Nikah misyar

Por lo tanto, algunos extranjeros musulmanes que trabajan en los países del Golfo Pérsico prefieren vincularse mediante el matrimonio misyar en lugar de vivir solos durante años.

[7]​ Según el abogado islámico saudí y miembro del Supremo Consejo Ulema de Arabia Saudita Abdullah bin Sulaiman bin Menie, la esposa puede, en todo momento que lo considere necesario, retirar su renuncia a sus derechos financieros y requerir a su esposo que le reconozca todos sus derechos matrimoniales, incluido que él viva con ella y solvente sus gastos (nafaqa).

[10]​ Y subraya el hecho de que los musulmanes están sujetos a sus compromisos, ya sean escritos o verbales.

Eruditos islámicos como Ibn Uthaimeen o Al-Albani afirman, por su parte, que el matrimonio misyar puede ser legal pero no moral.

Los niños criados por su madre en un hogar en el cual su padre se encuentra siempre ausente pueden tener dificultades.