stringtranslate.com

William Camden

William Camden (2 de mayo de 1551 - 9 de noviembre de 1623) fue un anticuario , historiador, topógrafo y heraldo inglés , mejor conocido como autor de Britannia , el primer estudio corográfico de las islas de Gran Bretaña e Irlanda, y los Annales , el primer estudio detallado. Relato histórico del reinado de Isabel I de Inglaterra .

Primeros años

William Camden nació en Londres. Su padre, Sampson Camden, era miembro de The Worshipful Company of Painter-Stainers . Asistió al Christ's Hospital y al St Paul's School , y en 1566 ingresó en Oxford ( Magdalen College , Broadgates Hall y finalmente Christ Church ). En Christ Church, conoció a Philip Sidney , quien alentó los intereses de anticuario de Camden. Regresó a Londres en 1571 sin título. En 1575, se convirtió en Usher de la Escuela de Westminster , cargo que le dio la libertad de viajar y realizar sus investigaciones anticuarias durante las vacaciones escolares.

Britania

Frontispicio y portada coloreados a mano de la edición de 1607 de Britannia

En 1577, con el apoyo de Abraham Ortelius , Camden inició su gran obra Britannia , un estudio topográfico e histórico de toda Gran Bretaña e Irlanda. Su intención declarada era "devolver la antigüedad a Gran Bretaña y Gran Bretaña a su antigüedad". [1] La primera edición, escrita en latín , se publicó en 1586. Resultó muy popular y tuvo cinco ediciones más en latín, de 1587, 1590, 1594, 1600 y 1607, cada una de ellas muy ampliada con respecto a su predecesora en ambos contenidos textuales. e ilustraciones. [2] [3] La edición de 1607 incluyó por primera vez un conjunto completo de mapas de condados ingleses, basados ​​en los estudios de Christopher Saxton y John Norden , y grabados por William Kip y William Hole (quienes también grabaron el fino frontispicio). La primera edición en inglés , traducida por Philemon Holland , apareció en 1610, nuevamente con contenido adicional proporcionado por Camden. [4]

Britannia es una descripción condado por condado de Gran Bretaña e Irlanda. Es una obra de corografía : un estudio que relaciona paisaje, geografía, antigüedades e historia. En lugar de escribir una historia, Camden quería describir en detalle la Gran Bretaña del presente y mostrar cómo se podían discernir las huellas del pasado en el paisaje existente. Con este método, produjo la primera imagen coherente de la Gran Bretaña romana .

Continuó recopilando materiales y revisando y ampliando Britannia a lo largo de su vida. Se basó en los trabajos publicados e inéditos de John Leland y William Lambarde , entre otros, y recibió la ayuda de una gran red de corresponsales con intereses similares. También viajó por Gran Bretaña para ver documentos, sitios y artefactos por sí mismo: se sabe que visitó East Anglia en 1578, Yorkshire y Lancashire en 1582, Devon en 1589, Gales en 1590, Salisbury, Wells y Oxford en 1596. y Carlisle y el Muro de Adriano en 1599. [5] Su trabajo de campo e investigación de primera mano establecieron nuevos estándares para la época. Incluso aprendió galés e inglés antiguo para la tarea: su tutor en inglés antiguo fue Laurence Nowell .

Camden como rey de armas de Clarenceux en el cortejo fúnebre de la reina Isabel I , 1603

En 1593, Camden se convirtió en director de la escuela de Westminster . Ocupó el cargo durante cuatro años, pero lo abandonó cuando fue nombrado Rey de Armas de Clarenceux . En ese momento, en gran parte debido a la reputación del Britannia , era una figura muy conocida y venerada, y el nombramiento tenía como objetivo liberarlo de la labor de enseñar y facilitar su investigación. El Colegio de Armas en ese momento no era sólo un centro de estudios genealógicos y heráldicos , sino también un centro de estudios de anticuarios. El nombramiento, sin embargo, despertó los celos de Ralph Brooke , del York Herald , quien, en represalia, publicó un ataque a Britannia , acusando a Camden de inexactitud y plagio. Camden se defendió con éxito de los cargos en ediciones posteriores de la obra.

