Arhat

El budismo Mahāyāna difiere de esta concepto, ya que considera que existen engaños muy sutiles asociados al aferramiento propio y solo la compasión universal llevará al estado de la Iluminación Total.Contrariamente a los conceptos del Mahayana, la doctrina del budismo Theravāda sostiene que los arahants también se preocupan por la iluminación de los demás y que surgen en el mundo para el bienestar de los otros seres.La palabra del sánscrito arhat (Pāḷi arahant) es el presente participio de la raíz verbal √arh que significa merecer.Las escuelas Sarvāstivāda, Kāśyapīya, Mahāsāṃghika, Ekavyāvahārika, Lokottaravāda, Bahuśrutīya, Prajñaptivāda y Caitika consideraban a los arhats como imperfectos en sus logros comparados con los budas.[n 3]​ Bhikkhu Bodhi escribe: “La marca que caracteriza a un arahant es el logro del nirvāṇa en esta vida”.Los Dieciocho arhats (o Luohan) (chino :十八羅漢; pinyin : Shíbā Luóhàn ; Wade–Giles : Shih-pa Lo-han) se representan en el budismo chino como los seguidores originales de Gautama Buddha que han seguido el noble camino óctuple y han alcanzado las cuatro etapas del nirvāna.
Luohan sentado de Yixian, alrededor del año 1000, uno de un famoso grupo de Luohans de cerámica vidriada de Yixian , Museo Británico
Escultura de madera que representa un arhat. Pagoda Quan Âm , Cholon (Ciudad Ho Chi Minh) , Vietnam .