Erhard Heiden

Durante su período al frente de las SS la militancia cayó significativamente, lo que le llevó a ditimir, oficialmente por "razones familiares".

[3]​ Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, el país se encontró con numerosos problemas: hiperinflación, un alto desempleo, y un alto crecimiento de la pobreza, el crimen y las revueltas civiles.

Fue por aquella época cuando Heiden se afilió al Partido Nazi y a la SA, siendo uno de sus primeros militantes.

[7]​ El Partido Nazi y todas sus organizaciones, incluida la Stoßtrupp, fueron prohibidas temporalmente.

Además, Heiden exigió a los hombres bajo su mando que no participaran o intervinieran en los asuntos del partido, al considerar que no eran de su preocupación.

Mientras las SS continuaron bajo jurisdicción de la SA,[n. 1]​ su militancia cayó dramáticamente desde 1000 hasta apenas 280 efectivos.

[21]​ En aquella época se sugirió que la dimisión de Heiden fue por habérsele encontrado relaciones con judíos.

Además, se dijo que Heiden había hecho grandes beneficios con las ventas de equipamiento a las SS para sus uniformes.

Entre estas primeras víctimas se encontraban muchos nazis que habían perdido el favor de Hitler, o antiguos nazis que debían ser eliminados por deseo de los dirigentes.