También fue conocido por sus críticas hacia la historia oculta de varias figuras públicas o populares como la Madre Teresa, Bill Clinton, Henry Kissinger, y la princesa Diana.Christopher se licenció en Filosofía, Ciencias Políticas y Economía en el Balliol College de Oxford.[11] Hitchens debatió sobre Dios y el ateísmo con diversos autores como Larry Taunton, David Berlinski, John Lennox, William Lane Craig o Dinesh D'Souza.El capitalismo se había convertido en el sistema económico más revolucionario, y dio la bienvenida a la globalización como «innovadora e internacionalista», pero agregó: «No creo que las contradicciones, como solíamos decir, del sistema, están por cualquier medio resueltas».[14] En 2004 retomó su visión positiva del Che, al comentar: «La muerte del Che significó mucho para mí y un sinnúmero como yo en ese momento; era un modelo a seguir, aunque sea un imposible para nosotros los burgueses románticos en la medida en que él fue e hizo lo que los revolucionarios estaban destinados a hacer: luchó y murió por sus creencias».