Crismón

En otras versiones, la X se sustituye por la Τ (tau) haciendo así una pequeña cruz latina.

[cita requerida] Otros cristogramas son IC, XC, la primera y última letra de cada uno de los dos nombres ΙΗΣΟΥΣ ΧΡΙΣΤΟΣ (Ἰησοῦς Χριστός, Jesús Cristo), que es el más común en las iglesias ortodoxas bizantinas, e IHC o bien IHS, las tres primeras letras del nombre ΙΗΣΟΥΣ (Ἰησοῦς, Jesús), que es el más común en la Iglesia latina.

[3]​ En el uso previo al cristianismo, el monograma Χ (ji) Ρ (rho) era una marca relativamente común para indicar los pasajes importantes de un manuscrito, dado que abreviaba la palabra griega jrēston, es decir, bueno.

Las fuentes no se ponen de acuerdo sobre el momento y las razones del emperador Constantino para adoptarlo.

En el románico fue utilizado para representar la Trinidad, confundiendo la P(rho) griega por la P latina, la cruz latina como HIjo, y añadiendo un S, en representación del Espíritu Santo, todo ello englobado en el círculo lo que le da referencias cosmológicas, se añade además la letras griegas alfa y omega, principio y fin; este llamado crismón trinitario, que se extiende desde el románico de Jaca.

Este símbolo se empleó en las monedas y estandartes romanos.