios sociales); esto, en opinión de Ghamidi, debería hacerse en los tiempos modernos a través de los tribunales, la policía, etc. de acuerdo con la ley del país que, como el propio gobierno, debe basarse en la opinión de la mayoría. [19]

Interacción de género

Ghamidi sostiene que el Corán establece normas para la interacción entre hombres y mujeres en Surah An-Nur , mientras que en Surah Al-Ahzab , hay directivas especiales para las esposas de Mahoma y directivas dadas a las mujeres musulmanas para distinguirse cuando estaban siendo acosadas en Medina . . [20] [21] [22] [23] Afirma además que el Corán ha creado una distinción entre hombres y mujeres sólo para mantener las relaciones familiares. [24]

Leyes penales

Según Ghamidi:

Fuentes del Islam

Según Ghamidi, todo lo que es Islam está constituido por el Corán y la Sunnah . Nada más que estos dos es Islam o puede considerarse parte de él. [28] Al igual que el Corán , la Sunnah (el camino del profeta) es sólo lo que la nación musulmana recibió a través de ijma (consenso de los compañeros del profeta ) y tawatur (adhesión perpetua de la nación musulmana ). [28] A diferencia del Corán y la Sunnah , los hadices sólo explican y dilucidan lo que contienen estas dos fuentes y también describen la forma ejemplar en la que Mahoma siguió el Islam. [28] La Sharia se distingue del fiqh , siendo este último colecciones de interpretaciones y aplicaciones de la Sharia por parte de juristas musulmanes. El Fiqh se caracteriza por ser un ejercicio humano y, por tanto, sujeto a la debilidad humana y a las diferencias de opinión. Un musulmán no está obligado a adherirse a una escuela de fiqh. [7]

Democracia

Mientras hablaba de los talibanes afganos , Ghamidi escribió: [29]

Los talibanes dicen que la democracia es un concepto ajeno al Islam. La forma ideal de establecer un gobierno islámico en nuestros tiempos es la que adoptaron para el gobierno del mulá Omar en Afganistán. La constitución, el parlamento y las elecciones no son más que farsas modernas. ... Puedo decir con plena confianza, basándose en mi estudio del Islam, que este punto de vista y esta estrategia no son aceptables para el Corán. Prescribe la democracia como la forma de gestionar los asuntos del Estado. El Corán (42:38) dice: amruhum shūrā baynahum (los asuntos de los musulmanes se gestionan sobre la base de su consulta). 'Umar (que Allah esté complacido con él) dijo: "Quien jure lealtad a alguien sin el consentimiento colectivo de los musulmanes se presenta a la pena de muerte". Es cierto que, en la historia musulmana, la monarquía y la dictadura han sido a menudo formas de gobierno aceptadas. Algunas personas también creen que el jefe de gobierno debería ser designado por Dios mismo. Sin embargo, el principio que explica el Corán es muy claro.

—  Javed A. Ghamidi, El Islam y los talibanes

Moral y ética

Ghamidi escribe sobre cuestiones morales y éticas del Islam. [30] Afirma:

Después de la fe, el segundo requisito importante de la religión es la purificación de la moral. Esto significa que una persona debe limpiar su actitud tanto hacia su Creador como hacia sus semejantes. Esto es lo que se denomina una acción justa. Toda la sharī'ah es su corolario. Con el cambio y la evolución de las sociedades y civilizaciones, la sharī'ah ciertamente ha cambiado; sin embargo, la fe y las buenas obras, que son los fundamentos de la religión, no han sufrido ningún cambio. El Corán es absolutamente claro en que cualquier persona que presente estas dos cosas ante el Todopoderoso en el Día del Juicio será bendecida con el Paraíso, que será su morada eterna. [31]

