stringtranslate.com

jorge venta

George Sale (1697-1736) fue un erudito orientalista británico y abogado practicante , mejor conocido por su traducción de 1734 del Corán al inglés. En 1748, después de haber leído la traducción de Sale, [1] Voltaire escribió su propio ensayo "De l'Alcoran et de Mahomet" ("Sobre el Corán y sobre Mahoma").

Para A General Dictionary, Historical and Critical , [2] una traducción al inglés y una ampliación del Dictionnaire historique et critique de Pierre Bayle , [3] Sale proporcionó "Artículos relacionados con la historia oriental". [2] : página de título 

Biografía

Nacido en Canterbury , Kent, fue educado en la King's School, Canterbury , y en 1720 se convirtió en estudiante del Inner Temple . Se sabe que se formó como abogado en sus primeros años, pero se tomó un tiempo libre de sus actividades jurídicas y regresó a su profesión en caso de necesidad. Sale fue uno de los primeros miembros de la Sociedad para la Promoción del Conocimiento Cristiano .

Sale enfermó gravemente con fiebre durante ocho días antes de su muerte. George Sale murió en Surrey Street , The Strand , Londres, el 13 de noviembre de 1736. Sale fue enterrado en St Clement Danes en Londres. Su familia estaba formada por una esposa y cinco hijos.

El Corán

Página de título de una primera edición de la traducción de Sale

En 1734, Sale publicó una traducción del Corán, El Corán: comúnmente llamado El Alcorán de Mahoma , [4] dedicada a John Carteret, segundo conde de Granville . Basándose en gran medida en la edición árabe y la traducción latina de OMD Louis Maracci , [5] Sale proporcionó numerosas notas y un discurso preliminar . Sale tuvo acceso a la Iglesia holandesa, el manuscrito del siglo XIV de Austin Friars de Luces del Apocalipsis y los Secretos de Interpretación de al - Baydāwī , y esta parece ser la fuente de su Corán árabe en lugar de su propio Corán personal, catalogado MS Sale 76. en la Biblioteca Bodleiana . [6]

Las notas a pie de página de Sale proporcionan la traducción literal cuando difiere del idioma del cuerpo del texto; da lecturas variantes alternativas; e información histórica y contextual complementaria. [6] Sir Edward Denison Ross añadió la Introducción a la reimpresión de 1922 de la traducción de Sale. [7]

Discurso preliminar

Aunque no colocó al Islam al mismo nivel que el cristianismo, Sale parecía ver a Mahoma como un conquistador que buscaba destruir la idolatría y un legislador que logró cambiar y suplantar muchas prácticas en Arabia:

El recuerdo de las calamidades que sufrieron tantas naciones las conquistas de los árabes puede posiblemente suscitar cierta indignación contra aquel que las formó como imperio, pero esto, siendo igualmente aplicable a todos los conquistadores, no podría, por sí solo, ocasionar todo el odio con que el nombre Mahoma está cargado. Ha dado un nuevo sistema de religión, que ha tenido aún mayor éxito que las armas de sus seguidores, y para establecer esta religión hizo uso de una impostura, y por esta razón se supone que necesariamente debe haber sido un hombre muy abandonado. villano, y su memoria se vuelve infame. Pero como Mahoma dio a sus árabes la mejor religión que pudo, así como las mejores leyes, preferibles, al menos, a las de los antiguos legisladores paganos, confieso que no veo por qué no merece el mismo respeto, aunque no con Moisés o Jesús. Cristo, cuyas leyes vinieron realmente del cielo, pero con Minos o Numa , a pesar de la distinción de un escritor erudito, que parece considerar un crimen mayor hacer uso de una impostura para establecer una nueva religión, fundada en el reconocimiento de uno. verdadero Dios y destruir la idolatría, que utilizar los mismos medios para lograr la recepción de reglas y regulaciones para la práctica más ordenada del paganismo ya establecido.

Sale antepuso un Discurso Preliminar a su traducción que cubría temas que incluían a los árabes " antes de la Hégira "; el estado de las Iglesias orientales y el judaísmo en la época de Mahoma; las Peculiaridades del Corán; Doctrinas e Instrucciones positivas y negativas del Corán; y el Islam político en la década de 1730.

Sale postula el declive del Imperio persa debido a la rivalidad entre las sectas de Manes y Mazdak , y a la inmigración masiva a Arabia para escapar de la persecución en el imperio griego. En su octavo ensayo sobre la falsa profecía , Sale señala las sectas musulmanas tanto canónicas ( maleci , hanefitas , hanbali y shafi'i ) como "heréticas" ( chiismo ).