Britannia fue reconocida como una obra importante de erudición renacentista, no sólo en Inglaterra, sino en toda la " República de las Letras " europea. Camden consideró imprimir la Britannia de 1586 en los Países Bajos , y aunque eso no sucedió, la tercera edición de 1590, además de su impresión en Londres, también se publicó el mismo año en Frankfurt , y se reimprimió allí en 1616. En 1612 partes Fueron condenados por la Inquisición española . Se publicó un resumen en Amsterdam en 1617 y se reimprimió en 1639; y también se incluyeron versiones del texto en el Theatrum Orbis Terrarum de Joan Blaeu (publicado en Amsterdam en 1645) y en el Novus Atlas de Jan Janssonius (publicado nuevamente en Amsterdam en 1646). [6]

anales

Frontispicio y portada de una edición de 1675 de los Annales

En 1597, William Cecil, primer barón Burghley, sugirió que Camden escribiera una historia del reinado de la reina Isabel. El grado de la influencia posterior de Burghley en el trabajo no está claro: Camden sólo menciona específicamente a John Fortescue de Salden , el último Ministro de Hacienda de Isabel , y a Henry Cuffe , Robert Devereux, secretario del segundo conde de Essex, como fuentes. [7] Camden comenzó su trabajo en 1607. La primera parte (libros 1 a 3) de los Annales rerum Anglicarum et Hibernicarum regnante Elizabetha, ad annum salutis MD LXXXIX , que abarca el reinado hasta 1588, apareció en 1615. La segunda parte ( El libro 4, que abarca 1589-1603) se completó en 1617, pero no se publicó hasta 1625 (edición de Leiden) y 1627 (edición de Londres), tras la muerte de Camden. La primera traducción al inglés de los libros 1 a 3 apareció en 1625, realizada por Abraham Darcie o Darcy (activo en 1625). [8] El libro 4 fue traducido al inglés por Thomas Browne, canónigo de Windsor , en 1629.

Los Annales no se escribieron en una narrativa continua, sino al estilo de los anales anteriores, presentando los acontecimientos de cada año en una entrada separada. A veces criticados por tener una disposición demasiado favorable hacia Isabel y Jaime I , los Annales son una de las grandes obras de la historiografía inglesa y tuvieron un gran impacto en la imagen posterior de la época isabelina . Hugh Trevor-Roper dijo sobre ellos: "Es gracias a Camden que atribuimos a la reina Isabel una política coherente de vía mediática en lugar de una serie inconsecuente de conflictos no resueltos e indecisiones paralizadas". [8]

Camden revisó y autocensuró en gran medida su trabajo para favorecer a su mecenas. Esto incluía páginas sobrescritas o pasajes cubiertos con trozos de papel pegados. Esto hizo que los pasajes censurados de cientos de páginas fueran ilegibles. En 2023, la tecnología de imágenes mejorada que utiliza luz transmitida hizo que los pasajes ocultos fueran legibles, revelando importantes ideas y confirmando que los Annales fueron reescritos deliberadamente para representar el reinado de Isabel de una manera favorable a su sucesora. Entre las nuevas revelaciones, los Anales informaron que Isabel, al morir, había nombrado a James VI de Escocia como su sucesor. El análisis de los borradores del manuscrito muestra que la escena del lecho de muerte es una adición inventada para apoyar la sucesión de James. Se informó que el Papa Pío V excomulgó a Isabel debido a "complots secretos"; originalmente se trataba de una "guerra espiritual" más incendiaria y se había atenuado. En julio de 2023 se estaba estudiando el nuevo material, con la expectativa de que las interpretaciones modernas de Isabel y su reinado pudieran cambiar. [9]

Restos en relación con Gran Bretaña

Remaines of a Greater Worke, Concerning Britaine de Camden era una colección de ensayos históricos temáticos, concebidos como un compañero más popular de Britannia . Este fue el único libro que Camden escribió en inglés y, contrariamente a su propia descripción engañosa del mismo en la primera edición (1605), como simplemente "escombros toscos y basura desechada" de una obra mayor y más seria (es decir, Britannia ), la evidencia manuscrita indica claramente que planeó este libro desde el principio y como un proyecto bastante separado. Posteriormente, Remaines tuvo muchas ediciones. La edición moderna estándar, editada por RD Dunn, se basa en el material manuscrito superviviente y las tres ediciones publicadas en vida de Camden (1605, 1614 y 1623). [10] Las ediciones publicadas después de 1623 no son fiables y contienen material no auténtico, especialmente la edición criticada de 1636 por John Philipot . La edición de Thomas Moule de 1870, de la que se conservan muchas copias, se basa en la edición de Philipot de 1674.

