Augustin Thierry
Este fundamentalmente conocido por haber sido uno de los primeros historiadores en trabajar sobre las fuentes originales para construir su obra.Su temperamento ardiente y generoso[cita requerida] le conduce a abrazar los ideales de la Revolución francesa con entusiasmo.Su ardor romántico se vio nutrido más tarde por las obras de Walter Scott, y, aunque no llegó a escribir ficción, su concepción de la historia integró ese aspecto literario y dramático.Las violentas críticas[cita requerida] levantadas por sus escritos le hacen abandonar el Courrier Français en enero de 1821.En 1826 se ve obligado a contratar secretarios para solucionar y, varios años más tarde, está casi ciego.Las crónicas de los siglos xi al xiii y algunas cartas comunales son su base documental.Es por esta razón que este trabajo no es tan citado como su conquista normanda; lo espectacular le da pie para generalizar los hechos, casos memorables pero localizados.Pasa cuatro años en la región, casándose con Julie de Querengal, que será su colaboradora más cercana.En 1834, reedita sus primeros ensayos aparecidos en Censeur européen y Courrier français con el nombre de Dix ans d'études historiques.Aparecieron primero en la Revue des deux mondes, y luego agrupados como libro con una introducción (Considérations sur l'histoire de France), donde expone su filosofía política.Junto a colaboradores como Charles Bourquelot, Charles Louandre y Ernest Renan, compila estos documentos en Recueil des monuments inédits de l'histoire du Tiers état (1850-1870), para la parte norte de Francia.