stringtranslate.com

Yekaterina Vorontsova-Dashkova

La princesa Yekaterina Romanovna Dashkova (nacida condesa Vorontsova ; ( ruso : Екатери́на Рома́новна Воронцо́ва ; [1] 28 de marzo de 1743 - 15 de enero de 1810) [nota 1] [3] fue una mujer noble influyente, una figura importante de la Ilustración rusa y una amiga cercana. de la emperatriz Catalina la Grande . Formó parte del golpe de Estado que colocó a Catalina en el trono, la primera mujer en el mundo en dirigir una academia nacional de ciencias , la primera mujer en Europa en ocupar un cargo gubernamental [4] y. presidenta de la Academia Rusa , que ayudó a fundar. También publicó prolíficamente, con obras originales y traducidas sobre muchos temas, [5] y fue invitada por Benjamin Franklin a convertirse en la primera mujer miembro de la Sociedad Filosófica Estadounidense .

Temprana edad y educación

Escudo de armas de la familia Vorontsov .

Nacida en una antigua casa de Vorontsov , la condesa Yekaterina Romanovna era hija del conde Roman Vorontsov (1717-1783), miembro del Senado , y de su esposa, Marfa Ivanovna Surmina (1718-1745), divorciada de la princesa Dolgorukova . Su tío Mikhail Illarionovich y su hermano mayor Alexander sirvieron como Canciller Imperial. Su hermano menor, Semyon, fue embajador ruso en Gran Bretaña y un célebre anglófilo . Tenía dos hermanas mayores: María, más tarde condesa Buturlin, que se casó con el conde Peter Buturlin, e Isabel, que se casó con el asesor estatal Alexander Polyansky. Entre sus padrinos se encontraban la emperatriz Isabel I y el gran duque Pedro Petrovich, más tarde emperador Pedro III ; su madre era dama de honor y muy amiga de la emperatriz.

Cuando Yekaterina tenía sólo 2 años, Marfa murió y el Conde Roman era un padre ausente, por lo que los niños fueron enviados a diferentes lugares. Alejandro continuó viviendo con su padre, pero Semyon fue criado en el campo por su abuelo y las tres hermanas se fueron a vivir con su tío Mikhail en el lujoso Palacio Vorontsov, quien proporcionó a sus sobrinas una educación excepcionalmente buena y no escatimó en gastos. a ellos.

Pintura de Pietro Antonio Rotari .

Yekaterina aprendió varios idiomas (ruso, francés, italiano y alemán), estudió matemáticas en la Universidad de Moscú y leyó literatura francesa; según sus memorias, sus favoritos eran Bayle , Montesquieu , Boileau y Voltaire . También se interesó por la política desde muy joven y su tío le permitió revisar sus papeles, leyendo cartas diplomáticas de embajadores rusos a extranjeros ilustres como el Emperador de China (cuyo contenido describe en sus memorias), lo que le dio una visión interna de cómo funciona la diplomacia. Creció como una niña bien educada, culta, brillante e inteligente.

Su marido, el príncipe Mikhail Dashkov.

Vida en la corte y matrimonio.

Al igual que sus hermanas mayores, Yekaterina se fue a vivir a la corte rusa cuando era adolescente y, por favor de su madrina, la emperatriz Isabel I, fue nombrada una de sus damas de honor. Allí conoció a la gran duquesa Ekaterina Alexeyevna, 14 años mayor que ella, y la pareja se unió por su amor por la literatura, en particular por los autores de la Ilustración francesa , como Voltaire. Apoyó a la Gran Duquesa durante su difícil matrimonio con el Gran Duque Peter Petrovich. Para vergüenza de Yekaterina, su hermana Isabel se convirtió en la amante de Peter.

A los 15 años, conoció al segundo teniente príncipe Mikhail Dashkov de la Guardia Imperial, de 22 años, y los dos se enamoraron. La pareja se fue a vivir a Moscú y se casó un año después, en febrero de 1759. Ella pasó a ser conocida como Princesa Vorontsova-Dashkova o simplemente Princesa Dashkova . La pareja tuvo tres hijos: Anastasia (nacida en febrero de 1760), Mikhail (nacido en enero de 1761) y Pavel (nacido en mayo de 1763). Su hijo Mikhail murió en el otoño de 1762.