Remaines de Camden es a menudo el uso más antiguo o único citado para una palabra en el Oxford English Dictionary ; y desde entonces se han identificado otros usos tempranos importantes (incluidas palabras nuevas y fechas anteriores). [11] Remaines también contiene la primera lista alfabética de proverbios en inglés , desde entonces muy explotada por los editores de los principales diccionarios modernos de proverbios (incluidos los de Burton Stevenson (1949), MP Tilley (1950) y la tercera edición del Diccionario Oxford de Proverbios ingleses , editado por FP Wilson (1970)). Esparcidos a lo largo del libro hay una serie de proverbios adicionales que no están registrados en ningún otro lugar. [12]

reges, reginae

En 1600, Camden publicó, de forma anónima, Reges, reginae, nobiles et alii in ecclesia collegiata B. Petri Westmonasterii sepulti , una guía de los numerosos monumentos funerarios y epitafios de la Abadía de Westminster . Aunque ligero, se trataba de un trabajo muy innovador, anterior a los Antiguos monumentos funerarios de John Weever en más de treinta años. Resultó popular entre el público y aparecieron dos ediciones ampliadas en 1603 y 1606.

Otros escritos

Entre otras obras de Camden se encuentran la Institutio Graecae grammatices compendiaria in usum regiae scholae Westmonasteriensis (1595), una gramática griega que siguió siendo un libro de texto escolar estándar durante más de un siglo; Actio in Henricum Garnetum, Societatis Jesuiticae in Anglia superiorem (1607), una traducción latina del juicio de los conspiradores de la pólvora , dirigida a un público internacional; un ensayo inédito sobre la imprenta; [13] y varios poemas latinos. [14]

Ultimos años

Camden (por Marcus Gheeraerts el Joven , 1609)

En 1609, Camden se mudó a Chislehurst en Kent, ahora sureste de Londres. [15] Aunque a menudo tenía mala salud, continuó trabajando diligentemente. En 1622 fundó una cátedra de historia en Oxford, la primera del mundo, que continúa hasta el día de hoy como profesora de Historia Antigua de Camden . [15] Ese mismo año sufrió parálisis . [15] Murió en Chislehurst el 9 de noviembre de 1623 y fue enterrado en la Abadía de Westminster , donde su monumento, que incorpora una semifigura de Camden sosteniendo una copia del Britannia , todavía se puede ver en el crucero sur ("El rincón de los poetas"). "). [15]

Camden dejó sus libros a su antiguo alumno y amigo Sir Robert Cotton , el creador de la biblioteca Cotton . [15] Su círculo de amigos y conocidos incluía a Lord Burghley , Fulke Greville , Philip Sidney , Edmund Spenser , John Stow , John Dee , Jacques de Thou y Ben Jonson , que fue alumno de Camden en Westminster y que dedicó una de las primeras ediciones de Every Man. en Su Humor para él. [15] [16] [17]

Legado

Britannia de Camden siguió siendo una autoridad estándar y de gran prestigio durante muchos años después de su muerte. En 1637 se publicó una edición ligeramente revisada de la traducción de Holland de 1610. En 1695 se publicó una traducción nueva y muy ampliada, editada por Edmund Gibson , y se reeditó en ediciones revisadas en 1722, 1753 y 1772. Otra traducción más nueva y ampliada de Richard Gough se publicó en 1789, seguida de una segunda edición en 1806. [3] [18] En un discurso pronunciado en 1986, con motivo del 400 aniversario de la publicación original, George Boon comentó que la obra "todavía colorea fundamentalmente la forma en que nosotros, como anticuarios, miramos a nuestro país". [19]

Los pasajes censurados hasta ahora ocultos de los Annales que se podrán leer en 2023 pueden cambiar significativamente las interpretaciones modernas del reinado de la reina Isabel. [9]

The William Camden, un pub en Bexleyheath , a varios kilómetros de Chislehurst , Kent, donde Camden vivió más tarde

La cátedra de historia en Oxford otorgada por Camden sobrevive como Profesora de Historia Antigua de Camden . Desde 1877 está adscrito al Brasenose College y desde 1910 se limita a la historia romana.

