James Gibbons

En Irlanda se instaló, Thomas, con su familia en una granja, cerca de Westport, en Ballinrobe, donde administró una tienda de comestibles, mientras que el joven James asistía a una escuela privada, donde tenía gran afición por la literatura inglesa.

El padre falleció en 1847, cuando James tenía 13 años, y la madre decidió volver a Estados Unidos con sus hijos en 1853, afincándose en Nueva Orleans, Luisiana.

En Nueva Orleans, James obtuvo un empleo donde su jefe, William C. Raymond, pronto se encariñó con él por su buena productividad y se comprometió a amparar su formación; a causa de eso, nació entre ellos una gran amistad que perduraría toda la vida.

Terminados los estudios en San Carlos, se inscribió en el seminario de Santa María en Baltimore en 1857.

En 1865 Gibbons se vuelve secretario privado del arzobispo Martin John Spalding.

Gibbons suscitó muchas conversiones, pero creyendo inadecuadas a las exigencias las obras apologéticas disponibles, decidió escribir al respecto; Faith of our Fathers ("La fe de nuestros padres") se volverá la obra apologética de mayor éxito jamás escrita por un católico estadounidense.

Dicho libro vendió dos millones de ejemplares cuando todavía vivía el autor.

Durante su estancia en Europa quedó sorprendido por las dificultades existentes entre la Iglesia y los países europeos, en contraste con lo que ocurría en Estados Unidos.

Además, el concilio tomó medidas sobre la formación de los sacerdotes y sobre la disciplina eclesiástica.

Un estadounidense concienzudo no puede sentirse a gusto en ninguna parte más que en la Iglesia católica, porque en ninguna otra parte puede respirar libremente la atmósfera de la verdad divina, que sola puede hacerlo libre».

Gibbons defendió con éxito a los Knights of Labor ("Caballeros del Trabajo").

The Faith of Our Fathers ("La fe de nuestros padres", 1876) que es la más popular.

También tuvieron gran difusión Our Christian Heritage ("Nuestras raíces cristianas", 1889), The Ambassador of Christ ("El embajador de Cristo", 1896), Discourses and Sermons ("Discursos y sermones", 1908) y A Retrospect of Fifty Years ("Una retrospectiva de cincuenta años", 1916).

El presidente William Taft honró a Gibbons por sus contribuciones al quincuagésimo aniversario de su ordenación sacerdotal en 1911.

Era famoso por el apoyo dado al movimiento obrero en los Estados Unidos y por las muchas escuelas que habían sido investidas en su nombre.