Golpe de Estado de Catalina

La pareja era amiga íntima de la gran duquesa Ekaterina Alexeyevna y no le agradaba el gran duque Pedro, temiendo por el futuro de Rusia bajo el gobierno del futuro zar pro-Prusia. En diciembre de 1761, la emperatriz Isabel enfermó gravemente y murió el 5 de enero de 1762. Su sobrino ascendió al trono, comenzó a deshacer sus políticas y mantuvo una posición sumisa hacia su ídolo y enemigo de Rusia, Federico el Grande , para disgusto de su corte y militar. Yekaterina, junto con varios nobles y miembros de la Guardia Imperial, lideraron un golpe de estado contra él el 28 de junio de 1762, que puso a su esposa en el trono.

Continuó siendo leal a la recién coronada emperatriz Catalina. Sin embargo, su amistad dio lugar a una relación más distanciada, ya que a Yekaterina a menudo le disgustaban los hombres que la emperatriz tomaba como amantes y, a menudo, le molestaban las gracias y la devoción que les mostraba. También se sintió decepcionada cuando le negaron su solicitud de convertirse en coronel de la Guardia Imperial. También hubo algunas tensiones por lo que Catalina la Grande llamó en sus cartas un relato exagerado de la participación de su amiga en el liderazgo del golpe de Estado . Es posible que también haya hecho esto para menospreciar la determinación y la ambición de Yekaterina, lo que la convertía en una rival potencial a sus ojos, capaz de alejarla del trono como lo había hecho antes de ponerla allí.

viajes al extranjero

Cuando el príncipe Dashkov murió en 1764, Yekaterina decidió pedir abandonar la corte y se le concedió permiso, iniciando en 1768 un viaje de 14 años por Europa, donde fue recibida en varias cortes con respeto y admiración.

París

En París , se hizo muy amiga de Diderot y Voltaire , quienes la admiraban y respetaban. También conoció a Benjamín Franklin en la capital francesa el 3 de febrero de 1781 [6] y los dos se hicieron amigos cercanos, manteniendo correspondencia frecuente y mostrando respeto y admiración mutuos.

Reino Unido e Irlanda

Yekaterina también mantuvo correspondencia con Garrick , el Dr. Blair y el director William Robertson , conociéndolos durante su visita al Reino Unido y confiando a este último la educación de su hijo Pavel. [7] También era amiga de la pintora inglesa Georgiana Hare-Naylor , hija de Jonathan Shipley , a quien conoció en Londres.

Los voluntarios de Dublín en College Green por Francis Wheatley .

Vivió en Edimburgo desde diciembre de 1776 hasta junio de 1779 en el Palacio de Holyrood , donde estuvo involucrada y herida en un duelo de espadas con otra dama, y ​​donó una colección de medallas conmemorativas rusas a la Universidad de Edimburgo con motivo de la graduación de su hijo Pavel. de esa escuela. [8]

Habiéndose recuperado de su herida de duelo, viajó a Irlanda para visitar a su amiga Lady Catherine Hamilton, [9] hija de John Ryder , el arzobispo de Tuam. Se la puede ver en un cuadro de Francis Wheatley mirando desde un balcón una reseña de los Voluntarios de Dublín el 4 de noviembre de 1779, durante su visita a Irlanda. [10]

Carrera

A finales de 1782, Yekaterina regresó a Rusia y fue recibida por la emperatriz. Su hijo Pavel se había convertido en ayudante de Grigory Potyomkin y se casó con una mujer de clase baja, Anna Alferova, en enero de 1788, dejándola más tarde por su amante. Su hija Anastasia se vio obligada a contraer un matrimonio concertado, que acabó endeudada y envuelta en numerosos escándalos. [11] [12]

