British Steel (álbum)

Además, es considerado como la grabación que encabezó la Nueva ola del heavy metal británico durante el primer semestre de ese año.Luego que la agrupación quedara satisfecha con la calidad de Unleashed in the East, decidieron trabajar nuevamente con el productor Tom Allom y en el mismo estudio donde se realizó la masterización; los Starling Studios en Ascot, Inglaterra, cuyo dueño es Ringo Starr de The Beatles.Dichos efectos se aprecian notoriamente en «Metal Gods»; por ejemplo el sonido similar a un látigo, en realidad era un cable de guitarra golpeando una maleta sobre una mesa.Downing, que posteriormente Allom revertía y comprimía en la sala de estudio.[5]​ En el mismo día se lanzó en los Estados Unidos por el sello Columbia, donde obtuvo la posición 34 en la lista Billboard 200.Finalmente en agosto se lanzó «United» que solo llegó al puesto 26 en la lista británica.[8]​ En la crítica realizada por la revista Rolling Stone en 1980, se comparó con otras producciones lanzadas ese año afirmando que: «la banda esta librando una guerra.En British Steel, incluso suenan como si estuvieran ganando», además mencionaron: «el nuevo disco parece alimentado por ritmos ametralladores y con un ataque de guitarras ruidosas».[9]​ Por su parte, PopMatters afirmó que a pesar de no ser su mejor álbum British Steel es un punto de inflexión para la banda, porque los posicionó por fin en el mercado estadounidense, cosa que con una extraordinaria carrera previa no habían podido conseguir.[14]​ El artista Roslaw Szaybo al conocer el título del disco creó la portada basándose en la empresa siderúrgica del mismo nombre; British Steel Corporation, cuya división producía acero inoxidable para la elaboración de hojas de afeitar y que como anécdota Glenn Tipton trabajó cinco años en ella.Además, se grabó un concierto dado el 17 de agosto del mismo año en el Seminole Hard Rock Arena de Hollywood (Florida), para el DVD titulado 30th Anniversary Edition y que contó con todas las canciones del disco en vivo.