stringtranslate.com

asíno

Ásine ubicada en Grecia
asíno
asíno
Asine (Grecia)
Ruinas de Asine.
Arqueólogos suecos 1922.

Asine ( / ˈ æ s ɪ n / ; griego antiguo : Ἀσίνη ) fue una antigua ciudad griega de la antigua Argólida , situada en la costa. Es mencionado por Homero en el Catálogo de barcos de la Ilíada como uno de los lugares sujetos a Diomedes , rey de Argos . [1] Se dice que fue fundada por los Dríopes , que originalmente habitaban en el monte Parnaso . En una de las primeras guerras (740 a. C.) entre los lacedemonios y los argivos, los asineos se unieron a los primeros cuando invadieron el territorio argivo bajo el mando de su rey Nicandro ; pero tan pronto como los lacedemonios regresaron a casa, los argivos sitiaron Asine y la arrasaron, salvando sólo el templo de Pythaëus Apolo . Los asineos escaparon por mar; y los lacedemonios les dieron, después del final de la Primera Guerra Mesenia , una porción del territorio mesenio , donde construyeron una nueva ciudad (también llamada Asine ). Casi diez siglos después de la destrucción de la ciudad, sus ruinas fueron visitadas por Pausanias , quien encontró el templo de Apolo aún en pie. [2] [3]

Su sitio está ubicado cerca del moderno Tolón . [4] [5]

Las excavaciones realizadas a partir de 1922 por arqueólogos suecos dirigidos por Axel W. Persson (y en las que participó el entonces príncipe heredero Gustav Adolf de Suecia ) encontraron la acrópolis de la antigua Asine rodeada por una muralla ciclópea (muy modificada en la época helenística ) y una necrópolis de la época micénica con Muchas tumbas de cámara micénicas que contienen restos óseos y ajuar funerario. Las excavaciones han continuado desde la década de 1920 casi continuamente bajo la dirección del Instituto Sueco de Atenas . [6] El sitio fue utilizado por última vez como posición fortificada por las tropas italianas durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se construyeron nidos de ametralladoras.

Ver también

Fuentes

Referencias

  1. ^ Homero . Ilíada . vol. 2.560.
  2. ^ Pausanias (1918). "36,4". Descripción de Grecia . vol. 2. Traducido por WHS Jones ; HA Ormerod. Cambridge, Massachusetts; Londres: Harvard University Press; William Heinemann - a través de la Biblioteca Digital Perseus ., 3.7.4, 4.14.3, 4.34.9, y siguientes.
  3. ^ Estrabón . Geográfica . vol. viii. p.373.Los números de página se refieren a los de la edición de Isaac Casaubon .
  4. ^ Universidad de Lund . Atlas digital del Imperio Romano.
  5. ^ Richard Talbert , ed. (2000). Atlas de Barrington del mundo griego y romano . Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 58 y notas del directorio que lo acompañan.
  6. ^ Richard Stillwell, ed. Enciclopedia de sitios clásicos de Princeton, 1976: "ASINE Argolid, Grecia"

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoSmith, William , ed. (1854–1857). "Asine". Diccionario de geografía griega y romana . Londres: John Murray.

37°31′36″N 22°52′27″E / 37.52659°N 22.87403°E / 37.52659; 22.87403