stringtranslate.com

Hermodica II

Aristóteles ha atribuido a Hermodike II la invención de la moneda . [1] Otros historiadores han traducido el nombre como Hermodice, Damodice o Demodike según la traducción de Julius Pollux . [2] [3]

Hermodike II era hija de un dinástico Agamenón de Cime y estaba casada con el tercer rey dinástico Midas, posiblemente una referencia literaria a Aliates de Lidia , en el siglo VI a.C. [4] Lleva el nombre de Hermodike I, a quien se le atribuye la invención de la escritura griega.

Historia numismática

La acuñación revolucionó el comercio y el comercio, creando una economía de mercado , véase Historia de las monedas .

Un pasaje de Pólux habla de quienes inventaron el proceso de acuñar dinero mencionando a Fidón y Demodice de Cime, esposa del rey frigio Midas e hija del rey Agamenón de Cime. [5]

Otro ejemplo de orgullo local es la disputa sobre la acuñación de monedas, si el primero en acuñarlas fue Fidón de Argos, o Demodice de Kyme (que era esposa de Midas el frigio e hija del rey Agamenón de Kyme), o Erictonio y Licos de Atenas. , o los lidios (como dice Jenófanes) o los naxianos (como pensaba Anglóstenes)

—  Julio Pólux, Onamastikon IX.83 [6]
Moneda de electrum de Lidia de principios del siglo VI a. C. (denominación de un tercio de stater)

El rey Midas del siglo VIII a. C. probablemente Giges de Lidia es anterior a la acuñación. Las monedas no fueron inventadas hasta el año 610 a. C. por el rey Alyattes (610-560 a. C.), bisnieto de Giges. [7] La ​​moneda del León de Lidia precedió directamente a la acuñación griega antigua, a través de la cual Roma engendró todas las monedas occidentales. Sin embargo, aunque el León de Lidia fue acuñado por Alyattes para su uso como "ficha de impuestos de los nobles", [8] "pasó algún tiempo antes de que las monedas antiguas se utilizaran para el comercio cotidiano. Incluso las monedas de electrum de denominación más pequeña , tal vez valgan aproximadamente la subsistencia de un día, habría sido demasiado valioso para comprar una barra de pan." [9] Los griegos de Cime transformaron la "ficha fiscal" lidia en un medio de transacción para el hombre y la mujer comunes. Las monedas estampadas evitaban pesar la plata en transacciones pequeñas porque el símbolo del hemiobol era suficiente para verificar su valor.

Dos fuentes griegas tardías registran que el rey Midas de Frigia se casó con una princesa griega. Aristóteles [1] la llama Hermodike y dice que "cortó/golpeó las primeras monedas de Kyme". Pólux [2] la llama Demodike, la hija del rey Agamenón de Kyme, y señala que ella fue solo una entre varios otros que supuestamente fueron los primeros en acuñar monedas. Ambas fuentes citan a Kyme en Aeolis, en la costa occidental de Asia Menor, como el hogar de la princesa y Pólux identifica específicamente a su padre como rey allí. Dada la fecha tardía (aunque derivada de fuentes anteriores) de los relatos, se menciona el hecho de que se acuñaron monedas y que presumiblemente hubo reyes frigios del siglo VII y del siglo VI llamados Midas, [10] sigue siendo incierto que Midas- Mita del siglo VIII a. C., y no posterior. [11]

Sin embargo, los académicos afirman que Aristóteles y Pólux, aunque comentaristas antiguos, no eran historiadores y, por lo tanto, sus opiniones sin fundamento pueden ser engañosas. Dado el vínculo tecnológico y cronológico con la acuñación, Hermodike II pudo haber estado casada con Aliates de Lidia , que tuvo más de una esposa, [12] y que amasó una gran riqueza, como Midas, al obtener el electro para sus monedas del legendario Midas. río Pactolo .

Jonia , ciudad incierta (posiblemente Kyme, Aeolis ) 600–550 a. C., Hemiobol. Cabeza de caballo, incuso áspero

Hermodike II se atribuye a la difusión mundial de la acuñación. Las monedas de Cyme, cuando circularon por primera vez entre el 600 y el 550 a. C., utilizaban el símbolo del caballo. El símbolo del Caballo de Troya vinculó la dinastía de Agamenón con la gloria del Agamenón original a través de la victoria griega sobre Troya .

