Colombo

Colombo (en cingalés: කොළඹ Koḷam̆ba, en tamil: கொழும்பு Koḻumpu) es la ciudad más poblada de Sri Lanka, capital comercial y sede del Gobierno.

[1]​ El nombre "Colombo", le fue dado por los colonizadores portugueses en 1505, y se cree que se deriva de la palabra cingalesa Kolon thota, que significa "Puerto sobre el río Kelani".

Al igual que muchas otras ciudades, el área urbana de Colombo se extiende más allá de los límites administrativos, abarcando otros núcleos urbanos y municipalidades.

[5]​[7]​ Los exploradores portugueses, liderados por Don Lourenço de Almeida, llegaron por primera vez a Sri Lanka en 1505.

El área inmediatamente fuera de Fort se la llama Pettah (en cingaléspiṭa koṭuva, "afuera del fuerte") y es un centro comercial.

Afortunadamente, el ataque se limitó a las bases militares, y las instalaciones portuarias fueron respetadas.

[14]​ Debido al gran impacto que esto causó en los habitantes de la ciudad y el país en su conjunto, se produjeron una serie de cambios drásticos al final del período colonial.

Aunque más a menudo, el nombre se utiliza para referirse a la aglomeración urbana conocida como Gran Colombo, que abarca varios consejos municipales incluidos Kotte, Dehiwela y Colombo.

Pese a que la capital oficial de Sri Lanka fue desplazada a la vecina Sri Jayawardanapura Kotte, la mayoría de los países todavía mantienen sus misiones diplomáticas en Colombo.

[16]​ Hoy sigue siendo una atracción turística, acoge regatas,[17]​ y eventos teatrales en sus orillas.

La temperatura diurna de la ciudad no presenta excesivas diferencias con la nocturna, aunque esta es más marcada en los meses más secos del invierno, donde las temperaturas medias mínimas son de 22 °C.

En la ciudad también conviven pequeñas comunidades de origen chino, portugués, neerlandés, malayo e indio, así como numerosos europeos.

Colombo es la ciudad más poblada en Sri Lanka, con 642.163 habitantes dentro del límite urbano.

Por ejemplo, en la primera calle que la cruza la mayoría de las tiendas comercalizan artículos electrónicos, en la segunda teléfonos celulares.

La educación en Sri Lanka es gratuita y obligatoria, debiendo todos los niños cursar 13 años de escolaridad.

Otro hito destacable es la mezquita Jami Ul Alfar que puede ser observada desde el puerto.

El parque con frecuencia es utilizado para realizar conciertos y actuaciones al aire libre.

El famoso hotel Galle Face de estilo colonial fundado en 1864, y conocido como la Esmeralda de Asia, se encuentra sobre el Galle Face Green.

La red de transporte público incluye autobuses, trenes, auto rickshaws (comúnmente llamado "tres ruedas" en Sri Lanka) y taxis.

El servicio de autobús es operado tanto por compañías particulares como gubernamentales.

Con respecto al sistema ferroviario, por Colombo pasan nueve líneas que la conectan con los puntos más importantes del país.

Una de las principales líneas ferroviarias es la Intercity Express (ICE), que une Colombo con Kandy y Galle.

[32]​ Para aliviar el tráfico en la Colombo se ha comenzado la construcción del Metro Rail Colombo, un sistema ferroviario de tránsito rápido y masivo, similar al existente en otras ciudades de Asia.

El proyecto es llevado a cabo por una sociedad formada por capitales indios y de Singapur.

Durante esta semana la gente distribuye arroz, bebidas y otros alimentos de forma gratuita en lugares designados como Dunsal que significa caridad.

Colombo tiene varios centros de artes escénicas que son populares por sus musicales y representaciones teatrales.

[36]​ El museo alberga las joyas y el trono del último rey del país, Sri Wickrama Rajasinghe,[36]​ quien fuera capturado y exiliado a Mauricio por los ingleses en 1815.

Casi todos los grandes medios de comunicación en Sri Lanka operan desde Colombo.

La Sri Lanka Broadcasting Corporation, anteriormente conocida como Radio Ceilán, también se encuentra en Colombo.

La industria ha evolucionado para satisfacer las normas modernas y realiza periódicamente muestra para exhibir el talento local.

Colombo.
La herencia colonial Colombo es visible por toda la ciudad, como en la histórica iglesia Wolvendaal , establecida por los neerlandeses en 1749.
La VOC (Verenigde Oostindische Compagnie) logo de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales en las puertas de la iglesia Wolvendaal.
El antiguo parlamento de Colombo.
Monumento dedicado a la memoria de la independencia de Colombo.
Vista aérea de Colombo.
Vista de Colombo, con el lago Beira, el templo Seema Malakaya y la isla Galería.
Carretera A2 en el centro ciudad
Tráfico de Colombo.
La mezquita Jami Ul Alfar.
El templo hindú Murugan en el distrito de la isla de esclavos.