Telescopio Hale

El telescopio Hale es un telescopio de 200 pulgadas (508 cm) de diámetro instalado en el Observatorio Palomar, Estados Unidos; entró en funcionamiento en 1947 y comenzó observaciones regulares en 1949.[1]​ Fue financiado gracias al esfuerzo de George Hale.[2]​ Tras un intento fallido de fabricar el espejo con cuarzo fundido, George Ellery Hale planteó a Corning Inc.En su primer intento también fracasó, porque la pieza de vidrio presentaba burbujas.Entre sus muchas hazañas cabe destacar, a modo de anécdota, que en 1982 fue el primer telescopio del mundo en localizar el todavía inerte cometa 1P/Halley en ese ciclo, bastantes meses antes de que comenzase a activarse y a brillar al emitir gas y polvo: esta hazaña pudo conseguirse tanto por el diámetro de su enorme espejo primario como por haber usado una cámara CCD.
El telescopio Hale.
El observatorio Palomar abriendo su cúpula al anochecer. Aloja el telescopio Hale.