Interacción con otros eruditos islámicos

Al igual que Wahiduddin Khan , Maulana Naeem Siddiqui , Israr Ahmed y el Dr. Khazir Yasin, Ghamidi también trabajó estrechamente con Maulana Syed Abul Ala Maududi (ortografía alternativa Syed Maudoodi ; a menudo denominado Maulana Maududi ) (1903-1979) y Amin Ahsan Islahi . Su trabajo con Maududi continuó durante unos nueve años antes de que expresara sus primeras diferencias de opinión, lo que le llevó a su posterior expulsión del partido político de Mawdudi, Jamaat-e-Islami, en 1977. Más tarde, desarrolló su propia visión de la religión basada en la hermenéutica y ijtihad bajo la influencia de su mentor, Amin Ahsan Islahi (1904-1997), un conocido exégeta del subcontinente indio que es autor de Tadabbur-i-Qur'an , un Tafsir (exegetas del Corán ). La crítica de Ghamidi al pensamiento de Mawdudi es una extensión de la crítica de Wahid al-Din Khan a Mawdudi. Khan (1925-2020) fue uno de los primeros eruditos de las filas de Jamaat-e-Islami en presentar una crítica completa de la comprensión de la religión por parte de Mawdudi. El argumento de Khan es que Mawdudi ha invertido completamente la visión del mundo coránica. Ghamidi, por su parte, estuvo de acuerdo con Khan en que la obligación básica en el Islam no es el establecimiento de un orden mundial islámico sino la servidumbre a Dios, y que es ayudar y guiar a los humanos en su esfuerzo por cumplir esa obligación por la cual se revela la religión. . Por lo tanto, el Islam nunca impuso la obligación a sus seguidores individuales o al Estado islámico de estar constantemente en estado de guerra contra el mundo no islámico. De hecho, según Ghamidi, ni siquiera la formación de un Estado islámico es una obligación religiosa básica para los musulmanes. [19] A pesar de diferencias tan extraordinarias y considerando que la interpretación de Maududi del " Islam político " es incorrecta, Ghamidi en una de sus entrevistas de 2015 dijo que todavía respeta a su ex maestro como a un padre. [32]

La comunidad de pensamiento y discurso de Ghamidi ha recibido cierta atención académica en el pasado reciente por parte del académico paquistaní Dr. Husnul Amin, cuyo análisis crítico del movimiento de pensamiento de Ghamidi ha recibido atención académica. [33] Amin rastrea la historia de las tendencias secesionistas dentro del islamismo dominante y sus rupturas, y luego examina críticamente el surgimiento y proliferación de Ghamidi en la sociedad como un fenómeno sin precedentes. [34] Las opiniones y el discurso de Ghamidi sobre el Islam y la democracia también han sido examinados en otro trabajo de investigación citado. [35]

premios y reconocimientos

En 2009, Ghamidi recibió el premio Sitara-i-Imtiaz , el tercer honor civil más alto de Pakistán. [36]

Dimisión del Consejo de Ideología Islámica

Ghamidi dimitió en septiembre de 2006 [37] del Consejo de Ideología Islámica (CII) , [38] organismo constitucional responsable de proporcionar asesoramiento jurídico sobre cuestiones islámicas al gobierno paquistaní. Su dimisión fue "aceptada" por el presidente de Pakistán . [39] La renuncia de Ghamidi fue motivada por la formación por parte del gobierno paquistaní de un comité separado de ulemas para revisar un proyecto de ley que involucraba los derechos de las mujeres; El comité se formó después de que el MMA aplicara una amplia presión política . Ghamidi argumentó que esto era una violación de la jurisdicción de la CII, ya que el propósito mismo del consejo es garantizar que las leyes de Pakistán no entren en conflicto con las enseñanzas del Islam. También dijo que las enmiendas al proyecto de ley propuestas por el comité de Ulema iban en contra de los mandatos del Islam. Este evento ocurrió cuando el MMA amenazó con renunciar a las asambleas provinciales y nacionales si el gobierno enmendaba la Ordenanza Hudood , [40] que nació bajo la islamización de Zia-ul-Haq . Las Ordenanzas Hudood han sido criticadas, entre otras cosas, por un procedimiento supuestamente difícil para probar las acusaciones de violación. [41]

Apariencias públicas

Ghamidi ha aparecido regularmente en programas de televisión especializados. Su audiencia televisiva está formada por hombres y mujeres educados de clase media urbana de entre 20 y 35 años, así como por intelectuales y profesionales islámicos laicos. La audiencia de Ghamidi, de orientación religiosa, tiende a estar insatisfecha con las posiciones de los ulemas tradicionales y de la élite liberal secular educada en Occidente, y encuentra sus intervenciones e ideas más sensatas, moderadas y relevantes. [42]

Crítica

Algunos libros muy críticos con Ghamidi son Fitna-e-Ghamdiyat ( فِتنئہ غامدیت ) de Hafiz Salahuddin Yusuf [47] y Fitna-e-Ghamdiyat ka Ilmi Muhasbah ( فِتنئہ غامدیّت کا عِلمی محاسبہ ) de Muhammad Rafiq. [48]

Exiliado de Pakistán

Ghamidi abandonó Pakistán en 2010 como resultado de la oposición a su trabajo y las amenazas a su vida y la de sus seres queridos. [49] En una entrevista de 2015 con Voice of America , Ghamidi explicó que su motivo de partida era salvaguardar las vidas de las personas cercanas a él [50], incluidos sus vecinos que habían comenzado a temer por su seguridad. [51] Algunos de sus colaboradores más cercanos ya habían sido asesinados como Muhammad Farooq Khan y el Dr. Habib-ur-Rehman. [51] Ghamidi sostuvo que su trabajo educativo no se vio afectado por su partida debido a la comunicación moderna. [50] Ghamidi, también aparece regularmente en Ilm-o-Hikmat , un programa paquistaní de Dunya News . [52] Ha manifestado su deseo de regresar en el futuro cuando las circunstancias cambien. [51]

