El álbum alcanzó el cuarto lugar en la lista semanal de Oricon,[3] con 37 463 copias vendidas en la semana de su lanzamiento, además de convertirse el mejor álbum japonés vendido en América del Norte en 2014,[4] debutando en el lugar 187.º en la lista estadounidense Billboard 200, lo que las convierte en las artistas más jóvenes japoneses entre los que han figurado en la lista.Además, se anunció que el núcleo de la banda quedaría compuesto solo por Su-metal y Moametal.Kei Kobayashi (alias Key, Kobametal o simplemente Koba) es un productor que trabaja para Amuse.Koba tenía conocimiento de Suzuka Nakamoto (Su-metal) y en ella empezó a hacer realidad su idea.[6][7] Koba hizo algunas propuestas a Amuse sobre esta idea donde le dieron luz verde al proyecto; fue así que reclutó a Yui Mizuno (alias Yuimetal) y Moa Kikuchi (alias Moametal) creando el Juonbu (Club de Música Pesada), uno de los varios «clubes» en Sakura Gakuin.[8] Más tarde ese año, la banda realizó su primer espectáculo en el extranjero en Singapur.[9][10] Babymetal continuó aumentando su número de fanáticos en Japón y en otros lugares.El año 2014 fue el de oro comenzando con una gira internacional que incluye Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos.También se remataron iTunes en las listas de éxitos en Alemania, Reino Unido y EE.en 22 de marzo; pocos artistas japoneses han entrado jamás en la tabla.El álbum también estará disponible en Europa a través de earMUSIC en países como Alemania, Suecia, Finlandia, Reino Unido, Francia y varios más, a partir del 29 de mayo.Todos los aficionados de BABYMETAL están bien familiarizados con estas palabras, ya que esencialmente significa «interprétalo como quieras», o en otras palabras, «no hay respuesta a esto».La banda define su estilo como un nuevo género llamado kawaii metal (kawaii, que significa 'lindo, bonito') y aclara que es «una mezcla de j-pop y el heavy metal».[28][29][30] Las actuaciones en directo son realizadas con la banda de apoyo llamada Kamiband, quienes aparecen maquillados al estilo corpse paint; siendo dos guitarristas, un bajista y un baterista quienes suben al escenario juntos durante el espectáculo y son referidos como los kami o los dioses, haciendo alusión a que cada miembro representa ser el dios del instrumento que toca.