stringtranslate.com

Atenodoro cananeo

Athenodorus Cananitas ( griego : Ἀθηνόδωρος Κανανίτης , Athenodoros Kananites ; c. 74 a. C. - 7 d. C.) fue un filósofo estoico .

Vida

Atenodoro nació en Canana, cerca de Tarso (en la actual Turquía); su padre era Sandón . [1] Fue alumno de Posidonio de Rodas y maestro de Octavio (el futuro César Augusto) en Apolonia . Era amigo personal de Estrabón , de quien derivamos algunos conocimientos de su vida. [2]

En el 44 a. C., parece haber seguido a Octaviano a Roma y haber continuado siendo su mentor allí. Allí se dice que reprendió abiertamente al Emperador y le ordenó que recitara el alfabeto antes de reaccionar con ira. Más tarde, Atenodoro regresó a Tarso, donde jugó un papel decisivo en la expulsión del gobierno de Boëthus y en la redacción de una nueva constitución para la ciudad, cuyo resultado fue una oligarquía proromana . [3]

Plinio el Joven también escribe sobre Atenodoro , quien nos habla del alquiler de una casa encantada por parte de Atenodoro en Atenas . Atenodoro se mostró cauteloso porque la casa era excepcionalmente barata para su tamaño. Cuando Atenodoro estaba escribiendo un libro de filosofía, a altas horas de la noche, se dice que se le acercó un fantasma. El fantasma, que estaba atado con cadenas, le hizo una seña a Atenodoro para que lo siguiera, pero supuestamente éste le indicó que esperara. Después de terminar de escribir, el fantasma lo llevó a un patio y de repente desapareció. Atenodoro marcó el lugar y al día siguiente, con el permiso de los magistrados de la ciudad, excavó la tierra de ese lugar, donde encontró el esqueleto de un anciano, atado con cadenas. Después de que el esqueleto recibió un entierro adecuado con todos los honores, se dijo que el fantasma nunca volvió a rondar esa casa. [4] La leyenda corresponde al cuento de Aarne-Thompson-Uther tipo 326A, "Alma liberada del tormento". [5] [6]


Obras

Estrabón, Cicerón y Eusebio lo tenían en alta estima. Las obras atribuidas a Atenodoro incluyen:

Ninguno de estos existe, pero también ayudó a Cicerón a escribir su De Officiis y se ha sugerido que su trabajo pudo haber influido en Séneca y San Pablo . [3] Después de su muerte, el pueblo de Tarso celebró un festival anual y un sacrificio en su honor.

Notas

  1. ^ Estrabón, xiv. 14
  2. ^   Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Atenodoro sv". Enciclopedia Británica . vol. 2 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 831.
  3. ^ ab Chisholm 1911.
  4. ^ Plinio el Joven (1909-14). "LXXXIII. A Sura". En Charles W. Eliot (ed.). Cartas, de Plinio el Joven; traducido por William Melmoth; revisado por FCT Bosanquet. Los clásicos de Harvard. vol. 9. Nueva York: PF Collier & Son.
  5. ^ Uther, Hans-Jörg (2004). Los tipos de cuentos populares internacionales: cuentos de animales, cuentos de magia, cuentos religiosos y cuentos realistas, con una introducción . Helsinki: Academia Scientiarum Fennica. págs. 210-211.
  6. ^ Anderson, Graham (2020). Cuentos populares y de hadas antiguos: una antología . Londres: Routledge. págs. 72–73.
  7. ^ Plutarco : Vida de Publicola 17.

Otras lecturas