stringtranslate.com

Benjamín Motte

Benjamin Motte ( / m ɒ t / ; noviembre de 1693 - 12 de marzo de 1738 [1] ) fue un editor londinense e hijo de Benjamin Motte, Sr. Motte publicó muchas obras y es bien conocido por su publicación de Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift . [2]

Fondo

Benjamin Motte nació en la parroquia de St Botolph (Aldersgate), Londres, hijo de Benjamin Motte Sr. y Anne Clarke. [1] Nació a principios de noviembre de 1693 y fue bautizado poco después, el 14 de noviembre. [1] Algunas de sus primeras menciones son de sus primeras publicaciones y cuando se hizo cargo del negocio editorial de Benjamin Tooke. [3]

No fue hasta el 7 de febrero de 1715 que Motte quedó libre de su patrimonio editorial y se dedicó a la librería en 1719. [1] El establecimiento de Motte en Fleet Street (Londres) estaba ubicado en Middle Temple Gate . Este espacio pasó a Motte por su predecesor, Benjamin Tooke, y luego pasó al reemplazo de Motte, Charles Bathurst, en 1738 tras su muerte. [4] Luego se le pidió a Motte que se convirtiera en socio de la editorial Tooke después de que el hermano de Benjamin Tooke, Samuel Tooke, muriera en diciembre de 1724, [5] y cuando asumió el cargo, se convirtió en el único miembro activo de la editorial. [1] El 21 de diciembre de 1725, Motte se casó con Elizabeth, la hija del reverendo Thomas Brian, y tuvo dos hijos. [1]

A lo largo de su carrera, Motte tuvo tres aprendices: George Hall, Thomas Isborne y Jonathan Russell. [6] Después de hacerse cargo de la editorial Tooke, se asoció con su hermano, Charles, hasta 1731. [1] Aunque no tuvo socio entre 1731 y 1734, Motte tomó a su aprendiz, Charles Bathurst, como aprendiz. [1]

En 1726, Jonathan Swift envió a Motte una copia de Los viajes de Gulliver , para que la imprimiera de forma anónima. [7] Motte tuvo mucho cuidado en proteger la identidad del autor y empleó cinco editoriales para acelerar la producción del libro y evitar la piratería. [8] En 1727, Motte firmó su primer contrato directo con Swift y Alexander Pope para publicar sus Misceláneas . [3] Como parte del contrato, Motte pagó a Tooke por los derechos de autor originales de la obra. [3] El trabajo de Motte con Jonathan Swift fue complicado y arriesgado; uno, Una epístola a una dama , provocó el arresto de Motte en 1734. [1]

Edmund Curll , como era su costumbre, afirmó que tenía los derechos sobre algunas de las misceláneas de Swift. Curll había obtenido las obras de forma ilegítima y las había publicado para fastidiar a Swift, y aprovechó la controversia con Motte para intentar generar publicidad. [9] Aunque Curll no estaba dispuesto a hacer nada con respecto a la reproducción, Pope dejó a Motte como su editor para una cuarta edición de Misceláneas por una disputa de pago y otras quejas relacionadas con la publicación. [10] Pope finalmente compró su contrato con Motte por veinticinco libras. [11]

Cerca del final de su vida, en 1735, Motte demandó al impresor George Faulkner de Dublín por la importación por parte de Faulkner a Gran Bretaña de las obras de Swift . En Motte v. Faulkner , Motte afirmó que muchas de las obras reproducidas estaban bajo derechos de autor en poder de Motte por la compra de los derechos de autor originales de muchos de los escritos de Swift a Tooke y por un contrato directo con Swift para publicar Los viajes de Gulliver . Los tribunales de Londres confirmaron la reclamación de Motte y ordenaron que se impidiera la importación a Inglaterra de la edición de Faulkner de las obras de Swift.

Publicaciones

Aunque Motte es más conocido por su producción de Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift , produjo otras grandes obras. Muchas de estas obras fueron publicadas por su cuenta, pero trabajó con muchos otros impresores, incluidos Samuel Ballard, Charles Bathurst, Bernard Lintot , William Mears, James Round, George Strahan y Jacob Tonson . [12]

Varios. contribuciones:

Publicaciones destacadas

El último volumen de Swift y las misceláneas de Pope de 1728, incluido Peri Bathous de Pope, provocaron la publicación de muchos folletos contra los libros. [10]

La edición de Motte de los Principia de Isaac Newton (1729) fue traducida por Andrew Motte (1696-1734), su hermano matemático y muy brevemente profesor de geometría en el Gresham College . [13] [14] Esta fue la primera edición en inglés y la primera edición traducida que incluyó el Scholium Generale que se encuentra en la segunda edición latina (1726). [13] Esta edición fue la versión más comúnmente enseñada de los Principia de Newton en inglés y, por lo tanto, se consideró la "versión autorizada". [15] Sin embargo, incluso cuando Florian Cajori la revisó posteriormente, esta edición se consideró "incómoda" e "inexacta" en algunos lugares, ya que se basó en la segunda edición latina. [dieciséis]

La edición de Motte de Casos de partería de William Giffard es el registro publicado más antiguo sobre el uso de fórceps de Chamberlen durante el parto . [17]

Notas

  1. ^ abcdefghi Diccionario JJ Caudle de biografía nacional
  2. ^ Ehrenpreis pag. 1012
  3. ^ abcEhrenpreisp. 739
  4. ^ Fleet Street y la prensa
  5. ^ The Daily Post, Londres, número 1635, 22 de diciembre de 1724
  6. ^ Maestros del comercio de libros - Motte
  7. ^ Ehrenpreis pag. 494
  8. ^ Clive Probyn, "Swift, Jonathan (1667-1745)", Diccionario Oxford de biografía nacional . Prensa de la Universidad de Oxford 2004
  9. ^ Ehrenpreis pag. 742
  10. ^ ab Ehrenpreis pág. 743
  11. ^ Ehrenpreis pag. 744
  12. ^ Lynch
  13. ^ ab Smet y Verelst pág. 1
  14. ^ Peter Harrington Books, adquisiciones recientes [ enlace muerto permanente ]
  15. ^ Swerdlow pag. 349
  16. ^ Revisión de Shapiro Principia
  17. ^ Radcliffe, Walter. Hitos en la partería; Y el instrumento secreto Jeremy Norman Co. 1989

Referencias

enlaces externos