A diferencia de las obras de arte y las inscripciones, las monedas griegas y romanas son totalmente oficiales en la información que imparten, por la sencilla razón (no suficientemente comprendida) de que casi siempre fueron producidas bajo prerrogativa estatal. Por tanto, encarnaban la autoridad del Estado, clara e inequívoca. [13]

Es más probable que lo que los griegos llamaban invención fuera más bien la introducción del conocimiento de las mismas [monedas] desde países más avanzados en civilización. [14]

Aliates creó la moneda - para utilizar una moneda simbólica, donde el valor está garantizado por el Estado y no por el valor del metal utilizado en las monedas [15] - y el papel de Hermodike II fue comunicar esa tecnología y filosofía a la sociedad griega. según la observación de D. Macpherson,

Desde Cime eólica, el rey Agamenón casó a su hija Hermódice con un gobernante Midas de Frigia. No sabemos si se trataba del Midas del siglo VIII o (si era cierto que Hermódice acuñó la primera moneda de Cime) un Midas posterior que gobernó bajo la autoridad lidia o persa; pero parece casi seguro algún tipo de vínculo entre Frigia, Eolia y Eubea desde un período temprano. [dieciséis]

Hermodike II fue el vínculo real entre Lidia y Eolia: el conducto del conocimiento y la persona que influyó en los griegos para que adoptaran la invención de las monedas. Posteriormente, la economía de mercado de la antigua Grecia influyó en el resto del mundo occidental.

Referencias

  1. ^ ab Aristóteles, fr.611,37 ed. V.Rose
  2. ^ ab Pólux, Onamastikon IX.83
  3. ^ Muscarella, Oscar White (15 de junio de 2013). Arqueología, artefactos y antigüedades del Antiguo Cercano Oriente: sitios, culturas y procedencias. ISBN 978-9004236691.
  4. ^ La Historia de la Antigüedad, Volúmenes I, V. y VI de VI, Max Duncker, Biblioteca de Alejandría
  5. ^ Origen micénico de la mitología griega, Martin Nilsson, 1983 Univ of California Press, p. 48.
  6. ^ Muscarella, Oscar White (15 de junio de 2013). Arqueología, artefactos y antigüedades del Antiguo Cercano Oriente: sitios, culturas y procedencias. ISBN 978-9004236691.
  7. ^ "La moneda más antigua del mundo: primeras monedas". oldcoins.reidgold.com .
  8. ^ "La moneda más antigua del mundo: primeras monedas". rg.ancients.info .
  9. ^ "Tesoros, pequeñas monedas y el origen de las monedas", Revista de estudios helenísticos 84 (1964), pág. 89
  10. ^ Heródoto I.35; Koerte 1904: 25 y siguientes
  11. ^ Arqueología, artefactos y antigüedades del Antiguo Cercano Oriente: sitios, culturas y procedencias, Oscar White Muscarella, BRILL, 2013, p. 705
  12. ^ Herodoto, The Histories, (Penguin Books, Suffolk, Inglaterra, 1983), I., p. 79
  13. ^ Sutherland, Carol Humphrey Vivian (1940). "La evidencia histórica de las monedas griegas y romanas". Grecia y Roma . 9 (26): 65–80. doi :10.1017/S0017383500006756. JSTOR  641208. S2CID  163121130.
  14. ^ Anales de comercio, manufacturas, pesca y navegación, con breves notas sobre las artes y las ciencias relacionadas con ellos. Que contiene las transacciones comerciales del Imperio Británico y otros países... con un apéndice extenso... con un índice cronológico general... 1805... por David Macpherson. En cuatro volúmenes. vol. 1.(–4.), Volumen 1, pág. dieciséis
  15. ^ Amelia Dowler, curadora, Museo Británico. "Una historia del mundo". www.bbc.co.uk.{{cite web}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  16. ^ The Cambridge Ancient History, editado por John Boederman, Cambridge University Press, 1997, pág. 832