En enero de 1783, la princesa fue nombrada directora de la Academia Imperial de Artes y Ciencias (conocida ahora como Academia Rusa de Ciencias) por Catalina la Grande . [7] Se convirtió en la primera mujer en el mundo en dirigir una academia nacional de ciencias. Famosa por derecho propio como filóloga, guió a la debilitada Academia hacia la prominencia y la respetabilidad intelectual. En octubre de 1783, Yekaterina también fue nombrada primera presidenta de la recién creada Academia Rusa y lanzó un proyecto para la creación de un diccionario de seis volúmenes de las lenguas rusas en 1789. [7] En 1783, fue la primera mujer extranjera elegida Miembro honorario de la Real Academia Sueca de Ciencias y fue invitada por su amigo Benjamin Franklin a convertirse en la primera mujer en unirse a la Sociedad Filosófica Estadounidense en 1789.

Exilio y muerte

La villa de Dashkova en Kiryanovo, cerca de San Petersburgo.

Cuando la emperatriz murió en 1796 y su hijo, el emperador Pablo I, la sucedió, el nuevo zar envió a Yekaterina al exilio "para meditar sobre los acontecimientos de 1762". Finalmente, el exilio terminó tras una petición de sus amigos y se le permitió pasar los últimos años de su vida en su finca rural en Troitskoye  [ru] , al oeste de Moscú . [7]

En 1803, Catherine Hamilton envió a su prima Martha Wilmot (1775-1873) a visitar a la princesa en Rusia; en 1805, a Wilmot se le unió su hermana Catherine (1773-1824) y las dos hermanas terminaron viviendo con Yekaterina como compañera, editando y traduciendo sus memorias al inglés (originalmente fueron escritas en francés). Marta era como una hija para la princesa, quien incluso llamó a la mujer angloirlandesa Mavra Romanovna como si realmente la hubiera adoptado, dejándole una fortuna y algunas posesiones materiales a su muerte. Catalina abandonó Rusia en 1807 y Marta en octubre de 1808.

Su hijo Pavel murió en enero de 1807 y legó su fortuna a su primo Ivan Vorontsov.

Yekaterina Romanovna Vorontsova-Dashkova murió en Moscú el 4 de enero de 1810, a la edad de 66 años.

Obras y legado

Además de su trabajo en el diccionario de lenguas rusas de seis volúmenes, Yekaterina editó una revista mensual y escribió al menos dos novelas: Las bodas de Fabián y una comedia titulada Toissiokoff . La Universidad de Edimburgo inauguró en 2010 el Centro Ruso Princesa Dashkova en su honor.

Sus memorias fueron publicadas en francés en 1804 ( Mon Histoire ), luego editadas y traducidas al inglés por Martha Wilmot en 1840 en dos volúmenes ( Memorias de la princesa Daschkaw, escritas por ella misma ) [13] y se tradujo la versión rusa de sus memorias. por Alejandro Herzen en 1857.

Exposiciones

La exposición La princesa y el patriota: Ekaterina Dashkova, Benjamín Franklin y el Siglo de las Luces se celebró en Filadelfia , EE. UU. , de febrero a diciembre de 2006. Se conocieron sólo una vez, en París en 1781. Franklin tenía 75 años y Dashkova 37. Franklin y Dashkova Evidentemente ambos estaban impresionados el uno con el otro. Franklin invitó a Dashkova a convertirse en la primera mujer en unirse a la Sociedad Filosófica Estadounidense en 1789. [14] Más tarde, Dashkova correspondió convirtiéndolo en el primer miembro estadounidense de la Academia Rusa. La correspondencia entre Franklin y Dashkova fue el punto culminante de la exposición. [15]

