stringtranslate.com

carlo dolci

Carlo (o Carlino ) Dolci (25 de mayo de 1616 - 17 de enero de 1686) fue un pintor italiano del período barroco , activo principalmente en Florencia, conocido por sus cuadros religiosos muy acabados, a menudo repetidos en muchas versiones.

Biografía

Nació en Florencia, nieto de un pintor por parte de madre. Fue precoz y aprendiz desde muy joven de Jacopo Vignali , y cuando sólo tenía once años intentó una figura completa de San Juan y una cabeza del niño Cristo, que recibió cierta aprobación. [1] Sin embargo, Dolci no fue prolífico. "Le llevaría semanas trabajar en un solo pie", según su biógrafo Baldinucci . [2] Su minuciosa técnica lo hizo inadecuado para la pintura al fresco a gran escala. Pintó principalmente temas sagrados y sus obras son generalmente de pequeña escala, aunque realizó algunos cuadros de tamaño natural. Repitió a menudo la misma composición en varias versiones, y su hija, Agnese Dolci , también hizo copias de sus obras.

Después de intentar la figura completa de San Juan y la cabeza del niño Cristo , pintó un retrato de su madre, haciendo gala de un estilo nuevo y delicado que le llamó la atención. Esto le proporcionó un amplio empleo en Florencia (de cuya ciudad casi nunca se mudó) y en otras partes de Italia . [1]

Dolci era conocido por su piedad. Se dice que cada año durante la Semana de Pasión pintaba una media figura del Salvador portando la Corona de Espinas . [1] En 1682, cuando vio a Giordano , apodado "fa presto" (trabajador rápido), pintar en cinco horas más de lo que podría haber completado en meses, cayó en una depresión. [3]

La hija de Dolci, Agnese (fallecida hacia 1680), también fue pintora. [4] Dolci murió en Florencia en 1686.

Obras

San Pablo Ermitaño , antes de 1648, Museo Nacional de Varsovia .

Los modales grandiosos, la coloración vigorosa o la luminosidad y la emoción dinámica del barroco boloñés-romano son ajenos a Dolci y a la Florencia barroca. Si bien encaja en una larga tradición de prestigiosa pintura oficial florentina, Dolci parece constitucionalmente ciego a la nueva estética, encadenado por la tradición florentina que mantiene cada figura dibujada bajo el microscopio del academicismo. Wittkower lo describe como la contraparte florentina, en términos de imaginería devocional, del Sassoferrato romano . [5] Pilkington declaró que su toque era "inexpresablemente limpio... aunque a menudo ha sido censurado por el trabajo excesivo dedicado a sus cuadros y por dar a sus claveles más una apariencia de marfil que una apariencia de carne", [6 ] [ 1] un defecto que ya se había manifestado en Agnolo Bronzino .

Entre sus mejores obras se encuentran San Sebastián ; los Cuatro Evangelistas en Florencia; Cristo partiendo el pan ; [7] Santa Cecilia al órgano ; [8] una Adoración de los Magos en la National Gallery, Londres ; la lectura de Santa Catalina [9] y la oración de San Andrés ante su crucifixión (1646) en el Palacio Pitti . [1] Completó su retrato de Fra Ainolfo de' Bardi, cuando sólo tenía dieciséis años. También pintó un gran retablo (1656) para la iglesia de Sant' Andrea Cennano en Montevarchi. Como era típico de los pintores florentinos, se trataba de un cuadro sobre pintura, y en él la Virgen de Soriano sostiene un cuadro milagroso e icónico de Santo Domingo. [10]

Galería

Notas a pie de página

Medios relacionados con Carlo Dolci en Wikimedia Commons

  1. ^ abcde Rossetti 1911.
  2. ^ "Biografía del Museo Getty". Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2006 . Consultado el 10 de noviembre de 2006 .
  3. ^ Biografía de la Galería Web de Arte
  4. ^ Dizionario biografico universal, Por Gottardo Garollo, 1907, página 692.
  5. ^ Wittkower, pág. 345.
  6. ^ Diccionario general de pintores, volumen 1, de Matthew Pilkington, página 268.
  7. ^ Posteriormente en Burleigh
  8. ^ en la Gemäldegalerie de Dresde .
  9. ^ en la Residenzgalerie , Salzburgo.
  10. ^ Charles McCorquodale, "Algunas obras inéditas de Carlo Dolci" The Burlington Magazine (1979) páginas 140, 142-147, 149-150.

Referencias

Atribución:

enlaces externos