La especie tipo, D. viaemalae, fue descrita por Edward Drinker Cope en 1877 e incluye un esqueleto parcial.
El nombre específico se lee como Latín viae malae, "del mal camino", una referencia a las diversas rutas arduas tomadas para encontrar, alcanzar y salvar los restos.
[5] Sólo en 1908 von Huene se dio cuenta de su error y lo clasificó en el saurópodo Cetiosauridae refinando esto en 1927 a los Cardiodontinae.
Finalmente, un análisis moderno por David Gillette concluyó que era un miembro de Diplodocidae.
[8] Dyslocosaurus polyonychius Suuwassea emilieae Dystrophaeus viaemalae Brachytrachelopan mesai Amargasaurus cazaui Dicraeosaurus hansemanni