Fue también poeta, inventor, autor teatral, humanista y publicó un total de once libros.
A su muerte, trabajaba en el Instituto Salk de Estudios Biológicos, en La Jolla, California, Estados Unidos.
La familia Bronowski huyó a Alemania durante la ocupación rusa de Polonia en la Primera Guerra Mundial.
En 1920 Jacob se mudó a Inglaterra, donde estudió en la Escuela Central de la Fundación, en Londres.
[5] Se presentó en el programa televisivo The Brain's Trust, donde él y otros especialistas contestaban preguntas del público en relación con temas científicos, artísticos y culturales, en un tono de entretenimiento.
Ese silencio generó en su hija la necesidad de saber "cómo mi padre superó lo que no puede expresarse".
[9] Jardine descubrió, después de sus investigaciones, cómo su padre "transformó su remordimiento en relación con las calamidades del siglo XX en una esperanza para el futuro", a partir de un optimismo basado "en la capacidad racional del ser humano".