La Camden Society , que lleva el nombre de Camden, fue una sociedad de publicación de textos fundada en 1838 para publicar materiales históricos y literarios antiguos. En 1897 fue absorbida por la Royal Historical Society , que continúa publicando textos en lo que hoy se conoce como Camden Series.

La Cambridge Camden Society , que también tomó su nombre de Camden, fue una sociedad científica fundada en 1839 por estudiantes universitarios de la Universidad de Cambridge para promover el estudio de la arquitectura gótica . En 1845 se trasladó a Londres, donde pasó a ser conocida como la Sociedad Eclesiológica y fue muy influyente en el desarrollo del renacimiento gótico del siglo XIX .

Después de la muerte de Camden, su antigua casa en Chislehurst pasó a ser conocida como Camden Place. En el siglo XVIII, fue adquirido por Sir Charles Pratt , presidente del Tribunal Supremo de Apelaciones Comunes y más tarde Lord Canciller , quien en 1765 fue elevado a la nobleza con el título de Barón Camden, de Camden Place. En 1786 fue nombrado Conde de Camden y en 1812 su hijo se convirtió en Marqués de Camden . La familia poseía y desarrollaba tierras al norte de Londres, por lo que, por esta ruta tortuosa, el nombre de William Camden sobrevive en los nombres de Camden Town y el distrito londinense de Camden .

Brazos

Notas

  1. ^ Camden, William (1610). "El autor para el lector". Gran Bretaña, o una descripción corográfica de los reinos más florecientes, Inglaterra, Escocia e Irlanda, y las islas adyacentes, desde las profundidades de la Antigüedad. Traducido por Holanda, Filemón . Londres.
  2. ^ Impuesto 1964.
  3. ^ ab Piggott 1976.
  4. ^ Harris 2015.
  5. ^ Fechas de excursiones basadas en DeMolen 1984, p. 328; la fecha del viaje al norte corregida de 1600 a 1599 según Hepple 1999.
  6. ^ Harris 2015, págs. 281–3.
  7. ^ Adams págs.53, 64.
  8. ^ ab Kenyon pág. 10.
  9. ^ ab Alberge, Dalya (14 de julio de 2023). " 'Infartante': páginas censuradas de la historia de Isabel I reaparecen después de 400 años" . El guardián .
  10. ^ Camden, William (1984). Dunn, RD (ed.). Sigue siendo relativo a Gran Bretaña. Toronto: Prensa de la Universidad de Toronto. ISBN 0-8020-2457-2.
  11. ^ Dunn, RD (1986). "Adiciones al OED de los restos de William Camden 1605, 1614, 1623". Notas y Consultas . 231 (4): 451–460.
  12. ^ Dunn, RD (1986). "Proverbios ingleses de los restos de William Camden sobre Gran Bretaña ". Biblioteca Huntington trimestralmente . 49 (3): 271–275. doi :10.2307/3817125. JSTOR  3817125.
  13. ^ Dunn, RD, ed. (1986). "Fragmento de un ensayo inédito sobre la imprenta de William Camden". Revista de la biblioteca británica . 12 : 145–9.
  14. ^ Johnston, George Burke, ed. (1975). "Poemas de William Camden: con notas y traducciones del latín". Estudios de Filología . 72 (5): 1–143. OCLC  6478930.
  15. ^ abcdef Herendeen 2008.
  16. ^ Impuesto 1964.
  17. ^ Herendeen 2007, págs.97, 294–303, 496.
  18. ^ Harris 2015, pag. 281.
  19. ^ Bendición 1987, pag. 1.
  20. ^ "Clarenceux Rey de armas | Historia británica en línea". www.british-history.ac.uk . Consultado el 20 de noviembre de 2018 .

Referencias

enlaces externos