Ghamidi se mudó a Dallas, Texas, EE. UU. en julio de 2019, para apoyar el establecimiento del Centro Ghamidi de Aprendizaje Islámico, una iniciativa de Al-Mawrid US y un instituto educativo que lleva su nombre. [53]

Publicaciones

Los libros de Ghamidi incluyen: [54]

Traducción al inglés de sus obras por el Dr. Shehzad Saleem:

Ver también

Referencias

  1. ^ "اسلام اور تصوف (1)".
  2. ^ "Al-Mawrid".
  3. ^ Ahmed Ghamidi, Javed. "Fecha de nacimiento en su sitio web oficial".
  4. ^ Espósito, John (2003). El diccionario Oxford del Islam. Prensa de la Universidad de Oxford, Estados Unidos. pag. 93.ISBN _ 9780195125580.
  5. ^ Designados los dos nuevos miembros del consejo Archivado el 28 de septiembre de 2007 en Wayback Machine , comunicado de prensa 30-01-06
  6. ^ "El equipo".
  7. ^ abcde Masud (2007)
  8. ^ Ahmed Ghamidi, Javed. "Fecha de nacimiento en el sitio oficial".
  9. ^ Sheikh, Majid (22 de octubre de 2017). "La historia de los Kakayzais de Lahore". AMANECER.COM . Consultado el 28 de febrero de 2018 .
  10. ^ "Vida temprana de Javed Ahmad Ghamidi". Javed Ahmad Ghamidi . Consultado el 10 de julio de 2020 .
  11. ^ Currículum de Ghamidi Archivado el 1 de agosto de 2009 en Wayback Machine.
  12. ^ Baksh, Ammar (8 de junio de 2017). "Javed Ahmed Ghamidi: una breve introducción a su vida y obra". Archivado desde el original el 19 de enero de 2021.
  13. ^ "Copia archivada". Archivado desde el original el 22 de agosto de 2013 . Consultado el 5 de septiembre de 2013 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  14. ^ dice, Faiz: ¡El rompe ídolos! « Saad Ahmed Javed BAKHSH. "Faiz: ¡El rompe ídolos! - por Saad Ahmed Javed - LUBP" . Consultado el 17 de marzo de 2019 .
  15. ^ Al Mawrid Hind (2 de julio de 2017). "Introducción a 'Meezan' en la Feria Internacional del Libro | Nueva Delhi | Javed Ahmad Ghamidi". YouTube (en urdu) . Consultado el 10 de julio de 2020 .
  16. ^ Mizan , La ley islámica de la Jihad Archivado el 21 de noviembre de 2008 en la Wayback Machine.
  17. ^ Ghamidi, Javed Ahmed (2005). Qanun-i-Jihad (La Shari'ah islámica de la Jihad) . Lahore, Pakistán: al-Mawrid. pag. 45.ISBN _ 978-9698799083. Es obvio... que la yihad se vuelve obligatoria sólo en presencia de un gobernante... cuya autoridad política ha sido establecida ya sea mediante el nombramiento por parte del gobernante anterior, similar a cómo Abu Bakr transfirió las riendas [de su Khilafah a Umar] o mediante El juramento de lealtad por parte de los ulemas.
  18. ^ Castigos islámicos: algunos conceptos erróneos Archivado el 27 de septiembre de 2007 en Wayback Machine , Renaissance - Monthly Islamic Journal, 12 (9), 2002.
  19. ^ ab Iftikhar (2005)
  20. ^ Corán  24:27
  21. ^ Corán  33:58
  22. ^ Corán  33:32
  23. ^ Mizan , Normas de interacción de género Archivado el 27 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
  24. ^ Mizan , La ley social del Islam
  25. ^ abc Mizan , La ley penal del Islam Archivado el 27 de enero de 2007 en la Wayback Machine.
  26. ^ La ley de la evidencia Archivado el 11 de febrero de 2007 en Wayback Machine , Renaissance - Monthly Islamic Journal, 12 (9), 2002.
  27. ^ P5:33, más de 50 traducciones, islamawakened.com
  28. ^ abc Mizan , Fuentes del Islam Archivado el 14 de junio de 2013 en Wayback Machine.
  29. ^ Ghamidi, Javed Ahmad (mayo de 2009). Traducido por Asif Iftikhar. "El Islam y los talibanes". Renacimiento . Lahore.
