stringtranslate.com

Gelimer

Moneda de 50 denarios con el perfil de Gelimer
El missorium (plato de plata) de Gelimer ( Bibliothèque nationale de France ) [1]

Gelimer (forma original posiblemente Geilamir , [2] 480–553), rey de los vándalos y alanos (530–534), fue el último gobernante germánico del Reino de los vándalos del norte de África . Se convirtió en gobernante el 15 de junio de 530 después de deponer a su primo hermano dos veces destituido , Hilderico , quien había enojado a la nobleza vándala al convertirse al cristianismo calcedonio , ya que la mayoría de los vándalos en ese momento eran ferozmente devotos del cristianismo arriano . [3]

El emperador romano de Oriente Justiniano I , que había apoyado a Hilderico, pronto declaró la guerra a los vándalos , aparentemente para restaurar a Hilderico. En junio de 533, Justiniano envió una fuerza expedicionaria comandada por Belisario que finalmente llegó a África a principios de septiembre. Mientras tanto, en Cerdeña , que formaba parte del dominio vándalo, el gobernador Godas , un godo , se rebeló contra Gelimer y comenzó a tratar con Justiniano como a un soberano independiente. Gelimer, ignorante o desdeñoso de los planes de Justiniano, envió un gran ejército formado por la mayor parte del ejército disponible en África bajo el mando de su hermano Tzazo para aplastar la rebelión, lo que significa que el desembarco de Belisario no tuvo ninguna oposición. [4]

Al desembarcar, Belisario marchó inmediatamente hacia Cartago, encontrando finalmente resistencia el 13 de septiembre cuando fue confrontado por Gelimer en Ad Decimum , a 10 millas de Cartago . Aunque superados en número entre 11.000 y 17.000, los vándalos libraron la batalla de manera uniforme hasta que mataron al hermano de Gelimer, Ammatus , momento en el que Gelimer se desanimó y huyó. El 14 de septiembre de 533, Belisario entró en Cartago y comió el banquete preparado para Gelimer en su palacio. Sin embargo, Belisario llegó demasiado tarde para salvar la vida de Hilderic, que había sido asesinado por orden de Gelimer tan pronto como llegó la noticia del desembarco del ejército imperial. [5]

Sin embargo, Gelimer había escapado de la persecución romana y, al regresar Tzazo de Cerdeña, el ejército vándalo combinado se enfrentó a Belisario en batalla, esta vez en un lugar llamado Tricamarum , a unas 20 millas de Cartago (diciembre de 533). Esta batalla fue mucho más tenazmente disputada que la de Ad Decimum, pero terminó con la derrota total de los vándalos y, una vez más, con la huida de Gelimer. Se retiró a Mons Pappua [6] (tal vez en el Monte Edough , cerca de Annaba ) [7] en la frontera de Numidia , donde pronto se encontró asediado por fuerzas bizantinas bajo el mando de Pharas . [8] Según Procopio , cuando fue llamado a rendirse, Gelimer le pidió a Faras que le enviara una hogaza de pan, una esponja y una lira, para hacer más llevaderos los meses de invierno en Papúa. [9]

Finalmente, en marzo de 534, con sus seguidores y sus hijos muriendo de hambre y dándose cuenta de que no tenía ninguna posibilidad de recuperar su reino, Gelimer se rindió a Belisario y aceptó la oferta de los romanos de vastas propiedades en Galacia , donde vivió hasta la vejez. Según Procopio , en su abdicación alcanzó cierto grado de fama anecdótica al gritar el versículo de Eclesiastés 1:2, "Vanidad de vanidades, todo es vanidad" durante el triunfo de Belisario en Constantinopla. [10]

Notas

  1. ^ "Missorium de Geilamir, roi des Vandales". Médailles et Antiques de la Bibliothèque nationale de France . Medaillesetantiques.bnf.fr . Consultado el 6 de abril de 2019.
  2. ^ El nombre está atestiguado de esta forma en monedas y en una inscripción; véase JB Bury, History of the Later Roman Empire (Londres, 1923), pág. 126, n. 9.
  3. ^ La introducción del cristianismo arriano a la nobleza vándala se analiza en HE Gieseche 1939. Die Ostgermanen und Arianismus , esp. págs. 167 a 199; las notorias persecuciones vándalas de los cristianos católicos en el norte de África, relatadas por el obispo católico Víctor de Vita , están traducidas por John RC Martyn, 2008. Arrianos y vándalos de los siglos IV-VI: traducciones comentadas de las obras históricas de los obispos Víctor de Vita ( Historia persecutionis Africanae provinciae ) y Víctor de Tonnena ... (Cambridge), reseñado en The Journal of Ecclesiastical History 61 , págs.
  4. ^ Hodgkin, III, 669.
  5. ^ Procopio, De Bellus III.17.11. Traducido por HB Dewing, (Cambridge: Loeb Classical Library, 1979), vol. 2, pág. 153
  6. Para una posible ubicación de Mons Pappua , véase J. Desanges, 1959. "La dernière retraite de Gélimer", Cahiers de Tunisie 7 , págs.
  7. ^ John Reynell Morell, Argelia: la topografía y la historia política, social y natural del África francesa , Londres: Nathaniel Cooke, 1854, p. 197.
  8. ^ Hughes, Ian (2009). Belisario: el último general romano . Yardley, Pensilvania: Westholme. ISBN 978-1594160851. OCLC  294885267.
  9. ^ Procopio, De Bellus IV.6.20; traducido por Dewing, vol. 2 págs. 259 y sigs.
  10. ^ Edward Gibbon, Decadencia y caída del Imperio Romano, vol. 4: Capítulo 41: Conquistas de Justiniano, Personaje de Balisario. Parte II

Fuentes