stringtranslate.com

Anastas Byku

Anastas Byku fue un editor y periodista albanés del siglo XIX. [2] Su publicación del periódico Pelasgos en 1861 tanto en albanés como en griego se considera una de las primeras publicaciones de un periódico en albanés. Su empeño duró poco pero lo volvió a intentar en 1878 con otro periódico, Promytheus o Pelasgos , esta vez exclusivamente en lengua griega. Byku sostenía que los griegos y los albaneses eran descendientes de los pelasgos y los ilirios , y eran un solo pueblo, aunque eran de diferentes creencias religiosas; Aún así, según él, los albaneses deberían ser inseparables de la nación griega: esta idea terminaría por alejarlo de los activistas del Despertar Nacional Albanés .

Vida

Portada de Ελληνισμός και Χριστιανισμός (Helenismo y cristianismo), 1874
Portada del periódico " Pelasgos y Pthiotis ", enero de 1860, vol.1, hoja 2. Arriba: Tucídides, Historia A, 3. Bajo: Introducción editorial

Byku, que firma sus publicaciones como Anastasios Pykaios ( griego : Αναστάσιος Πυκαίος ), nació en Lekël , un pueblo albanés en el distrito de Tepelenë , entonces parte del Imperio Otomano pero ahora en la Albania moderna. [3] Después de terminar la escuela de lengua griega Zosimea en Ioannina , comenzó a trabajar como profesor en varias escuelas griegas y como periodista. [4] En 1860-1861 en Lamia , Grecia , donde vivía en ese momento, comenzó a publicar uno de los primeros periódicos albaneses Πελασγος (inglés: The Pelasgian ): el periódico duró sólo un año. [5] El periódico fue escrito en albanés con un alfabeto griego adaptado y en griego. Al mismo tiempo, publicó un libro de texto básico en albanés llamado Gramë për shqipëtarët (inglés: Gramática para albaneses ). En 1878, su último año de vida, intentó publicar otro periódico, esta vez sólo en griego, el Promytheus o Pelasgos (inglés: Prometheus the Pelasgian ), [ cita necesaria ] pero sin mucho éxito. [6]

Byku consideró importante que los albaneses vivieran estrechamente en paz con la nación griega y que ambas naciones fueran inseparables. Además, señaló que los albaneses y los griegos comparten los mismos orígenes antiguos y tienen que lidiar con enemigos comunes. Byku también afirmó que la lengua albanesa es un dialecto de la lengua griega . [4] Por esto, sus ideas fueron fuertemente rechazadas por varios nacionalistas albaneses, como Thimi Mitko , que veían la nación albanesa como completamente separada de la griega. [7] Byku en su obra Ελληνισμός και Χριστιανισμός (Helenismo y cristianismo) afirmó que los tres enemigos de la nación griega son: los europeos occidentales, los búlgaros y los musulmanes. [4]

Referencias

  1. ^ Telégrafo, Gazeta. "Anastas Byku", Mësues, publicista del ideólogo de Rilindjes Kombëtare"". Gazeta Telégraf . Consultado el 2 de marzo de 2018 .
  2. ^ Clayer, Nathalie (2007). Aux origines du nationalisme albanais: el naissance d'une nation majoritairement musulmane en Europe. Ediciones KARTHALA. págs. 154, 191–8. ISBN 978-2-84586-816-8. Consultado el 19 de abril de 2011 .
  3. ^ "Τα δε χοριά της Λιντζουριάς είναι Αλβανοί χριστιανοί, ομοίως και Ζαγοριάς όλοι χριστιανοί Αλβανοί, αρχίζοντας από Σέπερην, το μεγαλύτερων χορίων. Η δε Ρίζα περιέχει τα χωριά Πέστανη, Κόδρα, Λέκλη , Λάμποβον, Χόρμοβο, τι και εξής, Αλβανοί χριστιανοί, ανδρείοι εις τους πολέμους." Κοσμά Θεσπρωτού και Αθανασίου Ψαλίδα: Γεωγραφία Αλβανίας και Ηπείρου εξ κδότου χειρογράφου του Κοσμά Θεσπρωτού, με τοπογραφικά σχεδιογραφήματα γαι εωγραφικούς χάρτας του ιδίου, προλεγόμενα και σημειώσεις Αθαν. Χ. Παπαχαρίση, Ιωάννινα 1964, σελ. sesenta y cinco.
  4. ^ abc Zelepos, Ioannis (2002). Die Ethnisierung griechischer Identität, 1870-1912: Staat und private Akteure vor dem Hintergrund der "Megali Idea". Oldenburg Wissenschaftsverlag. pag. 94.ISBN 978-3-486-56666-6.
  5. ^ Aux origines du nationalisme albanais: la naissance d'une nation majoritairement musulmane en Europe Autor Nathalie Clayer Editorial KARTHALA Editions, 2007 ISBN 2-84586-816-2 , ISBN 978-2-84586-816-8 p. 154  
  6. ^ Rreth ALFABETIT Të Shqipes Autor Xhevat Lloshi Editor Logos-A, 2008 ISBN 9989-58-268-8 , ISBN 978-9989-58-268-4 págs.  
  7. ^ Islami, Selim (1984). Historia e Shqiperise (en albanés). vol. 2, parte 4. Academia de Ciencias de Albania. pag. 145.

Otras lecturas