La asterixis (del griego a + stērig, "no sujetar") es un término médico usado para describir una alteración neuromuscular que consiste en la aparición involuntaria de interrupciones rítmicas de una contracción muscular voluntaria.
Ocasionalmente pueden aparecer como movimientos espontáneos, pero en la mayoría de los casos se observa cuando se le pide al individuo durante una exploración intencional, a realizar movimientos musculares de tensión y sensación.
El más común de las maniobras es pedirle al individuo que extienda los brazos, con las palmas hacia el suelo, y al mismo tiempo realice la extensión (flexión dorsal) de las muñecas.
Típicamente son interrupciones bilaterales, aunque pueden verse de manera asimétricas.
Las causas exactas son desconocidas pero se supone que es producida a propósito de una deficiencia en el metabolismo del amonio.