stringtranslate.com

Andrómeda: un cuento de la era espacial

Andrómeda: un cuento de la era espacial ( ruso : "Туманность Андромеды" , Tumannost' Andromedy Andromeda Nebula ) es una novela de ciencia ficción delescritor y paleontólogo soviético Ivan Yefremov , [1] escrita en 1955-1956 y publicada en 1957 . Fue traducido al inglés como Andrómeda: un cuento de la era espacial de George Hanna . [2] La novela predijo algunos inventos futuros ( borazon , sonda espacial , exoesqueleto motorizado y propulsor de iones ). [3] [ se necesita mejor fuente ] La traducción alemana de la novela, que fue altamente censurada, se publicó por entregas en la revista de divulgación científica de Alemania Oriental Jugend und Technik en 1958. [4] Se llevó al cine en 1967 , La nebulosa de Andrómeda .

El cuento de Yefremov de 1958 " El corazón de la serpiente " y la novela de 1968 La hora del toro , que se desarrolla en el mismo universo y tiene lugar unos 200 años después, se consideran sus secuelas.

Resumen de la trama

El libro retrata la concepción de Yefremov de una utopía comunista clásica ambientada en un futuro lejano. A lo largo de la novela, la atención del autor se centra en los aspectos sociales y culturales de la sociedad y en la lucha por conquistar vastas distancias cósmicas. Hay varios héroes principales, incluido el capitán de una nave espacial, dos científicos, un historiador y un arqueólogo . Aunque el mundo descrito en la novela pretende ser ideal, hay un intento de mostrar un conflicto y su resolución con un autocastigo voluntario de un científico cuyo experimento imprudente causó daños. También hay bastante acción en los episodios en los que la tripulación de la nave espacial lucha contra depredadores alienígenas .

En la novela, varias civilizaciones de nuestra galaxia, incluida la Tierra, están unidas en el Gran Círculo , cuyos miembros intercambian y transmiten información científica y cultural. En particular, los viajes o las comunicaciones más rápidos que la luz no existen en la época retratada en el libro, y una de las líneas argumentales menores examina un intento fallido de superar esta limitación. Se considera que las transmisiones de radio alrededor del Gran Círculo requieren una enorme cantidad de energía y, por lo tanto, son poco frecuentes.

Una de las principales líneas argumentales sigue a la tripulación de la nave espacial Tantra dirigida por el Capitán Erg Noor, enviada para investigar el repentino silencio de radio de uno de los planetas cercanos del Gran Círculo. La tripulación viaja al planeta y descubre que la mayor parte de la vida en él ha sido destruida por experimentos peligrosos con radiactividad . En su viaje de regreso, el Tantra tiene previsto encontrarse con una nave espacial portadora para repostar combustible, pero la segunda nave no llega a la cita. La tripulación intenta el viaje de regreso con escaso combustible, pero queda atrapada por el campo gravitacional de una " estrella de hierro " (una especie de estrella compacta en términos modernos). La tripulación aterriza en uno de sus planetas, donde descubren los restos de una expedición anterior, así como una misteriosa nave espacial extraterrestre. Después de luchar contra la forma de vida nativa, la tripulación recupera los suministros de combustible restantes del naufragio y logra regresar a la Tierra.

La segunda trama principal sigue a Darr Veter, el director de la agencia espacial global, mientras deja paso a un sucesor y luego intenta encontrar un nuevo trabajo para sí mismo. Cuando su sucesor renuncia voluntariamente como castigo por un atrevido experimento que sale mal, Veter regresa al cargo. El libro se cierra con el lanzamiento de una nueva expedición, una vez más liderada por Noor, a un par de nuevos planetas que ofrecen la posibilidad de colonización humana. Es un final agridulce, ya que los propios cosmonautas no vivirán lo suficiente para regresar.

Importancia literaria y crítica.

