stringtranslate.com

Bryges

Monte Cholomon , tierras altas en o cerca de la antigua Migdonia .

Bryges o Briges ( griego : Βρύγοι o Βρίγες ) es el nombre histórico dado a un pueblo de los antiguos Balcanes . Generalmente se considera que estaban relacionados con los frigios , que durante la antigüedad clásica vivieron en Anatolia occidental . Se supone que ambos nombres, Bryges y Phrygians , son variantes de la misma raíz. Con base en evidencia arqueológica, algunos eruditos como Nicholas Hammond y Eugene N. Borza sostienen que los Bryges/frigios eran miembros de la cultura lusacia que emigró al sur de los Balcanes durante la Edad del Bronce Final . [1] [2]

Historia

Tribus antiguas de la zona con asentamientos brygios mostrados.

Las primeras menciones de los Bryges están contenidas en los escritos históricos de Heródoto , quien los relaciona con los frigios, afirmando que según los macedonios , los Bryges "cambiaron su nombre" a Friges después de migrar a Anatolia , [3] un movimiento que se cree haber sucedido entre 1200 a. C. y 800 a. C. [4] quizás debido al colapso de la Edad del Bronce , particularmente la caída del Imperio hitita y el vacío de poder que se creó. En los Balcanes, los Bryges ocuparon Albania central y algunas partes del norte de Epiro , [5] así como Macedonia , principalmente al oeste del río Axios , pero también Migdonia , que fue conquistada por el reino de Macedonia a principios del siglo V a.C. [6] Parece que vivieron pacíficamente junto a los habitantes de Macedonia. [7] Sin embargo, Eugammon en su Telegonía , basándose en tradiciones épicas anteriores, menciona que Odiseo comandó a los epirotios tesprotos contra los Bryges. [5] Pequeños grupos de Bryges, después de la migración a Anatolia y la expansión del reino de Macedonia , todavía quedaban en el norte de Pelagonia y alrededor de Epidamnus.

Heródoto también menciona que en 492 a. C., algunos tracios Brygoi o Brygianos (griego: Βρύγοι Θρήικες) cayeron sobre el campamento persa por la noche, hiriendo al propio Mardonio , aunque continuó con la campaña hasta someterlos. [8] Estos Brygoi fueron mencionados más tarde en las Vidas paralelas de Plutarco , en la Batalla de Filipos , como sirvientes del campamento de Bruto . [9] Sin embargo, los eruditos modernos afirman que no se puede establecer un vínculo histórico entre ellos y los Bryges originales. [10]

Etimología

Salónica, ubicación de la antigua Migdonia , hogar macedonio de los Bryges.

No existe una derivación segura del nombre ni del origen tribal de los Bryges. En 1844, Hermann Müller sugirió que el nombre podría estar relacionado con la misma raíz indoeuropea que la del eslavo Breg (orilla, colina, pendiente, montaña), el alemán Berg (montaña) [11] , es decir, IE * bʰerǵʰ . Entonces estaría relacionado con nombres tribales de Europa occidental, como los brigantes celtas y los borgoñones germánicos , [12] y estaría motivado semánticamente por algún aspecto de la palabra que significa "alto, elevado, noble, ilustre". [13]

Nombres propios

Algunos nombres personales o geográficos mencionados en autores antiguos pueden estar relacionados etimológicamente con "Bryges":

