stringtranslate.com

The Most Dangerous Game

"The Most Dangerous Game", also published as "The Hounds of Zaroff", is a short story by Richard Connell,[1] first published in Collier's on January 19, 1924, with illustrations by Wilmot Emerton Heitland.[2][3] The story features a big-game hunter from New York City who falls from a yacht and swims to what seems to be an abandoned and isolated island in the Caribbean, where he is hunted by a Russian aristocrat.[4] The story is inspired by the big-game hunting safaris in Africa and South America that were particularly fashionable among wealthy Americans in the 1920s.[5]

The story has been adapted numerous times, most notably as the 1932 RKO Pictures film The Most Dangerous Game, starring Joel McCrea, Leslie Banks and Fay Wray,[6] and for a 1943 episode of the CBS Radio series Suspense, starring Orson Welles.[7] It has been called the "most popular short story ever written in English."[8] Upon its publication, it won the O. Henry Award.[4]

"The Most Dangerous Game" is one of many works that entered the public domain in the United States in 2020.[9]

Summary

Big-game hunter Sanger Rainsford and his friend Whitney are traveling by ship to the Amazon rainforest for a jaguar hunt. After a discussion about the nearby Ship-Trap Island, which has an evil reputation among sailors, Whitney goes to bed while Rainsford stays on deck to smoke his pipe. Hearing gunshots in the distance, he rushes to the rail for a better look and accidentally falls overboard. Rainsford swims to Ship-Trap and finds an opulent chateau inhabited by two Cossacks: the owner, General Zaroff, and his gigantic deaf-mute servant, Ivan.[10]

Zaroff, otro cazador de caza mayor, conoce a Rainsford por su relato publicado sobre la caza de leopardos de las nieves en el Tíbet . Durante la cena, explica que, aunque ha estado cazando animales desde que era niño, ha decidido que matar animales de caza mayor se ha vuelto aburrido para él. Después de escapar de la Revolución Rusa , compró Ship-Trap, se construyó una casa y equipó la isla con luces para atraer a los barcos que pasaban hacia las rocas irregulares que la rodean. Toma cautivos a los supervivientes y los caza por deporte, dándoles comida, ropa, un cuchillo y una ventaja de tres horas, y utilizando sólo una pistola de pequeño calibre para él. Cualquier cautivo que pueda eludir a Zaroff, Ivan y una jauría de perros de caza durante tres días será liberado; Sin embargo, hasta la fecha, Zaroff nunca ha perdido una cacería. A los cautivos se les ofrece la opción de ser cazados o entregados a Iván, quien una vez sirvió como knouter oficial del Gran Zar Blanco . Rainsford denuncia la caza como barbarie, pero Zaroff responde afirmando que " la vida es para los fuertes ". Zaroff está entusiasmado de tener como compañero a otro cazador de clase mundial y, durante el almuerzo del día siguiente, se ofrece a llevar a Rainsford con él en su próxima cacería. Cuando Rainsford se niega rotundamente y exige abandonar la isla, Zaroff decide cazarlo. Rainsford acepta de mala gana el desafío y recibe su equipo de manos de Ivan.

Durante su ventaja, Rainsford traza un intrincado sendero en el bosque y luego trepa a un árbol. Zaroff lo encuentra fácilmente, pero decide jugar con él, parándose debajo del árbol y fumando un cigarrillo antes de partir abruptamente. Después del intento fallido de eludir a Zaroff, Rainsford construye una trampa mortal que consiste en un árbol muerto en equilibrio contra uno vivo. La trampa daña el hombro de Zaroff, lo que lo obliga a regresar a casa para recibir tratamiento, pero él expresa su respeto por el ingenio de Rainsford cuando se va. Luego, Rainsford cava un pozo de trampa y coloca estacas afiladas en el fondo; uno de los perros de Zaroff cae y muere. A la mañana siguiente, sacrifica su cuchillo para construir una trampa que mata a Ivan cuando tropieza con ella, luego se lanza desde un acantilado al mar para escapar de Zaroff y sus perros que se acercan. Decepcionado por el aparente suicidio de Rainsford, Zaroff regresa a casa y se instala para pasar la noche. Su relajación se ve perturbada por dos pensamientos: la dificultad de reemplazar a Ivan y el hecho de que Rainsford se le ha escapado.

Zaroff se encierra en su habitación y enciende las luces, solo para encontrar a Rainsford esperándolo, después de haber nadado alrededor de la isla para evadir a los perros y colarse en el castillo. Zaroff lo felicita por derrotarlo, pero Rainsford se prepara para pelear con él, diciendo que la caza aún no ha terminado. Zaroff, encantado, responde que el perdedor será alimentado con sus perros, mientras que el ganador dormirá en su cama. La historia concluye abruptamente esa misma noche afirmando que Rainsford disfrutó de la comodidad de la cama, lo que implica que mató a Zaroff en la pelea.

Paralelos con la vida real

En 1976, Hayes Noel, Bob Gurnsey y Charles Gaines hablaron sobre el reciente viaje de Gaines a África y sus experiencias cazando búfalos africanos . Inspirados en parte por los recuerdos de Gaines y en parte por "El juego más peligroso", crearon el paintball en 1981. [11]

Hay una posible referencia a "El juego más peligroso" en cartas que el Asesino del Zodíaco escribió a los periódicos del área de la Bahía de San Francisco en su cifrado de tres partes: "El hombre es el animal más peligroso de todos para matar", aunque puede que Se les ocurrió la idea de forma independiente. [12] La versión cinematográfica de 1932 de The Most Dangerous Game se menciona varias veces en la película de 2007, Zodiac , una representación ficticia del Zodiac Killer. [13]

Clive Cussler escribió un libro titulado Dragon en el que menciona "El juego más peligroso" de Richard Connell y de hecho tiene algunos capítulos largos donde su cazador de hombres japonés emula la historia. Tiene lugar en una pequeña isla aislada y recuerda mucho a la historia de Connell.

Adaptaciones

Ver también

Citas

  1. ^ Dixon, Wheeler Winston (24 de agosto de 2010). Una historia de terror. Prensa de la Universidad de Rutgers. pag. 42.ISBN​ 9780813550398.
  2. ^ El ilustrador, Wilmot Emerton Heitland, aparece en la edición del 19 de enero de 1924 de la revista Collier .
  3. ^ Ashley, Michael; Ashley, Mike; Contenido, William (1995). The Supernatural Index: una lista de antologías de fantasía, sobrenatural, ocultismo, extraño y terror. Grupo editorial Greenwood. pag. 179.ISBN 9780313240300.
  4. ^ ab Thompson TW (2018). "Una historia de dos siglos: Richard Connells "El juego más peligroso"". Medio Oeste Q. Medio Oeste Trimestral . 59 (3): 318–330. ISSN  0026-3451. OCLC  7665713791.
  5. ^ Connell, Richard (2017). "El juego más peligroso" (PDF) . Cuentos para hombres . págs. 88-107. doi :10.4324/9781315130279-7. ISBN 9781315130279. S2CID  36073866. Archivado desde el original (PDF) el 27 de mayo de 2019.
  6. ^ Hall, Mordaunt (21 de noviembre de 1932). "Leslie Banks en una historia fantástica de un cazador ruso loco: la nueva película de Ann Hoarding". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 22 de mayo de 2019 .
  7. ^ DeForest, Tim (10 de febrero de 2017). Radio según el libro: adaptaciones de literatura y ficción en las ondas. McFarland. pag. 225.ISBN 9781476607597.
  8. ^ Thompson, Terry W. (primavera de 2018). "Una historia de dos siglos: El juego más peligroso" de Richard Connell"". El Medio Oeste Trimestral : 318. ProQuest  2036212072.
  9. ^ "Día del dominio público 2020". Facultad de Derecho de la Universidad de Duke . Consultado el 20 de diciembre de 2021 .
  10. ^ Rovin, Jeff (1987). La enciclopedia de los supervillanos . Nueva York: hechos archivados. pag. 140.ISBN 0-8160-1356-X.
  11. ^ Davidson, Steve y col. La guía completa de paintball , 4–12. Hatherleigh Press, Nueva York. 1999
  12. ^ Graysmith, Robert. (2007). Zodíaco . Nueva York, Nueva York: Berkley Books. págs. 54–55. ISBN 9780425212189. OCLC  77495268.
  13. ^ Graysmith, Robert (2002). Zodiaco desenmascarado . Nueva York: Libros de Berkeley. págs.6, 40, 246–250, 273, 451. ISBN 978-0-425-21273-8.

Fuentes generales y citadas

enlaces externos