Otros trabajos

Sale también fue corrector de la versión árabe del Nuevo Testamento (1726) publicada por la Sociedad para la Promoción del Conocimiento Cristiano . Adquirió una biblioteca con valiosos manuscritos raros de origen persa , turco otomano y árabe, que ahora se conserva en la Biblioteca Bodleian de Oxford .

Ayudó en la redacción de la Historia Universal publicada en Londres de 1747 a 1768. Cuando se trazó el plan de la historia universal , Sale fue uno de los seleccionados para llevarlo a cabo. Sale escribió el capítulo "La Introducción, que contiene la Cosmogonía o Creación del Mundo". Los críticos de la época acusaron a Sale de tener una visión hostil a la tradición y las Escrituras. Atacaron su explicación de la cosmogonía por tener una visión que daba vigencia a opiniones heréticas .

Sus libros:

Legado

En 1760 , la Biblioteca Radcliffe de Oxford adquirió su colección de manuscritos persas y árabes principalmente de los siglos XIII al XVIII, principalmente poesía y bellas letras . Fueron transferidos a la Biblioteca Bodleian en 1872. [8] Richard Alfred Davenport escribió su biografía. [5] Las obras incluidas en la biblioteca de Sales incluyen Wafayāt al-ayān de Ibn Khallikān (MSS Sale 48–49); selección de hadices (MS Sale 70); colecciones de historias de santos y mártires (MS Sale 77–78); los dichos de Alī (MS Sale 82); biografías del chiíta Majālis al-mu'minīn por Nūr Allāh b.'Abd Allāh Shushtarī (MS Sale 68); instrucciones sobre el uso del Corán para la adivinación (MS Sale 69) y un tratado sobre los méritos de visitar la tumba del Profeta (MS Sale 56). [6]

La traducción del Corán hecha por Sale se ha reimpreso en los tiempos modernos. En enero de 2007, Keith Ellison , el primer musulmán elegido para el Congreso de los Estados Unidos, prestó juramento utilizando una edición de 1764 de la traducción del Corán de Sale, vendida a la Biblioteca del Congreso en 1815 por Thomas Jefferson . [9] En enero de 2019, las congresistas recién electas Rashida Tlaib e Ilhan Omar prestaron juramento utilizando la misma edición de la traducción del Corán de Sales. [10]

Referencias

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoCousin, John William (1910). Un breve diccionario biográfico de la literatura inglesa . Londres: JM Dent & Sons - vía Wikisource .

  1. ^ Pomeau. Voltaire en son temps.
  2. ^ ab Bayle, Pierre (1735-1741). Bernardo, Juan Pedro ; Abedul, Thomas ; Lockman, Juan ; Venta, George (eds.). Un diccionario general: histórico y crítico . Londres: varias combinaciones de libreros. 10 volúmenes.
  3. ^ Bayle, Pierre (1730). Diccionario histórico y crítico (4 ed.). Ámsterdam: P. Brunel; R. y J. Wetstein y G. Smith; H. Waesberge; P. Humbert; F. Honoré; Z. Chatelain; y P. Mortier. 4 volúmenes en folio.
  4. ^ El Corán se tradujo al inglés inmediatamente del árabe original; con notas explicativas, tomadas de los comentaristas más aprobados, a las que se antepone un discurso preliminar
  5. ^ ab Arnoud Vrolijk, Venta, George ODNB , 28 de mayo de 2015
  6. ^ abc Alexander Bevilacqua: Las traducciones del Corán de Marracci y Sale, Revista de los Institutos Warburg y Courtauld
  7. ^ El Corán. Traducido por George Sale, con notas explicativas y discurso preliminar de Sale. Con una introducción de Sir Edward Denison Ross, CIE, Ph.D., etc. 8½ × 6, xvi 608 págs., 8 láminas. Londres: F. Warne & Co., Ltd. (1922). Revista de la Real Sociedad Asiática de Gran Bretaña e Irlanda, 54(2), 282-283. doi:10.1017/S0035869X00150397
  8. ^ "Manuscritos árabes y persas de George Sale - Archives Hub".
  9. ^ "Copia del Corán de Thomas Jefferson que se utilizará en la ceremonia de juramento del Congreso". Biblioteca del Congreso, Washington, DC 20540 EE. UU .
  10. ^ Cheslow, Daniella (4 de enero de 2019). "La congresista Tlaib inspira a los palestinos-estadounidenses con un vestido y un hashtag". NPR.org . Consultado el 4 de enero de 2019 .

enlaces externos