stringtranslate.com

El nacimiento de Venus (Bouguereau)

El Nacimiento de Venus ( en francés : La Naissance de Vénus ) es una de las pinturas más famosas del pintor del siglo XIX William-Adolphe Bouguereau . No representa el nacimiento real de Venus del mar, sino su transporte en una concha como mujer completamente madura desde el mar hasta Pafos en Chipre . Se la considera el epítome del ideal clásico griego y romano de la forma y la belleza femenina, a la par de Venus de Milo .

Para Bouguereau, se considera un tour de force . El lienzo mide poco más de 300 centímetros (9 pies 10 pulgadas) de alto y 218 cm (7 pies 2 pulgadas) de ancho. El tema, así como la composición, se asemeja a una interpretación anterior de este tema, El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli , así como El triunfo de Galatea de Rafael .

Descripción

Detalle de El Ninfeo , ejecutado por Bouguereau en 1878. A partir de esta ninfa se amplió la figura de Venus.

En el centro del cuadro, Venus se encuentra desnuda sobre una concha de vieira [1] siendo arrastrada por un delfín , uno de sus símbolos. Quince amorcillos , entre ellos Cupido y su amante Psique , y varias ninfas y centauros se han reunido para presenciar la llegada de Venus. La mayoría de las figuras la miran fijamente, y dos de los centauros soplan caracolas y conchas Tritón, señalando su llegada.

Se considera que Venus es la encarnación de la belleza y la forma femeninas , y estos rasgos se muestran en la pintura. [1] Su cabeza está inclinada hacia un lado y su expresión facial refleja que está tranquila y cómoda con su desnudez. Ella levanta los brazos, [2] arreglando su cabello castaño hasta los muslos, balanceándose elegantemente en un contrapposto de curva en "S" , enfatizando las curvas de su cuerpo. [3]

La figura de Venus fue ampliada a partir de una ninfa de El ninfeo de Bouguereau , terminada en 1878, un año antes. [3] La ninfa es un poco más delgada y sus pechos son más llenos y redondeados. El contrapposto de Venus es más intenso, y su cabello también es más largo y claro que el de la ninfa, pero lo arregla de forma casi idéntica.

En la parte superior izquierda de la pintura, hay una sombra entre las nubes. Parece ser la silueta del artista, con cabeza, hombro, brazo y un puño levantado que parecería sostener un pincel. [1]

Referencias

  1. ^ abc "William Bouguereau. El nacimiento de Venus. La naissance de Venus c1879" . Consultado el 21 de marzo de 2012 .
  2. ^ Similar a Venus Anadyomène de Jean Auguste Dominique Ingres .
  3. ^ ab "Venus Anadyomene: el simbolismo mitológico desde la antigüedad hasta el siglo XIX" . Consultado el 21 de marzo de 2012 .

enlaces externos

Medios relacionados con El nacimiento de Venus en Wikimedia Commons