Los críticos han acusado a los héroes de la novela de tener más ideas filosóficas que personas vivas. Sin embargo, la novela fue un hito importante en la literatura de ciencia ficción soviética , que, en la era de Stalin , había sido mucho más miope (nunca se aventuraba más allá de unas pocas décadas en el futuro) y se centraba principalmente en inventos técnicos en lugar de cuestiones sociales (la llamada "teoría del objetivo de la ficción" ( ruso : "фантастика ближнего прицела" ) para la ciencia ficción). Boris Strugatsky escribió:

Yefremov era un hombre que rompía el hielo . Ha roto el hielo aparentemente inquebrantable de la "teoría del objetivo corto". Ha demostrado cómo se puede y se debe escribir ciencia ficción moderna y, por tanto, ha marcado el comienzo de una nueva era de ciencia ficción soviética. Por supuesto, esos tiempos ya eran diferentes, la Edad de Hielo de Stalin estaba llegando a su fin, y creo que incluso sin Andrómeda , la ciencia ficción soviética pronto comenzaría un nuevo rumbo. Pero la publicación de Andrómeda se ha convertido en un símbolo de la nueva era, en cierto sentido su estandarte. Sin él, el nuevo crecimiento habría sido mucho más difícil y el deshielo en nuestro SF no se habría producido hasta más tarde. [5]

A la novela se le atribuye la popularización de la ciencia ficción en el bloque soviético , ya que el Partido Comunista de la Unión Soviética decidió que este género podría usarse para promover la idea de la inevitable victoria del comunismo en el futuro . [6] [7]

Caracteres

Tripulación de la nave espacial de primera clase Tantra.

(37ª expedición espacial)

personajes de la tierra

Hombres

Mujer

Personajes extraterrestres

Notas

  1. ^ Página de inicio de Sergey Klimanov. Obras de Ivan Yefremov revisadas el 10 de agosto de 2004. Consultado el 8 de septiembre de 2006. Archivado el 29 de abril de 2003 en Wayback Machine .
  2. ^ Andrómeda: una historia de la era espacial en la Biblioteca del Congreso
  3. ^ Ерёмина Ольга Александровна. "Предвидения и предсказания". Иван Ефремов (en ruso) . Consultado el 20 de julio de 2022 .
  4. ^ Sonja Fritzsche (2006). Literatura de ciencia ficción en Alemania del Este . Oxford; Berna: Peter Lang . pag. 110. doi :10.3726/b14377. ISBN 978-1-78874-564-2.
  5. ^ "INTERвью FUERA DE LÍNEA с Борисом Стругацким" (en ruso). Ciencia ficción y fantasía rusas. Diciembre de 2006 . Consultado el 29 de febrero de 2016 .
  6. ^ Sikora, Mirosław; Dziuba, Adam (6 de diciembre de 2022), van Lente, Dick (ed.), "Computers in the Shadow of Communism: The Polish People's Republic", Prophets of Computing (1 ed.), Nueva York, NY, EE. UU.: ACM, págs. 325–362, doi :10.1145/3548585.3548596, ISBN 978-1-4503-9817-6, recuperado el 23 de marzo de 2024
  7. ^ Kajtoch, Wojciech (2008). "Wstęp do" Przenicowanego świata "Strugackich". Fahrenheit . 62 (enero-marzo).

Bibliografía

  1. Jameson, Fredric. "Progreso versus utopía; o ¿podemos imaginar el futuro?" Estudios de ciencia ficción 9.2 (1982): 147-158.
  2. Suvin, Darko. "Tres paradigmas mundiales de la ciencia ficción: Asimov, Yefremov, Lem". Pacific Quarterly (Moana): una revista internacional de artes e ideas 4. (1979): 271–283.
  3. Yefrémov, Iván. Andrómeda: un cuento de la era espacial traducido por George Hanna. Moscú: Editorial en lengua extranjera, 1959, 444 págs. LCCN: 95207661.
  4. Yefrémov, Iván. Andrómeda: un cuento de la era espacial traducido por George Hanna. Moscú: Progress Publishers, 1980, 397 págs.  ISBN 0-8285-1856-4 . LCCN: 82206351. 
  5. Yefrémov, Iván. Andrómeda: un cuento de la era espacial . NL: Fredonia Books, 30 de agosto de 2004, 384 págs.  ISBN 1-4101-0685-3

enlaces externos