Idioma

Ver también

Referencias

  1. ^ Borza, Eugene N. A la sombra del Olimpo: el surgimiento de Macedonia . Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, 1990, ISBN  0-691-00880-9 , pág. 65. "Lo que se puede establecer, a pesar de un registro arqueológico extremadamente escaso (especialmente a lo largo de las laderas del monte Vermion), es que dos corrientes de pueblos lusacianos se trasladaron al sur a finales de la Edad del Bronce, una para establecerse en la Frigia helespontina y la otra para ocupar partes de Macedonia occidental y central."
  2. ^ Las excavaciones de Gordion 1950-1973: Informes finales Volumen 4, Rodney Stuart Young, Ellen L. Kohler, Gilbert Kenneth, p. 53.
  3. ^ Heródoto. Historias , 7.73. "El equipamiento frigio era muy similar al paflagonio, con sólo una pequeña diferencia. Como dicen los macedonios, estos frigios fueron llamados Briges mientras vivieron en Europa, donde eran vecinos de los macedonios; pero cuando cambiaron su hogar a Asia, también cambiaron su nombre y se llamaron frigios. Los armenios, que son colonos de Frigia, estaban armados como los frigios. Ambos juntos tenían como comandante a Artochmes, que se había casado con una hija de Darío.
  4. ^ Borza, Eugene N. A la sombra del Olimpo: el surgimiento de Macedonia . Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, 1990, ISBN 0-691-00880-9 , pág. sesenta y cinco. 
  5. ^ ab Edwards, Iorwerth Eiddon Stephen (1973). La historia antigua de Cambridge, parte 2, Oriente Medio y la región del Egeo c.1380-1000 a.C. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-08691-2.
  6. ^ Tucídides. La Guerra del Peloponeso , 2.99.
  7. ^ Borza, Eugene N. A la sombra del Olimpo: el surgimiento de Macedonia . Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, 1990, ISBN 0-691-00880-9 , pág. 65. "No hay constancia de conflicto entre los Bryge y la población local; se les describe como synoikoi ("compañeros de habitante" o vecinos) de los macedonios". 
  8. ^ Heródoto. Historias , 6.45
  9. ^ Plutarco. Las Vidas Paralelas (Brutus).
  10. ^ Wilkes, JJ Los ilirios . Blackwell Publishing, 1992, ISBN 0-631-19807-5 , pág. 111. "La presencia de Bryges en Epidamnus en el relato de Apiano parece estar confirmada por otras fuentes, incluido el viaje costero atribuido a Scymnus de Quíos y la Geografía de Stabo . No sobrevive ningún registro posterior de su presencia en el área ni se puede establecer ningún vínculo". establecido con las Puentes de Tracia..." 
  11. ^ Müller, Hermann. Das nordische Griechenthum und die urgeschichtliche Bedeutung des Nordwestlichen Europas , p. 228.
  12. ^ Kluge, Etymologisches Wörterbuch , Berlín: de Gruyter 1995, contra Berg .
  13. ^ Pokorny, Julio. "Indogermanisches Etymologisches Woerterbuch". Universidad de Leiden. págs. 140-141. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2011.
  14. ^ Apollonios Rhodios (traducido por Peter Green). La Argonautika . Prensa de la Universidad de California, 1997, ISBN 0-520-07687-7 , pág. 223. [Glosario] " Islas Brygean : Un grupo de islas que ocupan el (supuesto) delta del Adriático de Istros R. (Danubio) y son sagradas para Artemisa". 
  15. ^ Hazlitt, William. El diccionario geográfico clásico: un diccionario de geografía antigua, sagrada y profana . Whittaker, 1851, pág. 81. "Brygias (Brygium, Brucida), capital de Brygi, Iliria, E. de Lychnitis palus en la Via Egnatia, bet. Lychnidus (13) y Scirtiana (4). Presba ".
  16. ^ Base de datos epigráfica - Epitafio de Brugos, hijo de Afrodisio. Cipus de piedra caliza blanca. Βρῦγος Ἀ[φ]ροδισίου χαῖρε.
  17. ^ Smith, William. Diccionario de geografía griega y romana , 1854 (original de la Universidad de Harvard), p. 452. "Algunos de los Brygi se establecieron en Illyricum, donde aparentemente habitaban al norte de Epidamnos. Estrabón les asigna una ciudad Cydriae".
  18. ^ Craik, Elizabeth M. El Egeo Dorio . Routledge, 1980, ISBN 0-7100-0378-1 , págs. 47-48. "Los griegos eran conscientes de que algunos de esos nombres tenían un sonido extranjero: se decía que los higos secos de la región de Brigindara tenían un nombre 'bárbaro', aunque 'ático' en el disfrute que proporcionaban". 
  19. ^ Torr, Cecil. Rodas en la antigüedad . Editorial Kessinger, 2004, ISBN 1-4179-2188-9 , pág. 5. "Los lugares cuyas etnias eran Amios, Amnistios, Astypalaeeus, Brycuntios, Brygindarios, Casareus, Diacrios, Dryites, Erinaeus, Istanios, Neopolites, Pontoreus, Rynchidas y Sybithios probablemente no estaban en el territorio de Lindos; pero no hay nada que mostrar la posición de cualquiera de estos, excepto que Rynchidas puede ser de la etnia de Roncyos ". 

Ver también