Mientras estudiaba enfermería en Viena, continuó mejorando sus habilidades participando en numerosos recorridos de ski, hielo y escalada.
Era una expedición que buscaba tres ochomiles consecutivos: Nanga Parbat, Broad Peak y K2.
La formaban escaladores de primerísima fila como Urubko, Simone Moro, Iñaki Ochoa, Viesturs, Lafaille, Bogomolov, Pitsov o Zhumayev.
El 20 de mayo de 2009 coronó el Lhotse (8.516 m), junto a Ralf Dujmovits -que con este sumó su decimocuarto "ochomil"-, Hirotaka Takeuchi, el cámara David Götller[8] y Xavier Arias, que coincidió con ellos inesperadamente, ya que escalaba en solitario.
Kaltenbrunner suspendió su intento y, tras participar en una ceremonia funeraria en honor del fallecido, decidió regresar a casa.
En esa expedición, Dujmovits decidió darse la vuelta (ya había coronado la cima anteriormente, al contrario que Kaltenbrunner) y apoyar desde el campo base, debido al extremo riesgo que supuso.
Entre la pareja existía una norma clara, que ninguno de los dos se interpondría en la decisión del otro si quería seguir adelante en alguna ascensión.