  30. ^ Agha, Saira (11 de agosto de 2018). "Orgullo de Pakistán: Javed Ahmad Ghamidi". Tiempos diarios . Consultado el 16 de julio de 2020 .
  31. ^ Ghamidi, Javed Ahmad (2010). Islam: una introducción completa . Traducido por Saleem, Shehzad. Lahore: Al-Mawrid. pag. 191.ISBN _ 978-9698799731.
  32. ^ Adil Khan (14 de junio de 2015), JAVED AHMED GHAMIDI una charla con Voice of America 2015 , consultado el 20 de mayo de 2016
  33. ^ Rana, Muhammad Amir (23 de julio de 2017). "EL RACIONALISTA FRACASADO". AMANECER .
  34. ^ Amin, Husnul (2019). Observando variantes del postislamismo: discursos intelectuales y movimientos sociales (3ª ed.). Islamabad: IRD. pag. 310.ISBN _ 978-969-7576-57-9.
  35. ^ Amin, Husnul (2012). "Tendencias intelectuales posislamistas en Pakistán: Javed Ahmed Ghamidi y su discurso sobre el Islam y la democracia". Estudios Islámicos . 51 (2): 169-192. JSTOR  23643959.
  36. ^ "Lista de ganadores de premios civiles". AMANECER.COM . 16 de agosto de 2009 . Consultado el 14 de mayo de 2018 .
  37. ^ Editorial: Leyes Hudood, renuncia de Ghamidi y CII: el gobierno se equivoca en todos los aspectos Archivado el 14 de abril de 2008 en Wayback Machine , Daily Times, 22 de septiembre de 2006
  38. ^ "Consejo de Ideología Islámica". Gobierno de Pakistán . Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007.
  39. ^ Musharraf rechaza la dimisión de Ghamdi, Daily Times, 6 de noviembre de 2006
  40. ^ MMA amenaza con abandonar el Parlamento por las leyes Hudood, Zee News, 5 de septiembre de 2006.
  41. ^ WAF rechaza las enmiendas a la ley Hudood , Dawn, 13 de septiembre de 2006.
  42. ^ Ahmad, Mumtaz (12 de febrero de 2010). "Los predicadores de los medios y la creación de nuevos públicos musulmanes en Pakistán". Informe especial de la NBR . 22 .
  43. ^ "GeoTV Geo News Últimas noticias Noticias de última hora Vídeos en vivo de Pakistán".
  44. ^ "GeoTV Geo News Últimas noticias Noticias de última hora Vídeos en vivo de Pakistán". Archivado desde el original el 12 de abril de 2008.
  45. ^ "Vídeos | Aaj Islam". Javed Ahmad Ghamidi . 1 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2019 . Consultado el 27 de enero de 2020 .
  46. ^ "Ilm-O-Hikmat, Allama Javed Ahmad". Noticias de Dunya . Consultado el 27 de enero de 2020 .
  47. ^ Yusuf, Hafiz Salahuddin (julio de 2015). Fitna-e-Ghamdiyat (PDF) . Gujranwala.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  48. ^ Rafiq, Mahoma. Fitna-e-Ghamdiyat ka Ilmi Muhasbah. Lahore: Maktabah-e-Qur'aniat.
  49. ^ Paracha, Nadeem F. (26 de marzo de 2017). "RINCÓN DE LOS FUMADORES: El erudito invisible". AMANECER.COM . Consultado el 14 de mayo de 2018 .
  50. ^ ab Adil Khan (14 de junio de 2015), JAVED AHMED GHAMIDI una charla con Voice of America 2015 , consultado el 6 de mayo de 2016
  51. ^ abc Mohsin Zaheer (30 de mayo de 2015), ¿Por qué Javed Ahmad Ghamidi abandonó Pakistán y cuándo regresar?, archivado desde el original el 21 de diciembre de 2021 , recuperado 6 de mayo 2016
  52. ^ Dunya News (3 de julio de 2016), Ilm o Hikmat 3 de julio de 2016 - Charla especial sobre Shab e Qadar con Javed Ahmad Ghamidi, archivado desde el original el 21 de diciembre de 2021 , recuperado 7 de agosto 2016
  53. ^ AP News (9 de octubre de 2019), Javed Ahmed Ghamidi inaugurará su instituto en Dallas, Texas
  54. ^ "Libros". Al-Mawrid . Consultado el 27 de enero de 2020 .

Otras lecturas

enlaces externos

  1. Las porciones traducidas hasta el momento son: el último grupo, Al-Mulk a An-Nas , Al-Baqara , Al-i-Imran y una porción importante de An-Nisa.