Composiciones

Yekaterina Romanovna Vorontsova-Dashkova también fue una compositora consumada. [16] [17] Le encantaba componer su propia música y recopilar y transcribir la música folclórica de Rusia. Cuando era niña, recibió lecciones de arte y música, pero no pudo convertirse en músico profesional hasta más adelante en su vida porque se consideraba apropiado para una dama noble. Los conciertos de música amateur fueron un componente de los primeros años del reinado de Catalina la Grande. En estos conciertos, Yekaterina solía interpretar sus canciones a pesar de que su marido y Catalina la Grande se burlaban de ellas. Dashkova compuso una variedad de piezas en diversos idiomas a lo largo de su vida. Por ejemplo, compuso arias, canciones, himnos espirituales y canciones populares en ruso, inglés, francés e italiano. [18]

Lista corta de composiciones: [17]

Ver también

Notas

  1. ^ Aunque sus memorias indican que su fecha de nacimiento es 1744, están anotadas a pie de página como un "desliz de la pluma". [2]

Referencias

  1. ^ Pronunciación rusa: [jɪkətʲɪˈrʲinə rɐˈmanəvnə vərɐnˈtsovə ˈdaʂkəvə]
  2. ^ Dashkova, Ekaterina Romanovna (1995). Las memorias de la princesa Dashkova. Traducido por Fitzlyon, Kyril. Prensa de la Universidad de Duke. pag. 31.ISBN​ 9780822316213. Consultado el 26 de marzo de 2018 .
  3. ^ Gilman, CC ; Peck, HT; Colby, FM, eds. (1905). "Dashkoff, Ekaterina Romanovna, princesa"  . Nueva Enciclopedia Internacional (1ª ed.). Nueva York: Dodd, Mead.Esta fuente informa que el príncipe Dashkov murió en 1761.
  4. ^ Levitt, Marcus C. (1995). Primeros escritores rusos modernos, finales del siglo XVII y XVIII . págs. 65–68. ISBN 0-8103-5711-9.
  5. ^ "Dashkova, Yekaterina Romanovna". Enciclopedia.com . Consultado el 28 de febrero de 2019 .
  6. ^ "Benjamin Franklin y Rusia" (PDF) . La era filosófica . Centro de Historia de las Ideas de San Petersburgo: 58–61, 129. 2006. Archivado desde el original (PDF) el 19 de agosto de 2019 . Consultado el 21 de junio de 2010 .
  7. ^ abcd Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Dashkov, Catherina Romanovna Vorontsov, princesa"  . Enciclopedia Británica . vol. 7 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 844.
  8. ^ "Las medallas Dashkov". Biblioteca, colecciones especiales y archivos de la Universidad de Edimburgo .
  9. ^ Las memorias de la princesa Dashkova|Duke University Press |fecha=2003 |página=149
  10. ^ "Francis Wheatley, pintor de retratos, paisajes y figuras - artistas irlandeses".
  11. ^ Montefiore, Simon Sebag (2001). Príncipe de Príncipes: La vida de Potemkin. Macmillan. ISBN 978-0-312-27815-1.
  12. ^ "CAPÍTULO DOS: ¿Era ella o no? Sólo su emperatriz lo sabía con seguridad".
  13. ^ "Colección Wilmot-Dashkova". Real Academia Irlandesa . 31 de agosto de 2015 . Consultado el 29 de mayo de 2018 .
  14. ^ "Catherine Ekaterina Dashková". Historia de los miembros de la Sociedad Filosófica Estadounidense . Sociedad Filosófica Estadounidense . Consultado el 15 de diciembre de 2020 .
  15. ^ "La princesa y el patriota: Ekaterina Dashkova, Benjamin Franklin y el Siglo de las Luces". Museo de la Sociedad Filosófica Estadounidense . Archivado desde el original el 13 de enero de 2009.
  16. ^ Cohen, Aaron I. (1987). Enciclopedia internacional de compositoras (Segunda edición, edición revisada y ampliada). Nueva York. pag. 180.ISBN 0-9617485-2-4. OCLC  16714846.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  17. ^ ab "Compositoras rusas del siglo XVIII - YouTube". www.youtube.com . Consultado el 31 de marzo de 2022 .
  18. ^ (Alexander), Woronzoff-Dashkoff, A. (2008). Dashkova: una vida de influencia y exilio. Sociedad Filosófica Estadounidense. OCLC  681450349.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos