stringtranslate.com

Baltilda de Chelles

Balthild (c. 626 - 30 de enero de 680) ( / ˈ b ɔː l t ɪ l d / ; inglés antiguo : Bealdhild , 'espada audaz' o 'lanza audaz), [2] también deletreada Bathilda , Bauthieult o Baudour , fue reina consorte de Neustria y Borgoña por matrimonio con Clovis II , rey de Neustria y Borgoña (639-658), y regente durante la minoría de su hijo, Clotario III . Su hagiografía tenía como objetivo promover su exitosa candidatura a la santidad. [3]

La tradición la representa como una anglosajona que originalmente era de cuna noble, quizás pariente de Ricberto de East Anglia , el último rey pagano de East Anglia , aunque Pierre Fournet lo considera dudoso. [4] Ricberht fue derrocado por Sigeberht , quien había pasado un tiempo exiliado en la corte franca , durante el cual se había convertido al cristianismo . Sigeberht se estableció como el heredero legítimo al trono con la ayuda de los francos.

tradición hagiográfica

Según Vita S. Bathildis , [5] Balthild nació alrededor del 626-627. Era hermosa, inteligente, modesta y atenta a las necesidades de los demás. Balthild fue vendida como esclava cuando era niña y sirvió en la casa de Erchinoald , el alcalde del palacio de Neustria para Clovis. Erchinoald, cuya esposa había muerto, se sintió atraído por Balthild y quería casarse con ella, pero ella no quería casarse con él. Se escondió y esperó hasta que Erchinoald se volviera a casar. Más tarde, posiblemente debido a Erchinoald, Clovis se fijó en ella y le pidió su mano en matrimonio. [6] [7]

Incluso como reina, Balthild permaneció humilde y modesta. Es famosa por su servicio caritativo y generosas donaciones. Gracias a sus donaciones se fundaron las abadías de Corbie y Chelles ; es probable que otras como Jumièges , Jouarre y Luxeuil también fueran fundadas por la reina. Brindó apoyo a Claudio de Besançon y su abadía en las montañas del Jura .

Balthild le dio a Clovis tres hijos, todos los cuales se convirtieron en reyes: Clotaire , Childeric y Theuderic .

Cuando Clodoveo murió (entre 655 y 658), su hijo mayor Clotario le sucedió en el trono. Su madre Balthild actuó como reina regente. Como reina, era una estadista capaz. Abolió la práctica del comercio de esclavos cristianos y se esforzó por liberar a los niños que habían sido vendidos como esclavos. Balthild y Eligius, según Dado, "trabajaron juntos en su organización benéfica favorita: la compra y liberación de esclavos". [8] [9] Después de una lucha de poder con el alcalde Ebroin , Balthild se retiró a su abadía favorita de Chelles, cerca de París. [4]

Balthild murió el 30 de enero de 680 y fue enterrado en la Abadía de Chelles, al este de París . Su Vita fue escrita poco después de su muerte, probablemente por alguien de la comunidad de Chelles. La Vita Baldechildis/Vita Bathildis reginae Francorum en Monumenta Germania Historica, Scriptores Rerum Merovincarum , como ocurre con la mayoría de las vitae de los santos reales de la era merovingia , proporciona algunos detalles útiles para el historiador. Su culto oficial comenzó cuando sus restos fueron trasladados de la antigua abadía a una nueva iglesia, en 833, bajo los auspicios de Luis el Piadoso . Balthild fue canonizada por el Papa Nicolás I , [4] unos 200 años después de su muerte.

Otras fuentes

Sainted Women of the Dark Ages afirma que Balthild "no fue la primera reina merovingia en comenzar su carrera en la servidumbre". [10] Otras reinas merovingias que surgieron de un estatus servil incluyen a Fredegund , la madre de Clotario II ; Bilichild , la esposa de Teudeberto de Austrasia; y posiblemente Nanthild , la madre de Clovis II . [5] Durante la minoría de Clotario III , tuvo que lidiar con el intento de golpe de Grimoald , la mayor domus de Austrasia, pero disfrutó del apoyo continuo de su antiguo maestro Erchinoald, quien se convirtió en una especie de "mentor político" para ella. durante su matrimonio con Clovis II. [11]

Según algunos historiadores, la creación y participación de Balthild en los monasterios fue quizás un acto para "equilibrar o incluso neutralizar los esfuerzos de la oposición aristocrática". [12] Al instalar a sus partidarios como obispos de diferentes sedes, ganó un poder aún mayor como gobernante.

Según la Vita Sancti Wilfrithi de Stephen de Ripon , Bathild fue un gobernante despiadado, en conflicto con los obispos y quizás responsable de varios asesinatos. [13] Sin embargo, el obispo que ella asesinó tan famosamente, Dalfinus, no figura como obispo de Lyon. Es posible que la historia haya sido escrita para embellecer la vida de Wilfrid. [14]

Los estudiosos consideran que un fragmento de un delantal que se cree perteneció a Balthild es una prueba de su piedad y frugalidad. Su devoción a su fe y su abandono del lujo es evidente en una cruz bordada en el delantal con seda, en lugar de hilo de oro. [15]

Matriz de sello Balthild

La matriz del sello Balthild

Una matriz de sello de oro , que originalmente estaba unida a un anillo de sello, fue descubierta en 1999 por un detector de metales en un campo en Postwick , 4,5 millas (7,2 km) al este de Norwich , en Norfolk . Un lado muestra el rostro de una mujer y su nombre BALDAHILDIS en letras francas. El otro lado representa dos figuras desnudas, un hombre y una mujer, abrazados bajo una cruz. [dieciséis]

En la Galia merovingia, un lado del sello estaba destinado a ser utilizado con documentos oficiales. El otro lado se habría utilizado únicamente para documentos privados. No se sabe con certeza por qué la matriz de la foca llegó a East Anglia. Puede que haya sido un regalo o que un representante de Balthild lo haya usado como forma de identificación. También se ha sugerido que la matriz del sello fue devuelta a los familiares de Balthild después de su muerte. [16] Paul Fouracre de la Universidad de Manchester especuló que el sello puede pertenecer a un Baldahildis completamente diferente. [17] La ​​matriz del sello se encuentra en el Museo del Castillo de Norwich .

Camisa de Balthild

La camisola adornada de Balthild expresa su dedicación a la iglesia, así como su estatus como reina de Clovis II . El tabardo sin mangas probablemente fue elaborado por la propia Balthid o por las monjas de la Abadía de Chelles , y mide 84 centímetros (33 pulgadas) de ancho y 117 centímetros (46 pulgadas) de alto. [18] Tenía la intención de colgar holgadamente sobre la parte delantera y trasera del cuerpo [19] sobre un vestido, aunque la parte trasera se ha perdido actualmente. La prenda consta de lino sencillo como gesto de humildad hacia la iglesia, ya que el lino era un tejido comúnmente usado por las clases bajas de la época. Los detalles de seda forman una gran cruz cristiana enjoyada de 17,5 centímetros (6,9 pulgadas) de alto, [20] pequeños retratos de humanos y pájaros, así como varios anillos estampados alrededor del cuello que imitan collares dorados con tachuelas. [20] Estos collares bordados fueron cosidos exactamente a semejanza de las joyas que Balthild usó durante su condición de reina, y también eran un símbolo de la devoción de Balthild, cambiando sus joyas reales por réplicas cosidas como miembro de la Abadía de Chelles.

Hay afirmaciones contradictorias sobre la historia de esta prenda, centradas en si la propia Balthild la usó alguna vez en vida, en su muerte o en absoluto. El argumento común es que fue una camisa funeraria [18] [19] la que siguió a Balthild a su tumba. Esto se ve cuestionado por las afirmaciones de que Balthild usó la camisa con frecuencia durante su vida de servicio en Chelles, pero no durante su muerte. [19] Estos argumentos han surgido debido a la dudosa historia del vestido y el cuerpo de Balthild, que han sido perturbados varias veces enturbiando los intentos de documentación precisa. El cuerpo y el vestido de Balthild han sido reubicados dos veces documentadas. La primera vez que fueron trasladados, lo fueron detrás del altar de la abadía de Chelles como reliquias [19] en 833, probablemente con la esperanza de atraer a los cristianos en peregrinaciones . Se dice que el vestido se encontró una vez más escondido dentro de un relicario del siglo XVI [19] en un intento de salvarlo de la destrucción durante la Revolución Francesa .

Notas a pie de página

  1. ^ Attwater, Donald y Catherine Rachel John. El Diccionario Pingüino de los Santos . 3ra edición. Nueva York: Penguin Books, 1993. ISBN  0-14-051312-4 .
  2. ^ Watkins, Basil (19 de noviembre de 2015). El libro de los santos: un diccionario biográfico completo. Publicación de Bloomsbury. pag. 163.ISBN _ 978-0-567-66415-0.
  3. ^ Geary, Patricio (2010). Lecturas de historia medieval (Cuarta ed.). Toronto: Prensa de la Universidad de Toronto. ISBN 9781442601208.
  4. ^ abc Fournet, Pierre Auguste (1907). "Santa Batilde". En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . vol. 2. Nueva York: Robert Appleton Company. 
  5. ^ ab McNamara, Whateley y Halborg 1996, pág. 264.
  6. ^ Theuws, De Jong y van Rhijn 2001, pág. 255.
  7. ^ Madigan 1998, pag. 60.
  8. ^ "La vida de San Eligio". Libro de consulta medieval. Traducido por Jo Ann McNamara. Universidad de Fordham . Consultado el 2 de diciembre de 2011 .
  9. ^ Schulenburg, Jane. Olvidados de su sexo: santidad y sociedad femenina, ca. 500–1100, Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago, 1998
  10. ^ McNamara, Whateley y Halborg 1996, págs. 264-278.
  11. ^ McNamara, Whateley y Halborg 1996, pág. 265.
  12. ^ McNamara, Whateley y Halborg 1996, pág. 26.
  13. Beda informó que Aunemundus , obispo de Lyon , fue asesinado por instigación suya en 658.
  14. ^ Smith, William; Smith, William George; Wace, Henry (1877). Diccionario de biografía, literatura, sectas y doctrinas cristianas . Londres: William Clowes and Sons.
  15. ^ Earenfight, Teresa (2013). Reinado en la Europa medieval . Nueva York: Palgrave Macmillan. pag. 62.ISBN _ 978-0-2302-7646-8.
  16. ^ ab "Matriz de sello personal de la reina Balthild". Una Historia del Mundo . BBC. Archivado desde el original el 26 de junio de 2011 . Consultado el 8 de enero de 2022 .
  17. ^ Fouracre, Paul (2 de noviembre de 2016). "Desentrañando el misterio de la reina Balthild". Historia de Mánchester . Departamento de Historia de la Universidad de Manchester. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2016 . Consultado el 8 de enero de 2022 .
  18. ^ ab da Silva, Renato Rodrigues (2017). La aristocracia de Northumbria en el largo siglo VIII: producción, circulación, consumo (tesis doctoral). Escuela de Estudios Históricos. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2018.
  19. ^ abcde Gajewski, Alexandra (18 de noviembre de 2015). "¿Tener su mano en esto? Mujeres de élite como 'creadoras' de arte textil en la Edad Media". Revista de Historia Medieval . 42 : 26–50. doi :10.1080/03044181.2015.1106970. S2CID  146125088.
  20. ^ ab Sowerby, Richard (10 de julio de 2017). "La vida social de la hagiografía en el reino merovingio. Por Kreiner, Jamie. Estudios de Cambridge sobre la vida y el pensamiento medievales: cuarta serie 96. Cambridge: Cambridge University Press. 2014. xii + 329 págs. £65. ISBN 978 1 107 05065 5 ". Europa medieval temprana . 25 (3): 399–401. doi :10.1111/emed.12222. ISSN  1468-0254.

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos