stringtranslate.com

Bandera de la República Democrática del Congo

Bandera de la República Democrática del Congo en el asta de la bandera

La bandera nacional de la República Democrática del Congo [2] ( francés : drapeau de la république démocratique du Congo ) es una bandera de color azul cielo, adornada con una estrella amarilla en el cantón superior izquierdo y cortada en diagonal por una franja roja con una franja amarilla. fimbriación. Fue adoptada el 18 de febrero de 2006. [3] Una nueva constitución, ratificada en diciembre de 2005 y que entró en vigor en febrero de 2006, promovía el regreso a una bandera similar a la que ondeaba entre 1963 y 1971, con un cambio de un azul real al fondo azul cielo. El azul representa la paz. El rojo representa "la sangre de los mártires del país", el amarillo la riqueza del país; y la estrella simboliza el futuro del país. [4] [2] [5] Es una de las pocas banderas nacionales que incorpora una línea diagonal, con otros ejemplos que incluyen Tanzania , Namibia , Trinidad y Tobago y Brunei .

Colores

La aproximación de colores se enumera a continuación:

Banderas anteriores

La bandera anterior fue adoptada en 2003. Era similar a la bandera utilizada entre 1960 y 1963. Esa bandera, a su vez, se basó en la bandera que fue utilizada originalmente por la Asociación Internacional Africana del Rey Leopoldo y que se utilizó por primera vez en 1877. El diseño presentaba una estrella amarilla sobre un fondo azul. La bandera de 1877 continuó como bandera del Estado Libre del Congo después de que el territorio fuera reconocido como posesión oficial de Leopoldo II en la Conferencia de Berlín .

Después de independizarse de Bélgica el 30 de junio de 1960, se mantuvo el mismo diseño básico. Sin embargo, se agregaron al polipasto seis estrellas más pequeñas para simbolizar las seis provincias del país en ese momento. Este diseño se utilizó sólo de 1960 a 1963.

La bandera de la Segunda República de Mobutu Sese Seko se convirtió en el estandarte oficial después de que Mobutu estableciera su dictadura. Esta bandera se usó de 1966 a 1971 y consistía en la misma estrella amarilla, ahora más pequeña, situada en la esquina superior del lado del izar, con una banda roja con líneas amarillas que cruzaba diagonalmente el centro. El rojo simbolizaba la sangre del pueblo; el amarillo simbolizaba la prosperidad; el azul simbolizaba la esperanza; y la estrella representaba la unidad. [6]

La bandera volvió a cambiar cuando el país pasó a llamarse Zaire en 1971. La bandera zaireña se creó como parte del intento de reafricanización de la nación por parte de Mobutu y se utilizó oficialmente hasta el derrocamiento de Mobutu en la Primera Guerra del Congo . La bandera de Zaire también fue utilizada como bandera del partido político del Movimiento Popular de la Revolución , liderado por Mobutu. Esta bandera fue adoptada por el Gobierno de Nuevo Zaire en el exilio formado en 2017 y se exhibió durante un fallido intento de golpe de estado en mayo de 2024.

En 1997, cuando el gobierno de Mobutu fue derrocado y el país asumió su actual designación de República Democrática del Congo, el país volvió al diseño posterior a la independencia de la década de 1960, con una única estrella grande y seis estrellas más pequeñas. En 2003, el cambio más reciente antes de la adopción de la bandera actual, el color de la bandera se modificó para usar un tono de azul más claro.

Ver también

Referencias

  1. ^ Ficha de construcción ( se requiere registro )
  2. ^ ab "Bandera de la República Democrática del Congo". Obras de la bandera de Gettysburg . Consultado el 27 de mayo de 2021 .
  3. ^ "Zaire / Congo-Kinshasa". Enciclopedia del cristianismo en línea . doi :10.1163/2211-2685_eco_z.1.
  4. ^ "Congo-Kinshasa: República Democrática del Congo: el Congo obtiene una nueva constitución y una nueva bandera" . toda África . 20 de febrero de 2006.
  5. ^ "República Democrática del Congo". Banderas CRW . Consultado el 27 de mayo de 2021 .
  6. ^ República Democrática del Congo (RDC) en Banderas del mundo